Hace años que hay ferias, tiendas especializadas y distintas iniciativas en torno a los vinos de pequeños productores, pero había algo que faltaba: una guía especializada. VINAU es la primera de su tipo, un libro cuyo objetivo es evaluar y promocionar aquellos vinos de Chile que han sido elaborados a pequeña escala. Si bien, actualmente … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: #CulturaVinosa
Las cepas perdidas de Rapa Nui
Un notable hallazgo ha permitido soñar con elaborar el primer vino en Isla de Pascua. En las laderas del extinto volcán Rano Kau crecieron de manera salvaje algunas parras que hace poco más de un año fueron rescatadas por dos enólogos y un isleño. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación para la … Sigue leyendo
Toma y Calla, un manifiesto del vino
En momentos en que el rubro enogastronómico está golpeado como nunca en la historia, proyectos como “Toma y Calla” cobran mucha más relevancia. Y es que bajar al vino de la nube y llevarlo a todas las mesas a un precio justo, se puede lograr cuando se estrechan las relaciones en toda la cadena productiva … Sigue leyendo
Un 2017 visitando viñedos y bodegas (II)
Más allá del propósito original de visitar viñedos y bodegas durante el 2017, tenía ganas de dar un salto más largo y llegar a conocer el Valle del Itata. Por suerte a mediados de noviembre los astros se alinearon y pude hacer el viaje, en un itinerario que incluyó la visita a dos amigos productores … Sigue leyendo
Un 2017 visitando viñedos y bodegas
Todo propósito nació para ser alcanzado, aunque alguno no sea trivial ni signifique más de un esfuerzo el conseguirlo. Ahora bien, cuando el propósito involucra conocer, compartir y disfrutar la cultura cotidiana del vino, lo mejor es enfocarse y dar el primer paso, que los siguientes vendrán por añadidura. Terminaba el año 2016 y entre … Sigue leyendo
País: la cepa domesticada
TEXTO: Asociación Vidseca. A propósito de la segunda edición de la Fiesta del Vino País, no hay mejor forma de entender lo que esta cepa significa en la cultura vitivinícola chilena, que esta crónica contada por los responsables de que ahora esté en su mejor momento: los Vitivinicultores del Secano de Cauquenes. Cauquenes constituyó un … Sigue leyendo
La fiesta del País
Llegó a Chile con el nombre de “misión”, pero también fue conocida como “criolla” o simplemente “negra”. Por años, fue la cepa menos glamorosa, y hoy es la vedette de muchos encuentros en torno al vino. Es la cepa País, que tendrá su segunda fiesta nacional en Cauquenes, la misma tierra que la ha visto … Sigue leyendo
Maule en la copa y el corazón
A propósito de la celebración del Día del Vino Chileno, fuimos invitados a la región del Maule a vivir la primera versión de dos fiestas que nos mostraron la pasión de su gente por la cultura del vino: Patrimonio Vivo del Maule y Vino con Chupalla. Vamos por parte. Patrimonio Vivo del Maule es una … Sigue leyendo
“Chile. Bebidas fermentadas prehispánicas”
El pasado 24 de junio tuvimos la fortuna, quienes concurrimos en gran número a la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional de Chile, de asistir a la presentación de un libro como pocos. Uno donde nuestras costumbres más arraigadas y ancestrales emergen, al mismo tiempo que nos devela lo auténtico y propio de aquellas etnias, … Sigue leyendo
#flashBack: Una tertulia en Radicales
No se quebraron copas, pero fue una noche en Radicales en que junto a los estupendos vinos de Cancha Alegre y Bandido Neira, las historias fluyeron tan rápido como el agua. Sabine Greppo capturó estos instantes mientras la alegría y el entusiasmo contagiaba a cada uno de los asistentes en nuestra última Tertulia de Vinos … Sigue leyendo
Historias de barricas
¿Les suena Clos des Fous? Francois Massoc, el enólogo detrás de esos tremendos vinos y responsable también de las joyas de Aristos y la viña Calyptra, estará el 5 de julio en el restaurant Barrica 94 contando sobre los distintos usos de las barricas en el vino, esto por supuesto, en compañía de ricos vinos … Sigue leyendo
WIP: todos por el vino
Hacer prensa de vinos en Chile no es fácil. Lo que parece una paradoja para un país productor de vinos como el nuestro, tiene que ver con un tema que trasciende al producto y está más ligado al ámbito cultural. Hay un par de medios mas o menos grandes, o campañas como “Nos gusta el … Sigue leyendo
El Semillón de Chile
Un gigante escondido. De cuna francesa y por mucho, más valorada que en el último tiempo en nuestro país. Se trata de una de las tres variedades blancas permitidas en Burdeos, la que tiene ” hombros”, la que no teme podrirse; la que en algún momento llego a ser una de las cepas más plantadas … Sigue leyendo
Un día de vinos y turismo en Montevideo (Parte II)
Una historia no puede quedar inconclusa, menos aún si hay momentos en ella que merecen ser compartidos. En mi nota pasada prometí darles más detalles de mi día enteramente dedicado a hacer enoturismo en Montevideo. Pues bien, es hora de saldar mi deuda a continuación y dejarlos con motivos de sobra para arrancarse a repetir … Sigue leyendo
Santiago Nocturno: recorrido entre crónicas y copas
En Cultura Mapocho el compromiso por promover y difundir la historia, cultura y patrimonio urbanos de Santiago, se deja sentir invariablemente en cada uno de sus integrantes. Dentro de los programas, que han desarrollado en sus 16 años vida, están los “Recorridos Patrimoniales por Santiago” abiertos a todo público y en forma gratuita. En todos … Sigue leyendo
Un día de vinos y turismo en Montevideo
Han pasado cinco meses ya desde mi viaje a Uruguay y, aunque quizás de mi memoria se han borrado ciertos detalles, siento que no puede pasar un minuto más sin que les comparta mi experiencia en esas tierras. Particularmente la de un día enteramente dedicado a hacer turismo de vinos. Como podrán imaginar, tenía mi … Sigue leyendo
“Imagen del vino: arte, palabra, territorio”
Otra vez nuestra Biblioteca Nacional nos sorprende con su interés y por qué no decirlo, cariño incondicional hacia el vino y su cultura en nuestro país. En esta ocasión se trata de una misión que se ha auto-impuesto, en la cual el propósito es nuevamente poner en valor el patrimonio vitivinícola de Chile, tal como … Sigue leyendo
7 días en Vinexpo 2015
Este año tuve la oportunidad y el placer de ir a Bordeaux, Francia, donde se realiza la feria más grande de vinos y destilados del mundo, Vinexpo. Junto a un grupo de sommeliers chilenos, recorrimos el mundo del vino en una semana probando y aprendiendo sobre las características propias de cada terroir. ¿Qué es Vinexpo? … Sigue leyendo
Un libro sobre y por la Cultura del Vino Chileno
Si existen momentos relevantes para nuestro país y particularmente, que sean de gran significancia para nuestra cultura de vinos, ese fue el que vivimos quienes participamos de la presentación del libro “Patrimonio Vitivinícola. Aproximaciones a la Cultura del Vino en Chile”, el pasado jueves 7 de mayo, a las 19:00h en la Biblioteca Nacional. Definitivamente … Sigue leyendo
Santiago Vinoso
Un inédito recorrido caminando por los lugares y memorias del vino en Santiago es lo que trae “Santiago Vinoso: Bebida, comida y ciudad”, la nueva ruta patrimonial organizada por Cultura Mapocho, Instante de Vinos y Turismo Urbano Cultura Mapocho, cuyo primer recorrido se realizará el Domingo 27 de Abril, entre 11:00 y 14:00 horas, desde … Sigue leyendo
Queremos más instantes de vinos
No es una cata, seminario ni evento gastronómico. Tal como lo dice su nombre es un instante, por supuesto, con una copa de vino. Fuimos parte de uno de estos momentos bien llamados también ‘tertulias’. La cita fue en Caleta Lastarria donde, además de comer y beber bien, escuchamos, conversamos y conocimos a un grupo … Sigue leyendo
Cómo no poder enamorarse del vino
Llegamos al Instituto Profesional Culinary, invitados por instantedevinos.com, para la conocer al escritor argentino Luis Jait, responsable del libro “Cómo enamorarlas con vino”. Una obra con versos excitantes sobre esta bebida y con una fotografía que sorprende. Es por eso que esperábamos hablar justamente de sus páginas y más de algún hombre presente esperaba intercambiar … Sigue leyendo