Invisibilizado por más de medio siglo, hoy el Valle del Itata es el origen de algunos de los vinos más auténticos de la escena chilena. Hablamos de tintos elaborados a partir de variedades como el Cinsault y el País. Gracias a la herencia y el traspaso generacional de viticultores locales, la producción de esos viejos viñedos son un patrimonio invaluable que hoy podemos disfrutar en nuestras copas. Tenaz es el resumen de un trabajo conjunto entre el viticultor José Miguel Castillo y la viña Miguel Torres, quienes presentaron recientemente “Héroes del Vino”, una nueva línea enfocada en destacar el trabajo de pequeños productores del campo chileno. Miguel Torres siempre ha tenido una especial preocupación por el medio ambiente, la sustentabilidad, la agricultura orgánica y durante los últimos años aportando en la recuperación del viñedo antiguo tanto en Maule como en Itata.
“Tenaz, este nuevo Cinsault que elaboramos junto con José Miguel Castillo (en la foto), es un proyecto que ayuda a perpetuar los viejos viñedos y también logra efectos positivos a escala humana, en la economía familiar”, apunta Eduardo Jordán, enólogo jefe de la bodega curicana. El vino es un 100% Cinsault, elaborado con levaduras nativas, usando un 5% del racimo completo durante el proceso de fermentación. Esto permite que el tanino le aporte un mayor grado de estructura y complejidad. Tiene aromas florales muy característicos de la variedad, frutillas silvestres, en un fondo especiado y levemente mentolado. Se siente jugoso y con taninos que le dan tensión en el paladar. De esta primera partida se etiquetaron 10 mil botellas.
Tenaz Cinsault 2019 está disponible en grandesterrunos.cl a un precio de $14.900. Despacho gratis por compras sobre $30.000 solo en Región Metropolitana.