Experiencias Lugares que hay que probar

Galpón Italia: el bar del verano en Santiago

La idea de abrir bares en viejos talleres o bodegas abandonadas no es algo nuevo en Barrio Italia, sector que precisamente ha visto pasar con el tiempo lugares como el desaparecido Mucca – que Gino Falcone, el mismo tras Sarita Colonia, instaló en el 2004 en la ex fabrica Girardi -, pionero en ponerle onda y sabor a espacios que parecían olvidados en el tiempo. Hoy, el barrio vuelve a dar señales de renovación para que un viejo taller mecánico se transforme en el bar del momento, ese, al que todos quieren ir. Casi no hay día en que Galpón Italia no se llene, y es que este ondero bar cuya rica terraza es además un espacio para la presentación de bandas y djs en vivo, tiene en su cocina y barra dos buenas razones para volver. Tras los fuegos está Luis Aurelio Garay, el joven y reconocido chef que antes estuvo en lugares como Waru y el bar 17°56°, y que ahora tiene como eje los sabores de la parrilla en un formato sencillo y sin pirotecnias.

Casi todos los platos están pensados para compartir – ¿acaso un bar no es eso, compartir? -, y ahí buena idea es comenzar con el Crudo de Res ($ 6.900, en la foto anterior), preparado con carne machacada y sazonada con limón, pimienta, cebolla, mayonesa de ceniza vegetal, brócoli asado, pepinillo y alcaparras, o con su contraparte marina, el Tiradito de Pez ($ 6.900), con finas y frescas láminas de pescado del día aderezadas con un abanico de sabores que incluye salsa de pimientos, limón, cilantro, cebolla, piña asada y rabanitos. Fan declarado de los sánguches, Garay y su equipo eleva este formato a través de un uso notable de los productos – algo que no solo plasmó en la ex sanguchería Capicúa, sino también en el desaparecido 17°56° -, dando como resultado preparaciones que mezclan por ejemplo un sabroso flat iron – corte que proviene de la punta paleta del vacuno – cortado en láminas, queso mantecoso fundido con choclo, tocino, lechuga, tomates y ají en escabeche ($ 7.200) , o hamburguesas de queso de cabra apanado en quinoa con espinaca crocante,  tomate asado, rúcula,  hongos y espárragos, todo, entre dos panes cuyos sabores y texturas son un acierto. Como el humo y el fuego es aquí el protagonista, no faltan tablas con buenas carnes como la Entraña ($ 18.600), y otras armadas completamente de vegetales sazonados y grillados en parrilla de carbón: una fiesta que incluye berenjenas, brócoli, zanahorias, espárragos, cebolla, tomate, pimientos, betarraga, ajo, setas y zapallo italiano ($ 8.400).

Tras la barra de Galpón Italia, un equipo de entrenados bartenders liderados por Yefry Avilera, dan rienda suelta a las artes del oficio con excelentes cócteles de la casa (todos a $ 6.500), que, junto a Esquena 1029, son la mejor propuesta de su tipo en el barrio. Una mezcla de pisco, jugo de limón, Campari infusionado con hibiscus y frambuesa, lemon grass y St Germain, dan vida a Poetisa. Fresco, perfumado y elegante, es un coctel que parte dulce y termina con un rico retrogusto amargo. Más complejo y toda una sorpresa es el Caribbean Mule, hecho con una combinación de ron dorado y blanco, limón, cerveza IPA y dos syrups: uno a base de té chai con cardamomo y otro de miel con jengibre. Notas a barrica y algo de caramelo – aportadas por el ron dorado – bailan muy bien con toques cítricos y especiados, además del lúpulo presente por la IPA. El lado más juguetón, inspirado en un personaje de moda, lo trae The Joker (en la foto), servido en copa martini con una pañoleta lila haciendo de garnish. Esa presentación lúdica, con una flor del mismo color que lo identifica con el estrafalario personaje, contrasta con la elegancia del brebaje, mezcla de ron, syrup de fruta del dragón, jugo de limón y Cynar.

La terraza también llama a las cervezas – de hecho, se declaran un bar cervecero – con 10 salidas que incluyen célebres etiquetas artesanales como Granizo y Hasta Pronto. De ahí mismo, exactamente de la línea 9, sale un innovador cóctel llamado Lady Blush ($ 5.500), único de su tipo, novedad que acaban de lanzar y que se siente refrescante, frutal y algo licoroso. Tiene una reducción de vino Carmenere con frutos rojos y especias (entre ellas cardamomo, canela y clavo de olor), pisco y cítricos, algo que para algunos recordará a una Sangría, pero que está varios peldaños más arriba. En copa globo, para beberse sin parar. Sí, el verano tiene aquí su mejor lugar en Barrio Italia.

Galpón Italia.
Av. Italia 1175, Providencia.
@galponitalia

Fotografías: 1, 3 y 4 @wherelunch / 2 @laparadojafilms

1 comentario

Deja un comentario

%d