Experiencias Lugares que hay que probar

Quitral: el fuego sigue

quitral_salon_

La primera vez que probamos la cocina de Quitral – a meses de su apertura en el 2014 -, la experiencia resultó estimulante, con una propuesta que por entonces estaba en manos de Carlos Mardones, chef que después partiría a hacer lo suyo a Macerado, el restaurant de Viñamar. Hoy, es Cristian Hatte quien lleva los fuegos de este lugar que se mantiene firme a su esencia, esto es, una acotada pero precisa oferta de platos que con una chispa de creatividad, rinden tributo a la cocina chilena. Por esto días, su carta se renueva incorporando nuevos platos, como es el caso del Crudo de Res ($ 8.300), preparado con cilantro, mostaza y quinoa crispy, esta última aportando crocancia y más sabor a un plato que ya es juguetón por su verde y muy sugerente caldo a base de perejil. Siempre para compartir, otro plato que juega aun cuando no es tan nuevo es la Palta grillada ($ 7.900, en la foto siguiente), la cual llega directo de la parrilla y coronada con camarones salteados y salsa de ají panka con un toque de cilantro y puerro. Tierna y muy cremosa, hay que saber que llega junto a mini sopaipillas y es actualmente la palta más buscada del barrio.

quitral_palta_

Los frutos del mar siempre han sido parte fundamental de la propuesta de Quitral, los cuales ahora suman nuevos integrantes, partiendo por un plato llamado simplemente Langostinos y Calamares ($ 14.700), en donde los crustáceos llegan asados a la parrilla, mientras que los moluscos lo hacen rellenos de chupe de pulpo gratinado en queso de oveja. Acompaña al conjunto tiernos papines salteados en mantequilla de avellanas, además de avellanas partidas y tostadas, las que aportan no solo textura, sino también notas terrosas que contrastan con los sabores marinos. El segundo estreno acuático es el Pejerrey con Loco ($ 11.400), el cual trae pejerreyes fritos y rellenos con chupe de loco, acompañado de un exquisito, cremoso y suave puré de coliflor asado a la parrilla. Una vez más, mar y tierra.

qitral_tartaro_

La carta, que mantiene clásicos del lugar como sus notables Papas rellenas con mechada, incorpora además una preparación en donde el sabor iguala el tamaño de su cariño: Rabo de Buey ($ 8.900, en la foto inferior), cocinado a baja temperatura en vino tinto por 6 horas y acompañado de unos increíbles porotos con mazamorra y un toque de ají de color. Una fina masa que lo hace parecer un canelón, pero que en realidad está hecha a base de pan de molde – al estilo de las preparaciones españolas -, envuelve una carne tierna, sabrosa, que se deshace con el tenedor y que se potencia con su mismo demi glace. Notable.

quitral_rabobuey_

El lado inquieto de la cocina de Hatte vuelve a aparecer en los postres. Ahí está el Brownie Invertido una preparación en la cual se alternan los roles del clásico brownie con helado: el primero, en vez de caliente llega frio, y el segundo, lo hace frito en un rebozado a base de cornflakes, todo acompañado de frutillas y peras. En fin, en Quitral hay renovación y ganas de seguir prendiendo la cocina chilena. Que no se apague el fuego.

Quitral, Fuego & Cava.
José Victorino Lastarria 70, Local 4.
Telefono +562 26640850
Más información en www.quitral.cl y en twitter @Quitral_resto

Fotografías: Sabine Greppo @ sabinegreppo.com

1 comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: