En estos días que estamos en casa y los restaurantes permanecen cerrados al público, no todo está perdido. Varios locales han activado el servicio de delivery o para llevar, y de ellos, estaremos contándoles de las mejores y más variadas alternativas de Santiago, en una selección que se irá actualizando semana a semana.
JARDIN SECRETO.
Este lugar, que partió tímido casi como un bar escondido – de ahí su nombre – detrás del afamado restaurante Europeo, se transformó con el tiempo en un espacio más amplio donde no solo se disfruta de buena coctelería, sino también de una excelente cocina. Y claro, si con un chef de la talla de Francisco Mandiola, no podía ser de otra forma. Hoy, sus sabores están disponibles para disfrutarlos en casa, partiendo con una variedad de Tártaros (todos a $ 7.900) destacando el de Atún, el cual viene con palta, sésamo, masago, aceite de jengibre y soya, y otro Veggie preparado con betarraga, palta, sésamo y semilla de maravilla. Más bocados fríos hay en sus Rolls, entre los cuales hay unos sin arroz y envueltos por ejemplo en Salmón, con palta, camarón y pepino ($ 6.900), o Pulpo, con palta, salmón y camarón ($ 6.900). También hay pizzas a la piedra, como una que trae carne deshilachada cocinada a baja temperatura, láminas de palta, mozzarella y salsa de tomate ($ 9.900). Para que no falte el postre, ojo con los Churros de la casa con salsa de manjar ($ 4.500).
Pedidos al teléfono +56222083603 o a través de Rappi en horario de 12.00 a 20.00 hrs.
@barjardinsecreto
LUSITANO
Ya es un clásico del Barrio Italia con sus amplias y onderas terrazas, siendo uno de los primeros lugares pet friendly del sector. Su cocina de influencias portuguesas, que con los años ha ido creciendo en su carta – es una de los pocas de Santiago que cuenta por ejemplo con Bacalao – se deja ver por completo en su nueva propuesta de delivery. Para comenzar, buena idea son sus petiscos, esa especie de tapeo a la portuguesa que puede consistir por ejemplo en una tabla compuesta de mozzarella de búfala D.O.P, pesto, prosciutto, aceitunas marinadas y tostadas (Praia Dona Ana $ 10.900), o queso mantecoso, chistorra, pesto de albahaca, queso de cabra y perejil (Crosta Portuguesa $ 9.900). En los fondos, hay preparaciones como el Polvo á Lagareiro ($ 12.900, en la foto), pulpo asado servido con papas semillas, ajo y aceite de oliva, o el Bacalhau á Bras ($ 12.900), bacalao desmigado servido con huevos batidos, cebolla estofada, ajo, perejil, aceitunas y papas fritas hilo. Los Pastéis de nata, esos típicos pastelitos portugueses de hojaldre con natilla horneada, canela y azúcar flor ($ 3.900) son el postre que hay que pedir.
Pedidos por Uber Eats y Rappi en horario de 12.30 a 20.00 hrs.
@lusitano.cl
CASA CONEJO.
Instalado en una antigua casona en Ñuñoa, Casa Conejo es un espacio lúdico rodeado de figuras de conejos y motivos relacionados al arte de la magia. Con varios salones, incluyendo un segundo piso, cuenta con una variada propuesta de cocina y cariño por los sánguches. De ellos, en formato delivery y acompañados de papas fritas o un mix verde, no hay que dejar de probar la Plateada de Campo ($ 7.500), servida en pan frica con queso fundido y champiñones salteados, como también La Gringa ($ 7.500), hamburguesa que viene con tocino, queso cheddar, pepinillos, lechuga y salga BBQ. En otras preparaciones, cuentan con Empanaditas de campo ($ 3.900 las 4 unidades), rellenas de carne braseada a fuego lento con finas hierbas y queso mozzarella, además de opciones veggies como los Falafel ($ 5.900, 5 unidades), esas croquetas de garbanzos con perejil, cilantro y especias, servidas con ensalada y papas fritas, o una gloriosa Chorrillana Veggie ($ 9.900, en la foto) ideal para compartir en casa – alcanza perfecto para dos – y que trae papas fritas caseras, verduras salteadas en queso vegano, cebolla caramelizada y palta.
Pedidos al teléfono + 56 9 8724 3353 o a través de PedidosYa en horario de 12.30 a 16.00 hrs y de 18.00 hrs a 21.00 hrs (Martes a Domingo)
@casaconejoscl
RISHTEDAR
Hace ya once años que Rishtedar apareció en calle Holanda con su auténtica cocina india, fórmula que luego replicó con un segundo local en Vitacura, el cual hace un par de años fue renovado completamente con sillas pintados a mano, lámparas y cojines traídos de la India. Su servicio de delivery cuenta hoy con una amplia variedad de sabores, con entradas como los Jheenga til tikka ($ 8.900), camarones ecuatorianos apanados en sésamo y salsa tikka con doce especias, y las Pacora mix ($ 6.400), crocantes frituras de queso indio, ají, cebolla en batido de garbanzo. En los fondos, hay delicias como el Murgh curry ($ 10.200), tradicional Plato indio de pollo con salsa de curry y masala; Balty gosht ($ 13.100), cordero magallánico en salsa de cebolla con tomate y especias, y opciones vegetarianas como el Dal tadka ($ 7.500), un guiso de lentejas rojas en crema al curry y especias indias, o el Achari vengan ($ 8.500), berengena macerada y cocinada en salsa achari de sabor ácido y picante.
Pedidos al teléfono + 56 232301278 o a través de PedidosYa en horario de 12.30 a 20.30 hrs.
@rishtedar_restaurant
MEZE.
Abierto hace cuatro años en la cada vez más ecléctica calle Manuel Montt, Meze debe su nombre a los tradicionales bocados que abundan en la gastronomía turca, concepto que involucra sencillas, sabrosas y muchas veces saludables preparaciones donde las verduras frescas, los frutos secos, los hierbas aromáticas, las especias y el yogurt son los protagonistas. Por estos días, la carta delivery del único restaurant turco de Santiago contiene variadas preparaciones, y lo mejor, ideales para compartir. El abanico de sabores es muy amplio y cuenta por ejemplo con preparaciones que incluyen vegetales rellenos con arroz, especias y carne molida, acompañados de ensalada, salsa de tomate y yogurt ($ 8.500); fritos de zapallo italiano con queso de cabra, eneldo y salsa de ajo ($ 5.250), o pasta con berenjenas ahumadas, tomate cherry, queso ahumado, almendra tostada y crema ($ 9.750). La berenjena, la verdura estrella de la cocina turca, vuelve a aparecer en uno de sus platos más emblemáticos, la Musakka, pariente de la también famosa moussaka griega – y reflejo de las influencias del Imperio Otomano en su cocina -, especie de pastel hecho con puré de berenjenas ahumadas, salsa bechamel, carne molida y queso, servido con arroz ($ 9.500).
Pedidos al teléfono + 56 2 2378 3646 en horario de 12.00 a 21.00 hrs de lunes a domingo.
@meze_kitchen_bar
CARRER NOU
Instalado en la esquina de Miguel Claro con Santa Isabel, Carrer Nou es un restaurant que ha sabido evolucionar con una cocina que viaja por los sabores españoles, y en donde los productos parecen encontrar su mejor lugar en cada una de sus preparaciones. Si el plan en casa es un almuerzo con toda la sazón española o una noche de tapeo, este el lugar al cual hay que llamar. Para el picoteo, su carta delivery cuenta entre otras preparaciones con unas croquetas de mero ahumado ($ 4.800); albóndigas de filete y tocino en salsa de tomate ($ 5.900), o pimientos de piquillo rellenos de sobrasada a la miel sobre tostadas gratinadas con roquefort ($ 7.500). Las clásicas tortillas de papas tienen aquí su versión estrella envuelta en jamón serrano, y otra cuya receta incluye camarones, ajo y ciboulette ($ 5.900). En los fondos, la enjundia sigue con preparaciones que traen por ejemplo un filete de res acompañado con habas salteadas en jamón serrano y tomate ($ 12.900) o una merluza confitada con salda vizcaína, muselina de ajo y polenta cremosa ($ 11.900). Ojo con su afamada sangría, la cual también despachan a domicilio en botellas de 2 litros ($ 13.000).
Pedidos al teléfono + 56 9 3443 8884 de martes a sábado de 12.00 a 19.30 hrs y domingos de 12.00 a 16.30 hrs.
@carrernou
PAMPAS FUEGOS ARGENTINOS
Su nombre refleja la esencia de su propuesta: cortes de carne cocinados al fuego de una parrilla de carbón. Comandado por una pareja de argentinos, este restaurant ubicado en Plaza del Sol, esa especie de boulevard gastronómico que concentra gran parte de los mejores restaurantes de Providencia, tiene en su carta de delivery una buena muestra de los carnes y preparaciones con las que ha ganado adeptos. Están sus milanesas, en su versión clásica y napolitana ($ 5.500 y $ 6.800 respectivamente), como también el Matambrito de cerdo ($ 8.500), ese corte de larga tradición argentina y que en Chile se conoce como la malaya. Otros clásicos como la Entraña ($ 11.800), el Bife de chorizo ($ 9.900) y el Bife de lomo ($ 10.500) también están entre las opciones para pedir, cortes que se pueden acompañar por ejemplo con papas fritas, arroz, puré de papas o verduras salteadas. Hay que estar atentos a sus redes ya que también despachan a pedido algunos de sus cortes para parrillar y lucirse en casa.
Pedidos al teléfono +56 9 7826 4163 con opción de delivery o retiro en local (Nueva de Lyon 105, local 9, Paseo del Sol) @pampasfuegosargentinos
LE BISTROT VIET
Uno de sus dueños es el reconocido chef Gaëtan Eonet, el mismo tras el restaurant frances Le Bistrot de Providencia, quien aquí prepara sabrosos platos de esa otra cocina que le apasiona: la vietnamita. Instalado en una hermosa galería del barrio Lastarria, Le Bistrot Viet cuenta por estos días con una carta especial de platos para pedir o llevar, con típicas preparaciones de esta cocina de oriente. Para partir hay distintas variedades de Nems, esos crujientes rollitos que se comen envueltos en hojas de lechuga y que aquí vienen con un relleno base de verduras, huevo, algas, champiñones y fideos de poroto, con opciones de proteína como pollo, cerdo y camarones, o el vegetariano con carne de soya (entre $ 4.600 y 5.200 las 3 unidades), todos con lechuga, menta y salsa para untar. En los fondos destacan preparaciones como sus Fideos de arroz salteados con tofu, tamarindo, hongos shitake, verduras y maní ($ 9.900), Vacuno estofado al estilo vietnamita ($ 8.100), o los Camarones al curry y leche de coco con limoncillo y jengibre ($ 9.800). Para acompañar y contrastar los sabores, buena idea es pedir una porción de arroz jazmín ($ 1.800).
Pedidos al teléfono +56 2 3248 3271 con opción de delivery o retiro en local (Pedro Luis de Valdivia 333) lunes a sábado 12.30 a 20.00 hrs y domingos 12.30 a 17.00 hrs @lebistrotviet
LA FINESTRA
Pizzas a domicilio puede sonar algo repetido, pero tener la oportunidad de disfrutar en casa de la calidad de verdaderas pizzas artesanales en un lujo. La Finestra, el restaurant de cocina italiana ubicado a pasos de Plaza Ñuñoa se convirtió hace rato en un clásico y en su carta delivery tiene disponible todas y cada una de sus pizzas. Con una base de salsa de tomate y mozzarella, hay unas que incluyen por ejemplo pollo, champiñones, cebolla morada y toques de ajo y ají (“Contadina” $ 8.800), alcachofas, champiñones, aceitunas y jamón (“Capricciosa” $ 9.800), o salchicha italiana, salame, jamón y pancetta (“Amore di Carne” $ 10.500). También hay opciones veganas, como una que viene con salsa de tomate, zapallo italiano, berenjenas, champiñones, alcachofas, aceitunas, pimentón rojo, rúcula y tomate cherry ($ 8.700). Pero no solo se vive de pizzas por estos días, por lo que también despachan platos de pastas como sus notables Ravioles de la Nonna ($ 9.300), rellenos de zapallo camote, queso parmiggiano y amaretto, bañados con salsa de mantequilla y salvia, o los Gnocchis al ragú ($ 8.300) con salsa bolognesa cocinada al vino tinto. Ojo con sus promociones que anuncian todos los días en sus redes.
Pedidos al teléfono +56 9 3638 1669 o a través de Rappi y Uber Eats. Mas detalles, consultas y zonas de cobertura en @la_finestra_ristorante
REPÚBLICA NIKKEI
Sin bajar la guardia, República Nikkei ha mantenido por seis años una inagotable y creativa fusión de sabores japo y peruana que pocos lugares de Santiago logran con tanto cariño. Fundado el 2014 por el reconocido chef José Ozaki, este lugar que es una verdadera cocina al paso en calle Merced, tiene con el delivery un formato que le viene como anillo al dedo. Entre sus preparaciones tienen Okonomiyaki, una especie de tortilla japonesa hecha con masa de panqueque y verduras, y que se puede pedir con una proteína a elección entre pollo, cerdo, tofu o berenjena ($ 4.800). Hay varios chaufas (entre $ 5.200 y $ 5.800), en versiones con pollo, camarones o vegetales, y claro, también rolls, y ahí buena idea es probar el Veganmaki – si, un sushi vegano – con palta, pepino, cebollín y tofu envuelto en sésamo ($ 6.400). Para los días más fríos un imperdible es el Ramen, ese caldo que en Chile gana cada día más adeptos y que aquí tienen en cinco versiones, siendo una de ellas el Super Ramen, preparado con sopa miso, pollo, cerdo, tamago, cebollín, zanahoria, wacame y pasta ramen ($ 5.800). Ojo también con el plato del día, el cual anuncian siempre por sus redes.
Pedidos a los teléfonos + 56 9 5308 2918 o + 56 9 7822 2287 con retiro en el local (Merced 571, Santiago) o delivery. @republicanikkei
LA MAESTRANZA
Es uno de los lugares de culto a la hamburguesa y por ello no podía faltar en esta selección. Tras más de cuatro años instalado en un local de aires industriales en Vitacura, La Maestranza cuenta con una fanaticada que ya venía extrañando sus contundentes y sabrosas preparaciones. Varios clásicos de su carta – algunos de ellos reversionados – están disponibles para pedir o llevar, como La Huevona ($ 7.300, en la foto), cuya hamburguesa viene con rúcula, queso cheddar, papitas hilo y huevo a la plancha con sal Maldon, o La Maestra Sexy ($ 7.400), atómica combinación que incluye jalapeño, cebolla caramelizada, lechuga, queso cremoso, tocino, cheddar y chutney de frambuesa. Cualquiera de estas hamburguesas se puede cambiar sin costo adicional por una burger veggie, pero hay que saber que también cuentan con alternativas vegetarianas y ahí se luce la #ToyRica ($ 7.800), hamburguesa hecha de granos integrales, bulgur y betarraga, montada con rúcula, salsa de mostaza miel y palta, y acompañada de ensaladilla de apio/palta, papas fritas y chips de camote. También hay sánguches, desde alternativas que incluyen costillar de cerdo hasta pescado en tempura.
Pedidos al teléfono +56 2 3223 5281 o a través de Rappi y Uber Eats de 12.00 a 20.00 hrs. @maestranza_rest
GRACIELO
Antes de esta pausa obligada, Gracielo venía prendiendo las noches de Providencia con una coctelería de alta gama, creativa y que no dejaba fuera a los clásicos. Todo, acompañado de una notable propuesta de tapas, a muy buenos precios y que hacían match a lo que por entonces despachaba su barra instalada en la azotea. Hoy las tapas – y otras preparaciones – están de vuelta en su recién estrenada carta delivery, con bocados que incluyen entre otros, Brócolis asados con hummus de garbanzo ($ 4.000); Bao vegetariano con milanesa de zapallo, palta y nueces ($ 4.900, dos unidades) o Tempura de vegetales con salsa ponzu y polvo de alga chilena ($ 5.500). En materias carnívoras, hay unas Croquetas de osobuco con mermelada de pimientos ($ 5.900, seis unidades) y unas Costillas de cerdo con salsa agridulce ($ 5.900, en la foto). Buena idea es también pedir alguna de sus hamburguesas (entre $ 6.900 y $ 7.500), todas con 150 gramos de carne (a excepción de una versión vegetariana) y en combinaciones que traen por ejemplo palta frita, tomate a las finas hierbas, repollo encurtido y lactonesa.
Pedidos al teléfono +56 97867 8040 de martes a domingo de 12.00 a 20.45 hrs @gracielobar
CAIRO COCINA
¿Cocina egipcia? Si, este restaurant es de los escasos lugares que ofrecen esta exótica gastronomía en Santiago. Siendo un país árabe, Egipto tiene entre sus sabores reconocidas preparaciones que van desde el hummus y la musaka, hasta el falafel y el shawarma. Muchos de sus platos son vegetarianos con ingredientes sencillos, cocinados con especias pero con sabores suaves. En Cairo Cocina, su carta de delivery tiene por estos días platos ideales para compartir como los Zapallos italianos rellenos de arroz y verduras con especias egipcias y salsa a elección ($ 6.700) o el Babaghanush, esa pasta o crema que en textura es parecida al hummus pero que está hecha de berenjenas asadas mezcladas con tahina, condimentos egipcios y perejil ($ 3.900). El Koshari, emblema de la cocina egipcia – plato que se encuentra en casi todos los restaurantes y literalmente también en las calles de ese país – mezcla entre sus ingredientes tres tipos de pastas, arroz egipcio (arroz blanco con pasta cabellos de ángel), garbanzos, lentejas, cebolla frita y salsa de tomate con especias ($ 6.400), mientras que el Kebab a la egipcia, otro de sus clásicos callejeros, viene relleno con carne molida y asada, tomate, pepino, zanahoria, lechuga y perejil, acompañado de una salsa a elección. Para el postre, ojo que aquí no faltan los clásicos dulces árabes.
Pedidos al teléfono +56 9 4512 5217 o a través de Rappi, PedidosYa y Uber Eats.
@cairococina
ROSITA
Los clásicos mexicanos son los protagonistas de la carta delivery de Rosita, el restaurante tex-mex fundado por Nicolás Rosen, chef oriundo de Venezuela y que, tras años en Chile, es dueño también de Fukai, una cocina fusión con influencias asiáticas. No es de extrañar entonces que ambos restaurantes compartan literalmente espacio en el Paseo El Mañio de Vitacura, lugar desde donde precisamente están despachando ahora los pedidos. Platos para compartir en casa podría ser el slogan de este restaurante y es que como pasa con casi toda la comida mexicana, su formato es sinónimo de sazón y compañía. Entre las preparaciones disponibles, tienen Nachos con chilli ($ 8.990), esas típicas tortillas de maíz crocantes, que aquí vienen con guiso de carne molida, queso cheddar fundido, porotos negros, crema ácida y pico de gallo; Tostadas – tortillas de maíz fritas – en diferentes preparaciones como la que viene con atún sellado, mayo chipotle y puerro frito ($ 8.990), y variedad de Fajitas entre las que destacan una que viene con lomo a la plancha laminado con pimentón y cebolla salteada con salsa marinara, acompañada de lechuga, pico de gallo, frijoles, queso y tortillas de harina de trigo ($ 12.990). No faltan los Tacos, con sabores para todos los gustos y en donde hay versiones que traen por ejemplo pescado apanado con coleslaw y mayo acevichada, o pollo marinado al pastor con piña, cebolla, cilantro y mayo chipotle (entre $ 8.990 y $ 9.690).
Pedidos al teléfono +56 2 2840 8300 para retiro en local de Paseo El Mañio (Vitacura) o delivery a través de Rappi, Uber Eats o PedidosYa.
@rositatexmex
QUINOA RESTAURANTE
Quínoa es de esos restaurantes que goza de una fanaticada. Es que disfrutar de sus ricas y saludables preparaciones no es solo cuestión de placer, sino un estilo de vida. En plena temporada de otoño, su carta de delivery incluye productos de temporada que dan forma a preparaciones como el Buddha Bowl ($ 7.700) con hummus, quínoa, kale salteado, brócoli, camote horneado, palta, zanahoria, betarraga y tofu marinado, o Celebración ($ 7.700, en la foto), una alegre ensalada que trae peras salteadas, nueces tostadas, queso azul, granada, semillas de zapallo y reducción de vinagre balsámico sobre hojas verdes. En los fondos destacan el Gnocchi de zapallo con pesto de tomates deshidratados, champiñones, zapallo, betarraga, mozzarella fresca, almendras tostadas y perejil ($ 8.100), el Pad Thai ($ 8.100) preparado con tallarines de arroz, zanahoria, pimiento rojo, zapallito italiano, tofu, cebollín, kale, champiñones, maní, cilantro, dientes de dragón y curry verde, o la Lasaña de berenjenas ($ 7.800), receta sin masa que incluye zapallo italiano, tomates asados, albahaca, queso de cabra y mozzarella con ensalada verde. Ojo que la carta es amplia, con kombucha y jugos detox para beber, snacks saludables, desayunos y variedad de postres.
Pedidos al teléfono +56 9 4408 4371 o por Uber Eats de lunes a domingo de 12.00 a 20.00 hrs.
@quinoarest
LULUPOK
Lulupok es el restaurant de inspiración hawaiana que puso al poke en el radar de los paladares capitalinos. Abierto a fines del 2018 en el Bazar Gourmet del Parque Arauco, tuvo una partida en formato delivery meses antes de que el local estuviese disponible al público, por lo que esta modalidad es algo que ya han probado con éxito. Con una amplia, fresca y alegre variedad de bowls, el poke se viste en Lulupok con ingredientes que incluyen por ejemplo salmón, palta, brotes, zanahoria, jengibre, wasaavo – salsa cremosa ligeramente picante en base a wasabi y palta con un toque de miel -, kale, pepino y kura (“Wasaavo salmón” $ 7.800); o atún, palta, edamame, tatsoi, ensalada de alga, sésamo wasabi y shoyu ponzu, esta última una salsa umami cítrica que mantiene su frescura por un tiempo prolongado y resulta liviana y agradable al paladar (“Honolulu Green Tuna” $ 6.900). También hay versiones veggies como la Magic shrooms poke ($ 5.900), la cual trae champiñón, palta, brotes, zanahoria jengibre, tsukemono – encurtido japonés de verduras -, kale y cebolla crocante. Lo mejor es que también se puede pedir con ingredientes a gusto con la opción “Arma tu poke” (por $ 5.900) eligiendo tanto la base, la proteína, la salsa y tres ingredientes más que suman frescura y sabor al conjunto. Para beber cuentan entre otras opciones con agua de coco y jugos prensados en frío.
Pedidos a través de Rappi y Uber Eats.
@lulupok.cl
LA YUNTA
Como gran emblema nacional, el sánguche es amo y señor en este local de calle Manuel Montt. Con múltiples posibilidades para disfrutarlo, en La Yunta se la juegan por los sabores que recorren del norte al sur del país, mostrando la versatilidad de este tipo de preparaciones en su oferta de delivery. Siempre entre dos panes, incluyen por ejemplo carne de cabrito cocinada al vino tinto junto a cebolla y zanahorias sazonadas en comino, queso de cabra grillado, mermelada de ajíes verdes, berros frescos y mayonesa ($ 8.700); croqueta de pollo con pastelera suave de choclo, albahaca fresca, tomates, cebolla caramelizada, aros de ají, poroto verde y lechuga ($ 7.500); o cordero asado con hierbas aromáticas, queso fundido, tomate, cebolla asada, ensaladilla de hojas de vegetales y mayonesa en pan amasado ($ 8.700). Famosas son sus versiones en sopaipilla – pudiendo optar por ella en cualquiera de sus sánguches sin costo adicional -, contando con uno que trae crudo de res, crema ácida al ciboulette, alcaparras y pepinillos en vinagre, chucrut de repollo morado, lechuga y mayonesa ($ 7.700, en la foto). Los vegetarianos también encuentran aquí la oportunidad de morder una sabrosa combinación a base de pimientos asados con ajo a la oliva, chucrut morado, aceite de albahaca, hojas de mizuna y mayonesa de ciboulette, eligiendo – además del tipo de pan – entre una croqueta de cochayuyo, lentejas, garbanzos o quinoa ($ 7.100).
Pedidos al teléfono +56 9 7489 3747 o a través de Uber Eats o PedidosYa.
@layuntachile