Les contextualizo brevemente: la variedad País fue la primera que se plantó en Chile con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Mucho después, con el arribo de cepas francesas a nuestros valles a fines del siglo XIX, el País pasó a segundo plano, vendiéndose como vino barato y para elaborar pipeño … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Vinos
#AlDescorche: [El Principal] Kiñe 2018
En la zona de Maipo-Andes, específicamente en el sector de Pirque, la viña El Principal trabaja unas hectáreas de Verdejo, variedad blanca originaria de Rueda, España. Este 2018 es la sexta cosecha, que se guarda en un 80% en barricas usadas de 500 litros y el resto en huevos de cemento, lo que le permite … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Casas del Bosque] BO Extra Brut
Nuestro país destaca poco, por no decir casi nada en el segmento de los espumantes. Materia prima hay, pero creemos que no se ha explorado lo suficiente. Históricamente la balanza se ha cargado hacia lo masivo: burbujas sin mayores aspiraciones. Pero, siempre hay algunas excepciones que se desmarcan y consiguen sobresalir con un buen trabajo. … Sigue leyendo
Nuevos aires en Kaiken
Hace un par de meses Kaiken, la bodega fundada por Aurelio Montes el 2002 en Mendoza, lanzó al mercado sus novedades. Bajo la dirección enológica de Gustavo Hörmann y Rogelio Rabino, cuenta con cinco líneas y una fuerte apuesta por el Malbec y el Cabernet Sauvignon, uvas que producen en zonas como Perdriel, Agrelo, Vistalba … Sigue leyendo
Vinos en Rama: así se vienen los blancos de San Antonio
Se vienen nuevos aires en el Valle de San Antonio. Ahí, donde las brisas costeras hacen la magia para dar como resultado vinos de gran expresión aromática, ocho viñas acaban de formar la nueva Asociación de Viñas del Valle de San Antonio: Casa Marín, Casas de Bucalemu, Chocalán, Garcés Silva, Hacienda San Juan, Leyda, Matetic … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Carmen DO] Matorral Chileno 2018
La línea Carmen DO se lanzó el 2015 con tres vinos: Quijada Semillón, Melozal El Bajo Portugais Bleu y La Ramada Moscatel. La idea era simplificar la viticultura y la enología, con poca interferencia desde la bodega, consiguiendo así, vinos más auténticos y provenientes de viñedos específicos. Para el 2016 se sumó Matorral Chileno, que … Sigue leyendo
#AlDescorche: [El Portazo] Field Blend 2018
Antes que expongamos cualquier comentario sobre este vino, queremos advertirles que El Portazo Field Blend 2018 nunca más volverá a tener la mezcla de ésta, su primera cosecha. Sus enólogos y propietarios se enteraron en el mismo campo que el viñedo se había arrancado para reemplazarlo por árboles frutales de cerezos. ¿Y entonces? No hubo … Sigue leyendo
Lo nuevo de Calcu
Poco a poco, el Semillón va marcando presencia en los vinos chilenos, y esta vez lo hace como parte de esta fresca mezcla de Viña Calcu. Estrenado hace pocos meses en el mercado, Reserva Especial Sauvignon Blanc – Semillón 2018, llega para ser el nuevo invitado de las terrazas y la buena mesa. Con uvas … Sigue leyendo
#AlDescorche: [P.S. García] Durif 2016
Si se encuentran con alguna etiqueta de vino que diga en la parte frontal Durif, eso es lo mismo que Petite Sirah, una variedad que crece en Francia, Australia y California, pero que tiene unas 220 hectáreas en nuestro país. Sus taninos tienen una fuerza más intensa que otras cepas en el paladar, lo que … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Casa Marín] Cartagena Garnacha Syrah 2015
María Luz Marín, propietaria y fundadora de la viña Casa Marín, fue una pionera en elaborar vinos en una zona con importante influencia costera. Sus primeros Sauvignon Blanc marcaron un antes y un después para la variedad en Chile. Pero los climas más frescos como el de Lo Abarca, permiten que algunas cepas tintas maduren … Sigue leyendo
Terranoble: larga vida al Carmenère
Pocas viñas en Chile pueden darse el lujo de conocer tan bien al Carmenère, esa cepa que se creía extinta y que en 1994 fue redescubierta en Alto Jahuel, pleno Valle del Maipo. La que por entonces todos juraban era Merlot, crecía también feliz entre viejas parras del Valle del Maule, ahí, donde precisamente la … Sigue leyendo
#AlDescorche: [De Martino] VIGNO 2016
Fundada el 2011, VIGNO o Vignadores del Carignan es una agrupación de viñas y productores de la cepa que busca darle prestigio a la variedad, regulando su producción y origen. Cuando una etiqueta dice VIGNO, es porque en el interior de esa botella hay un vino elaborado con un mínimo de 65% de Carignan, lo … Sigue leyendo
Vinos, gastronomía y cultura en Viña Santa Rita
Es la tarde de un sábado apenas comenzado el otoño y disfrutamos de la vista al parque y de un fresco Pinot Noir junto a un carpaccio de salmón. Y lo hacemos sentados en la terraza conformada por el largo corredor de una antigua casona del siglo XVIII en plena Viña Santa Rita, a solo … Sigue leyendo
Lo nuevo de Veramonte
Hay nuevos aires en Veramonte. Pionera en el Valle de Casablanca, esta viña fundada por Agustín Huneeus a fines de los ’90 y hoy parte del grupo González Byass, una empresa familiar fundada en España en 1835 – la misma tras el famoso jerez Tío Pepe -, acaba de lanzar su nueva línea Gran Reserva. … Sigue leyendo
DelViento: vinos para este Otoño
Sinónimo de los vinos más frescos del Valle de Colchagua, la zona de Paredones lleva al menos 5 años mostrando notables resultados, con una diversidad de proyectos vitivinícolas que tienen aún mucho camino por recorrer. Precisamente ahí, a solo 8 km en línea recta del mar, la Viña Estampa plantó el año 2009 un viñedo … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Tinta Tinto] Pinot Noir 2018
Es interesante escuchar a Roberto Carrancá y la evolución de su proyecto familiar Tinta Tinto, que hoy elabora 4 vinos (Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Noir y Sauvignon Blanc) y 11.000 botellas anuales a pocos metros de la playa en Algarrobo. Su casa se fue adaptando a la bodega que sumó este verano tres estanques de … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Carmen] Florillón 2017
Florillón nace de la permanente inquietud que tiene la enóloga de Viña Carmen, Emily Faulconer, por explorar distintas técnicas de vinificación. Este Semillón con crianza bajo velo de flor (por 6 meses) fue uno de los estrenos más interesantes del año pasado. Su nariz oxidada y su boca salina nos recuerdan de alguna manera a … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Alto Las Gredas] Chardonnay 2014
El año 2000 María Victoria Petermann plantó unas parras de Chardonnay en su fundo de Perquenco, en la Región de La Araucanía, sin saber que con ese evento se convertiría en una de las mujeres pioneras en la vitivinicultura chilena. En aquellos años (que tampoco son muchos) pocos se atrevían apostar por el sur como … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Chateau Los Boldos] Amalia Grand Cru 2014
Amalia es el tinto con mayores aspiraciones que Chateau Los Boldos ha puesto en el mercado desde que la viña nacional pasara a formar parte del grupo portugués SOGRAPE, el gigante europeo que tiene presencia productiva en cinco países del orbe, además de su red de distribución en otras seis naciones. Su cosecha 2014 es … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Maturana Wines] Negra San Francisco 2018
Hace ya un par de años que venimos escuchando del rescate de algunas variedades, como el País, el Semillón o el Cinsault. Es cada vez más común encontrarnos con algunas de estas etiquetas en las tiendas de vino. De la que no habíamos escuchado es de la San Francisco (llamado Negramoll en las Islas Canarias), … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Doña Luisa] Ladrón de Uvas País 2018
La leyenda del ladrón de uvas comienza al final del río Biobío, cerca de Concepción, cuando un hombre tenía su chicha lista para la venta, aún cuando su propia uva no terminaba de madurar. Se decía que venía bajando por el río, robándose toda uva que encontrara madura por la orilla de éste. Precisamente ahí, … Sigue leyendo
El vino más austral de Miguel Torres
Es uno de los últimos estrenos del año. Lanzado hace un par de semanas, Cordillera Sauvignon Blanc Osorno 2017 llega con el título del vino más austral de la viña Miguel Torres, un proyecto que se inició hace más de tres años cuando la bodega se propuso como meta comenzar la producción de vinos en … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Bodega Montsecano] Montsecano 2017
Conocemos desde los inicios este proyecto en Casablanca, que, con su primera cosecha, la del 2008, cambió para siempre lo que sabíamos de Pinot Noir en Chile. Hoy con Montsecano 2017 en el mercado la pequeña bodega celebra su décima añada liderando siempre el podio de los mejores de la cepa en nuestro país. El … Sigue leyendo
Invitis: la nueva apuesta de Villaseñor
Con vinos provenientes de distintas zonas viñateras como Curicó y Cachapoal, viñedos Villaseñor se ha caracterizado por producir vinos auténticos y originales rescatando cepas no tradicionales y siguiendo una producción de vinos con técnicas artesanales. Sus comienzos fueron principalmente para el consumo familiar, sin embargo, las nuevas generaciones han trabajado por la búsqueda de nuevos … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Itata Paraíso Wines] Rojo Paraíso 2018
Cuando se acerca el verano este es el tipo de vino que uno quiere para beber en casa. Un tinto para el aperitivo, pero también para acompañar la comida de cada día. Rojo Paraíso País es pura fruta roja, frontal, fresca y fácil de tomar. Viene de viñedos centenarios que la familia Lavín cultiva desde … Sigue leyendo
#AlDescorche: [L’Entremetteuse] Four Skins Vol.1
Cuando un vino blanco incorpora sus pieles en el proceso de vinificación (método conocido como maceración pelicular), entra en otra dimensión. La textura se parece al de un tinto y aparecen notas más complejas en la nariz. Esto es lo que precisamente sucede con Four Skins Vol. 1 una mezcla de Marsanne, Roussanne, Viognier y … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Los Confines] Moscatel 2018
El enólogo Raúl Narváez y el abogado Juan Pablo Lepín, están detrás de este proyecto, cuyo vino tiene un origen bastante particular: las uvas provienen de un antiguo viñedo de solo 0,6 hectáreas en la localidad de Angol, al interior de un recinto penitenciario administrado por Gendarmería de Chile, donde los internos son los que … Sigue leyendo
Semillón del Mundo
Llegó a ser una de las variedades blancas más cultivadas en los principales países vitivinícolas y Chile no fue la excepción. Sudáfrica, Australia y Francia – por nombrar algunos -, han sido históricamente parte del mapa de esta cepa que vivió un auge a fines del siglo XIX y que desde hace algunos años volvió … Sigue leyendo
#AlDescorche: [Agrícola Macatho] Fresa Grossa 2016
Es uno de los buenos descubrimientos de este año y sus responsables son Macarena del Río y Thomas Parayre, quienes silenciosamente se han convertido en los nuevos referentes del vino natural en Chile, trabajando con pequeños productores en el Valle del Itata y teniendo un gran respeto por la variedad. Uno de sus vinos, el … Sigue leyendo
5 Sauvignon Blanc de Curicó que hay que probar
Blancos más frescos, perfumados y de rica acidez. Ese es el estilo que traen los nuevos Sauvignon Blanc del Valle de Curicó lanzados hace un par de semanas al mercado. ¿Recomendados? Anoten, porque aquí hay cinco para elegir. [Echeverría] Reserva Sauvignon Blanc 2018. Al igual que el año pasado, en Echeverría decidieron cosechar en dos … Sigue leyendo