En una tranquila calle de Valparaíso se esconde un bar. Nos habían dicho que nos llegaría una contraseña al celular junto con las coordenas del local y así fue. Llegamos y la calle estaba vacía y oscura, no había absolutamente nada que reflejará algún bar. Hasta que alguien apareció por una puerta y nos hizo un gesto para entrar, nos pidió la contraseña e ingresamos al primer bar speakeasy porteño llamado M59. Pero, ¿qué es un speakeasy? El término nace a principios del siglo XX en la ciudad de Nueva York donde en ese entonces gobernaba la ley seca, es decir, que se impedía la fabricación y consumo de alcohol. Algunos locales cerraron, pero otros siguieron de una manera escondida, camuflada y había que llegar de la misma manera como llegamos nosotros, pues así se protegían de ser clausurados.
El M59 es liderado por Mauricio Fernández, porteño y reconocido bartender quien se preocupa de toda la parte operativa del bar, de sus detalles, de la creación de nuevos cócteles y de estar constantemente en movimiento con actividades. Desde que abrieron, invitan a bartenders de diferentes locales a crear cócteles con el slogan “Sorprenme”, preparaciones que se elaboran a partir de los gustos de la persona. En nuestro caso pedimos algo a base de gin y fruta tropical. Llegó un glorioso cóctel con gin La República y toques de café, banana y piña.
Su carta de cócteles está clasificada en experiencias clásicas, tiki tropical, modernas y de autor, con precios que juegan entre los 4 mil y los 6 mil pesos, a lo se suman diez preparaciones para comer y darle peso al estómago. En esta nueva carta ingresaron coctelería de autor de competencia donde se destacan preparaciones que han salido premiadas en diferentes torneos de coctelería. Por ejemplo, El Pacto ($5.500) es un cóctel que ganó el top 7 del Word Class 2019 y se caracteriza por sus notas ahumadas que le aporta el whisky y el té ahumado. Tiene un retrogusto un poco amargo gracias al licor de Hugo y el jugo de pomelo, pero que contrarresta muy bien con lo dulce de la miel de palma y el syrup de canela. Algo más dulcecito es Quito Tropical ($6.000) cóctel Campeón de Bariloche, Argentina 2017, mezcla de pisco, lúcuma, té verde, jugo de limón y menta. Siguiendo la misma línea del pisco probamos el Caburga ($4.000), cóctel de autor fresco y dulce hecho con jugo de manzana, canela y miel de palma.
Ya lo saben, M59 es un tesoro escondido que hay que conocer en Valparaíso.
Para llegar a M59 Speakeasy y obtener la contraseña se debe enviar un WhatsApp al + 56 9 3716 6823
Fotografías: créditos @m59speakeasy y @mixomelierchile