#LoUltimo Experiencias Vinos que hay que probar

Nuevos aires en Kaiken

Hace un par de meses Kaiken, la bodega fundada por Aurelio Montes el 2002 en Mendoza, lanzó al mercado sus novedades. Bajo la dirección enológica de Gustavo Hörmann y Rogelio Rabino, cuenta con cinco líneas y una fuerte apuesta por el Malbec y el Cabernet Sauvignon, uvas que producen en zonas como Perdriel, Agrelo, Vistalba y Lunlunta en Mendoza, además de Vistaflores, Gualtallary y los Sauces en el Valle de Uco.

MAI, su primer ícono. Con uvas provenientes de un viñedo de más de 125 años ubicado en la zona de Vistalba en Mendoza, MAI 2013 es un Malbec que presenta aromas a frutas como ciruela y guindas con notas a especias tales como tabaco y canela. En boca es un vino de gran estructura, potente, amplio y persistente. Su complejidad y estructura lo hace ideal para acompañarlo con aves de caza, ciervo o carnes asadas, además de quesos fuertes y complejos. Este vino está en condiciones de ser consumido ahora y tiene un potencial de guarda de 15 años.

Obertura Cabernet Franc 2015. Los viñedos que proveen las uvas de este Cabernet Franc están ubicados a 1350 mts de altura en el Valle de Uco, una de las apelaciones vitivinícolas más prestigiosas de Mendoza y de toda Argentina. Se trata de un vino complejo y concentrado donde destacan las grosellas rojas maduras, la ciruela fresca y el pimiento rojo, acompañados con notas especiales como pimienta negra y clavo de olor. En boca muestra una rica frescura y acidez, acompañado con una sensación de mineralidad. Tiene un potencial de guarda que supera los 10 años.

Kaiken Ultra Malbec 2016. La cosecha 2016 de este vino que ya es todo un clásico trae notas a grosellas rojas, cerezas negras y toques de tabaco. Un vino de gran cuerpo, redondo y aterciopelado en el paladar, con suaves taninos. Sus uvas provienen de tres distintos viñedos ubicados en el Valle de Uco, el cual gracias a la gran variabilidad de alturas y suelos, permite obtener distintas características de la cepa. Así, Vistaflores se empina a 1.350 metros de altura por sobre el nivel del mar, seguido de Gualtallary a 1.300 metros y finalmente Altamira a 1.100 metros de altitud.

Kaiken Malbec Terroir Series 2016. Las uvas utilizadas para Malbec Terroir Series provienen de los viñedos en Vista Flores (Malbec-Petit Verdot) y Agrelo (Bonarda), todos ellos en Mendoza, con alturas que va desde los 950 a los 1,400 metros sobre el nivel del mar. Esta cosecha muestra un vino suave y elegante que combina bien con diferentes platos, especialmente carnes rojas, con notas frutales en nariz que evocan ciruelas y especias como el tomillo. En boca muestra el sedoso carácter del Malbec enmarcado. Por la estructura y frescura de Petit Verdot. El final revela interesantes notas de fruta fresca.

Kaiken Estate Malbec 2017. Sus uvas provienen en un 100% del viñedo Agrelo ubicado a 60 km de Mendoza y cuyas vides fueron mayoritariamente plantadas antes de 2005. El viñedo se encuentra a una altitud de 950 metros en una zona de clima más cálido comparado con el Valle de Uco. Malbec Estate 2017 muestra un intenso color rojo violeta revelador de la juventud del vino. Aromas de frutas rojas como ciruela y mora, que se complementan con notas a chocolate y tabaco. En paladar el vino revela una extraordinaria frescura y suavidad tánica.

El epumante Kaiken. Elaborado bajo el método tradicional, su espumante es una mezcla de uvas de Pinot Noir (70%) y Chardonnay (30%) provenientes del Valle de Uco, específicamente de la zona de Gualtallary. En copa se perciben burbujas muy pequeñas y de gran elegancia, mientras que en nariz muestra aromas a manzana verde y toques a mantequilla, entregando también interesantes notas minerales que realzan su delicadeza. En boca es fresco, pero a su vez potente con un rico balance y vivaz acidez. Tiene un final largo y un retrogusto persistente con toques tostados y de almendras.

Los vinos de Kaiken están disponbles en Chile en Direct Wines, Av Vitacura 3520, Vitacura. directwines.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: