Los vinos clásicos chilenos se cuentan con los dedos de una mano y Don Melchor es uno de ellos. Con 32 cosechas a cuestas – la primera fue en 1987 – es quizás el Cabernet Sauvignon chileno más consistente de la historia moderna del vino chileno. Viene de un viñedo plantado a principios de los … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: #AlDescorche
#AlDescorche: [Bouchon] Canto Sur 2020
En la viña Bouchon vienen hace varios años apostando fuerte por el Secano Interior y sus viñedos sin riego. La ausencia de lluvias en los meses de verano, permiten obtener uvas sanas y con la madurez óptima para cada vendimia. En la séptima versión de Canto Sur – línea cuya primera cosecha fue el 2014 … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Casalibre] De Otro Planeta Cabernet Franc 2019
No es fácil encontrar un Cabernet Franc que respete su carácter varietal, ese que transita por un carril más austero, con notas terrosas y herbáceas en un cuerpo más ligero si se le compara con otros tintos como el Cabernet Sauvignon o el Syrah. Pero siempre esta la excepción y este Cabernet Franc De Otro … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Miguel Torres] Las Mulas Extra Brut
La viña Miguel Torres fue pionera en el Valle de Curicó elaborando vinos con la variedad País. Su Estelado Rosé es un hit no solo en ventas, sino que también porque sus burbujas son absolutamente refrescantes y equilibradas. Ahora es el turno de la línea orgánica Las Mulas, que incorpora su primer espumante, un blanc … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Errázuriz] Las Pizarras Chardonnay 2018
Para entender este Chardonnay Las Pizarras de viña Errázuriz hay que referirse a sus lomajes, sus suelos con altos niveles de pizarra y ese clima costero que viene desde el Océano Pacífico que permite una lenta y precisa madurez de las uvas. La viña y en especial su enólogo, Francisco Baettig, descubrieron este gran potencial … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Sutil] MIXTIO 2012
MIXTIO es el vino más ambicioso de la Viña Sutil, una mezcla de Petit Verdot (65%), Cabernet Franc (25%) y Syrah (15%). Las tres variedades, además, provienen de distintos campos y valles. Así, el Petit Verdot es de Maule, el Cabernet Franc de Colchagua y el Syrah de Limarí. La idea desde un principio fue … Sigue leyendo
Los elegidos #alDescorche del 2019
Siempre es una tarea compleja elegir algunos de los mejores vinos que probamos durante el año. Hay varios que quedan afuera, pero no por méritos, sino porque el espacio es acotado. Pero aquí vamos, pensando ya en el 2020, que seguro será muy entretenido. En esta selección de 10 etiquetas destacan tres País, lo que … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Lapostolle] Collection Semillón-Torontel 2017
Una mezcla poco habitual entre Semillón y Torontel de un viejo viñedo plantado en los años 30 seduce completamente el paladar, con una textura sedosa y cítrica a la vez, que refresca y nos deja sabores a los que no estamos acostumbrados cuando descorchamos un vino blanco. Este es el trabajo a pulso y dedicado … Sigue leyendo
#AlDescorche: [De Martino] Las Olvidadas 2018
La bodega de Isla de Maipo ha mantenido una consistencia en el tiempo que le ha permitido ocupar los primeros lugares entre los mejores vinos de Chile durante los últimos años. Expresión, definición y pureza son algunos de los descriptores que los caracterizan. El trabajo en el largo plazo del enólogo Marcelo Retamal ha rendido … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Koyle] Cerro Basalto Cuartel G2
La bodega instalada en la zona precordillerana del Valle de Colchagua practica la viticultura orgánica y biodinámica en todos sus viñedos. Los Lingues, el sector específico donde está ubicada, fue reconocido hace poco más de un año como una de las nuevas denominaciones de origen. Desde ahí viene este blend de Carmenère (75%) y Cabernet … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Maturana Wines] pa tel 2019
pa tel (así con minúsculas) es el acrónimo de País y Moscatel, el nombre que usaron los hermanos Maturana para este proyecto colectivo en conjunto con el bar de vinos Bocanariz y el productor de uvas Fernando Parraguez. pa tel es una mezcla tinta, cuyo principal componente es la variedad País y otros pequeños porcentajes … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Catalina Ugarte] País 2018
Les contextualizo brevemente: la variedad País fue la primera que se plantó en Chile con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Mucho después, con el arribo de cepas francesas a nuestros valles a fines del siglo XIX, el País pasó a segundo plano, vendiéndose como vino barato y para elaborar pipeño … Sigue leyendo
#AlDescorche: [El Principal] Kiñe 2018
En la zona de Maipo-Andes, específicamente en el sector de Pirque, la viña El Principal trabaja unas hectáreas de Verdejo, variedad blanca originaria de Rueda, España. Este 2018 es la sexta cosecha, que se guarda en un 80% en barricas usadas de 500 litros y el resto en huevos de cemento, lo que le permite … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Casas del Bosque] BO Extra Brut
Nuestro país destaca poco, por no decir casi nada en el segmento de los espumantes. Materia prima hay, pero creemos que no se ha explorado lo suficiente. Históricamente la balanza se ha cargado hacia lo masivo: burbujas sin mayores aspiraciones. Pero, siempre hay algunas excepciones que se desmarcan y consiguen sobresalir con un buen trabajo. … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Carmen DO] Matorral Chileno 2018
La línea Carmen DO se lanzó el 2015 con tres vinos: Quijada Semillón, Melozal El Bajo Portugais Bleu y La Ramada Moscatel. La idea era simplificar la viticultura y la enología, con poca interferencia desde la bodega, consiguiendo así, vinos más auténticos y provenientes de viñedos específicos. Para el 2016 se sumó Matorral Chileno, que … Sigue leyendo
#AlDescorche: [El Portazo] Field Blend 2018
Antes que expongamos cualquier comentario sobre este vino, queremos advertirles que El Portazo Field Blend 2018 nunca más volverá a tener la mezcla de ésta, su primera cosecha. Sus enólogos y propietarios se enteraron en el mismo campo que el viñedo se había arrancado para reemplazarlo por árboles frutales de cerezos. ¿Y entonces? No hubo … Sigue leyendo
#AlDescorche: [P.S. García] Durif 2016
Si se encuentran con alguna etiqueta de vino que diga en la parte frontal Durif, eso es lo mismo que Petite Sirah, una variedad que crece en Francia, Australia y California, pero que tiene unas 220 hectáreas en nuestro país. Sus taninos tienen una fuerza más intensa que otras cepas en el paladar, lo que … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Casa Marín] Cartagena Garnacha Syrah 2015
María Luz Marín, propietaria y fundadora de la viña Casa Marín, fue una pionera en elaborar vinos en una zona con importante influencia costera. Sus primeros Sauvignon Blanc marcaron un antes y un después para la variedad en Chile. Pero los climas más frescos como el de Lo Abarca, permiten que algunas cepas tintas maduren … Sigue leyendo
#AlDescorche: [De Martino] VIGNO 2016
Fundada el 2011, VIGNO o Vignadores del Carignan es una agrupación de viñas y productores de la cepa que busca darle prestigio a la variedad, regulando su producción y origen. Cuando una etiqueta dice VIGNO, es porque en el interior de esa botella hay un vino elaborado con un mínimo de 65% de Carignan, lo … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Tinta Tinto] Pinot Noir 2018
Es interesante escuchar a Roberto Carrancá y la evolución de su proyecto familiar Tinta Tinto, que hoy elabora 4 vinos (Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Noir y Sauvignon Blanc) y 11.000 botellas anuales a pocos metros de la playa en Algarrobo. Su casa se fue adaptando a la bodega que sumó este verano tres estanques de … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Carmen] Florillón 2017
Florillón nace de la permanente inquietud que tiene la enóloga de Viña Carmen, Emily Faulconer, por explorar distintas técnicas de vinificación. Este Semillón con crianza bajo velo de flor (por 6 meses) fue uno de los estrenos más interesantes del año pasado. Su nariz oxidada y su boca salina nos recuerdan de alguna manera a … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Alto Las Gredas] Chardonnay 2014
El año 2000 María Victoria Petermann plantó unas parras de Chardonnay en su fundo de Perquenco, en la Región de La Araucanía, sin saber que con ese evento se convertiría en una de las mujeres pioneras en la vitivinicultura chilena. En aquellos años (que tampoco son muchos) pocos se atrevían apostar por el sur como … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Chateau Los Boldos] Amalia Grand Cru 2014
Amalia es el tinto con mayores aspiraciones que Chateau Los Boldos ha puesto en el mercado desde que la viña nacional pasara a formar parte del grupo portugués SOGRAPE, el gigante europeo que tiene presencia productiva en cinco países del orbe, además de su red de distribución en otras seis naciones. Su cosecha 2014 es … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Maturana Wines] Negra San Francisco 2018
Hace ya un par de años que venimos escuchando del rescate de algunas variedades, como el País, el Semillón o el Cinsault. Es cada vez más común encontrarnos con algunas de estas etiquetas en las tiendas de vino. De la que no habíamos escuchado es de la San Francisco (llamado Negramoll en las Islas Canarias), … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Doña Luisa] Ladrón de Uvas País 2018
La leyenda del ladrón de uvas comienza al final del río Biobío, cerca de Concepción, cuando un hombre tenía su chicha lista para la venta, aún cuando su propia uva no terminaba de madurar. Se decía que venía bajando por el río, robándose toda uva que encontrara madura por la orilla de éste. Precisamente ahí, … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Bodega Montsecano] Montsecano 2017
Conocemos desde los inicios este proyecto en Casablanca, que, con su primera cosecha, la del 2008, cambió para siempre lo que sabíamos de Pinot Noir en Chile. Hoy con Montsecano 2017 en el mercado la pequeña bodega celebra su décima añada liderando siempre el podio de los mejores de la cepa en nuestro país. El … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Itata Paraíso Wines] Rojo Paraíso 2018
Cuando se acerca el verano este es el tipo de vino que uno quiere para beber en casa. Un tinto para el aperitivo, pero también para acompañar la comida de cada día. Rojo Paraíso País es pura fruta roja, frontal, fresca y fácil de tomar. Viene de viñedos centenarios que la familia Lavín cultiva desde … Sigue leyendo
#AlDescorche: [L’Entremetteuse] Four Skins Vol.1
Cuando un vino blanco incorpora sus pieles en el proceso de vinificación (método conocido como maceración pelicular), entra en otra dimensión. La textura se parece al de un tinto y aparecen notas más complejas en la nariz. Esto es lo que precisamente sucede con Four Skins Vol. 1 una mezcla de Marsanne, Roussanne, Viognier y … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Los Confines] Moscatel 2018
El enólogo Raúl Narváez y el abogado Juan Pablo Lepín, están detrás de este proyecto, cuyo vino tiene un origen bastante particular: las uvas provienen de un antiguo viñedo de solo 0,6 hectáreas en la localidad de Angol, al interior de un recinto penitenciario administrado por Gendarmería de Chile, donde los internos son los que … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Agrícola Macatho] Fresa Grossa 2016
Es uno de los buenos descubrimientos de este año y sus responsables son Macarena del Río y Thomas Parayre, quienes silenciosamente se han convertido en los nuevos referentes del vino natural en Chile, trabajando con pequeños productores en el Valle del Itata y teniendo un gran respeto por la variedad. Uno de sus vinos, el … Sigue leyendo