#LoUltimo No puede faltar en tu bar

Un cóctel en casa: Old Fashioned

Un poco de historia y un cóctel para preparar en casa. Continuamos con esta serie para que no extrañes tanto los bares y aprendas y disfrutes de un cóctel fácil de preparar, y lo mejor, con ingredientes que quizás ya tengas en tu despensa.

El clásico de los clásicos. Uno de los primeros cócteles de los cuales se tiene referencia, para muchos, el que marcó el inicio de la historia – o prehistoria – de la coctelería. Sus orígenes no están claros, pero se cree que fue la evolución natural del llamado Whiskey Cocktail, una combinación de whiskey, azúcar y bitters, servido sin hielo y que a principios del 1800 era una de las tantas variantes de lo que por entonces se conocía simplemente como Cocktail, bebida a base de algún destilado, azúcar, bitters y agua. Jerry Thomas, en esa biblia llamada How To Mix Drinks or The Bon-Vivants Companion – libro del cual hablamos también en la historia del Mint Julep -, incluye la receta del Whiskey Cocktail en 1862, pero no es hasta en la década de 1880 que en el bar del Pendennis Club de Louisville, Kentucky, se comienzan a servir cócteles “a la manera antigua”, es decir, literalmente en inglés, Old Fashioned, y claro, como Kentucky ya era la tierra del bourbon whiskey – se cuenta que por entonces ya existían en ese estado más de dos mil destilerías -, fue ese destilado el que tomó el protagonismo. Años después, el Old Fashioned ganó popularidad en el bar del hotel Waldorf-Astoria de New York, para luego, convertirse en el clásico que es hoy.

Ingredientes.
60 ml de whisky de centeno o bourbon
1 terrón o una cucharada sopera al ras de azúcar
3 dashes de Amargo de Angostura
15 ml de agua fría o soda
Twist de naranja
Hielo
Cereza al marrasquino (opcional)

Preparación.
Echar el terrón o la cucharada de azúcar al vaso. Añadir dos o tres chorritos de Amargo de Angostura y el agua fría (o soda). Revolver con una cuchara hasta que se disuelva (y forme una especie de jarabe). Añadir el hielo en cubos, luego el destilado y volver a mezclar. Finalmente añadir un trozo de cáscara de naranja y retorcerlo ligeramente para extraerle los aromas esenciales (twist).

5 comentarios

Deja un comentario

%d