Siempre es una tarea compleja elegir algunos de los mejores vinos que probamos durante el año. Hay varios que quedan afuera, pero no por méritos, sino porque el espacio es acotado. Pero aquí vamos, pensando ya en el 2020, que seguro será muy entretenido. En esta selección de 10 etiquetas destacan tres País, lo que demuestra una mayor presencia de la variedad y la relevancia de cuidar y conservar los viñedos antiguos. ¡Qué los disfruten!
De Martino, Old Vine Series, Las Olvidadas, País 2018.
Estrenado recientemente, su enólogo Marcelo Retamal logra un vino de acidez fina y notas terrosas, muy sutil y equilibrado. Tiene 80% País y 20% de uva San Francisco.
Viñedo Chadwick 2017.
Desde mi punto de vista es el Viñedo Chadwick mejor logrado, muy elegante y con varias capas aromáticas y de sabores. Un dato: es el vino chileno más caro del mercado.
Lapostolle Collection, Semillón-Torontel 2017.
Una mezcla poco habitual entre Semillón y Torontel de un viejo viñedo plantado en los años 30 seduce completamente el paladar. Muy buen trabajo de su enóloga Andrea León.
Bodega Montsecano, Montsecano, Pinot Noir 2018.
La primera cosecha de este vino (2008) cambió para siempre lo que sabíamos de Pinot Noir en nuestro país. La última añada es un tinto delicioso, con tensión y muy buena acidez.
L’Entremetteuse, Four Skins, Vol.1 2018.
Una mezcla de Marsanne, Roussanne, Viognier y Semillón proveniente del Valle de Colchagua, un blanco de gran personalidad que elabora la enóloga francesa avecindada en Chile, Laurence Real.
Garage Wine Co. VIGNO 2016.
VIGNO es una agrupación de productores que buscar revitalizar el Carignan del Maule y de la que Garage forma parte desde los inicios. Su Vigno 2016 es un tinto jugoso, con taninos intensos y que puede guardarse por varios años.
Roberto Henríquez, Fundo La Unión, País 2018.
El productor sureño Roberto Henríquez nos sigue sorprendiendo por su trabajo con la variedad País. Un tinto de pura fruta fresca y esas notas terrosas de la cepa, el estilo de vino de la zona.
Viñedos de Alcohuaz, Cuesta Chica, Garnacha 2018.
La Garnacha de Alcohuaz es, sin duda, la mejor Garnacha que se elabora en Chile. Para esta última añada se utilizó un 60% de racimo completo en la vinificación, lo que le dio una mayor textura en boca.
Catalina Ugarte, D.O. Secano Interior, País 2018.
La joven enóloga Catalina Ugarte emprendió su primer proyecto personal, logrando un vino de gran delicadeza tanto en nariz como en boca. Un tinto con una fruta muy nítida y fresco en el paladar.
De Martino, VIGNO 2016.
Esta versión del VIGNO es un tinto vibrante, fresco y pulido en el paladar, con una fruta muy nítida. Desde mi punto de vista, el mejor que ha elaborado Marcelo Retamal hasta la fecha.