
Los baos, esas masitas de origen asiático que aparecieron por estas latitudes hace más o menos cinco años, ganaron fama no solo por lo práctico que resultan al comerlos, sino también por sus infinitas posibilidades de sabor. Hasta hace un tiempo, ejemplos de calidad en Santiago no sobrepasaban la docena, y ahora, con una oferta mermada por la crisis, se cuentan con los dedos de una mano. Pero la misma crisis, ha sido la oportunidad para que un proyecto como La Fermenta aparezca en escena con una acotada, pero excelente propuesta de baos ($ 3.000 c/u) que llegan directo a la casa. Creado por el talentoso chef César Sierra – el mismo que pasó por la célebre cocina del Europeo y en el último tiempo en La Mesa -, al cual a poco andar se le unió otro grande de la cocina, Álvaro Vega – actual Castillo Forestal, ex Amadeo y Hotel The Singular -, La Fermenta incursiona en preparaciones que tal como indica el nombre, tiene a los fermentados como protagonista. Como el pan y la focaccia, productos con los que partieron por su facilidad de preparación en un momento en que había que pensar en cómo reinventarse. “El día que vuelva todo a la normalidad no va a ser de la misma manera. Las propuestas de los restaurantes van a cambiar; la mentalidad del cocinero, la mentalidad del consumidor va a ir cambiando, por lo que nada volverá a ser igual a como lo conocíamos” nos explica Sierra mientras va en ruta a entregar los últimos pedidos del día.
Todo parte desde la cocina de una casa en Ñuñoa, lugar donde comenzaron a repartir a conocidos, hasta que un día de mayo alguien le pregunta a Sierra ¿Y por qué no venden baos? Sierra, que ya era conocido por este tipo de elaboraciones y con las cuales se lució cuando estaba a cargo de la cocina del Verso Hotel en Valparaíso, echó manos en la masa, esta vez, a ese tipo de pan cocinado al vapor que los chinos vienen elaborando hace más de 2 mil años. Y lo hizo también con otros fermentados – como el clásico chucrut – y encurtidos, ambos métodos de los más antiguos y simples para preservar alimentos, que además de saludables, son con justa razón en palabras de Sierra, “una técnica amiga del cocinero por su gran vida útil”. Estos productos, junto a proteínas como carne de vacuno o chancho ahumado son los que rellenan sus baos de masa suave, ligera y esponjosa – he ahí otro los mágicos resultados de la fermentación -, por ahora sumados a una versión veggie con hongos asados, jugosa y muy sabrosa. Mientras siguen incorporando más productos a su oferta, César Sierra y Álvaro Vega hacen fuerza sumando por estos días una propuesta de woks de arroz frito y noodles con las mismas proteínas que utilizan en los baos, además de una opción vegana.
La Fermenta.
Pedidos por DM en su instagram @lafermenta
Repartos de martes a domingo entre 13.00 y 20.00 hrs.