Saltar al contenido
wherelunch.com

wherelunch.com

  • Home
  • Lo último
  • Lugares
  • A tu puerta
  • Vinos
  • OpenBar
  • Afuera

Etiqueta: cervezas

#LoUltimo A tu puerta

A tu puerta: FritKot

por Eduardo Figueroajulio 24, 2020julio 28, 2020
Seguir leyendo
Experiencias Lugares que hay que probar

Galpón Italia: el bar del verano en Santiago

por Eduardo Figueroaenero 22, 2020diciembre 11, 2020
Seguir leyendo
#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Las Leñas: contundente y sabrosa felicidad

por Eduardo Figueroajunio 29, 2018febrero 5, 2019
Seguir leyendo
Experiencias Lugares que hay que probar

El Honesto (y sabroso) Mike

por Francisca Rivera @gourmetitamayo 25, 2018diciembre 15, 2020
Seguir leyendo
Experiencias Lugares que hay que probar

Zambo: sazón entre dos panes

por Eduardo Figueroadiciembre 26, 2017febrero 9, 2021
Seguir leyendo
Experiencias Lugares que hay que probar

Los nuevos sánguches del Danés

por Eduardo Figueroanoviembre 29, 2017junio 14, 2019
Seguir leyendo
Panoramas

5 ideas para saborear la Champions League

por wherelunch.comabril 5, 2017mayo 30, 2020
Seguir leyendo
#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

El año de La Maestranza

por Eduardo Figueroaagosto 10, 2016agosto 15, 2016
Seguir leyendo
Noticias

Lo que trae Bierfest Santiago

por wherelunch.comenero 5, 2015marzo 28, 2015
Seguir leyendo
Experiencias

Quercus: una cerveza gastronómica

por Lizz Jopiaoctubre 24, 2014enero 6, 2015
Seguir leyendo

Buscar

Lo último

  • A fuego lento: una ruta coctelera
  • Jerónimo: esa esquina inquieta
  • El reestreno del restaurant Rayuela en Colchagua
  • Vishniak Z, el nuevo licor de guinda chileno
  • La brillante coctelería de autor de Amandine Bistró

Siguenos en Instagram

BRATISLAVA. Con una interesante escena de winebars y vinotecas nos encontramos en la capital de Eslovaquia. A ello, se suma como un panorama imperdible y de fácil acceso las ferias periódicas que se instalan en algunas plazas donde se pueden degustar muchos de los vinos locales. A destacar lo que esta pasando con los vinos naturales y en especial las etiquetas que provienen de la zona de los Cárpatos.
VARSOVIA. Un hit en la capital de Polonia son los Food Hall, una propuesta más sofisticada de espacios gastronómicos que reúnen diferentes estilos de cocina y bares. En su mayoría se trata de edificios recuperados que comparten también otros espacios como tiendas y lugares de ocio. En Varsovia encontramos 3 de estos espacios siendo el más sorprendente por su diseño @foodhallbrowary, el cual posee 8 restaurantes y un bar central. Instalado en lo que era la bóveda - entre bellos arcos de ladrillo - de una antigua cervecería local, este Food Hall, como todos los de su tipo ,cuenta con mesas altas que se comporten entre los comensales y lo mejor, , puedes pedir y combinar desde culquier restaurante y moverte libremente por sus espacios y terraza. 🔥
BERLÍN. Si hay un ícono del street food en Berlín es sin duda el currywurst. Como tentempié resulta poco saludable, pero sabe rico. Generalmente se como de pie, allí mismo donde se encuentre, como en este caso en el barrio de Schoneberg. Este platillo, muy sencillo, (literalmente, salchicha al curry) consiste en una salchicha alemana de cerdo cocida, que se fríe y se corta en rodajas; y se sirve rociada en salsa de tomate o ketchup y espolvoreada con curry. 🔥
PRAGA. La Absenta es parte de la historia de Europa, por lo que beberla es un acto cultural. En Praga @absintherie rinde culto a este legendario destilado que en el pasado reunió a poetas y artistas. Pará beberlo a la antigua o en sus nuevas formas, como sea, esta es una gran experiencia.

Siguenos en Twitter

Tweets by wherelunch

Buscar

Lo último

  • A fuego lento: una ruta coctelera
  • Jerónimo: esa esquina inquieta
  • El reestreno del restaurant Rayuela en Colchagua
  • Vishniak Z, el nuevo licor de guinda chileno
  • La brillante coctelería de autor de Amandine Bistró

wherelunch.com

Tema: aquene por Themes Harbor.