#LoUltimo Lugares que hay que probar Tendencias

La nueva Italia de Alonso de Córdova

En pocos meses y en pocas cuadras se han abierto una serie de restaurantes italianos de alta gama. Acá va una pequeña guía de cuál es la propuesta de cada uno, y qué es lo que vale la pena probar.  

Las modas pegan en todos los ámbitos, y la gastronomía no está ajena esto. Hace un puñado de años pasó con las carnes, cuando con algunos meses de diferencia abrieron tres lugares enfocados en las carnes de alta gama a poca distancia.  

O, de manera menos ostentosa, la verdadera invasión de espacios donde el ramen es protagonista. Y para qué hablar de la pequeña avalancha de cocina callejera de estilo coreano que se ha visto y que ha llevado a este tipo de comida más allá del barrio Patronato, tradicional espacio de esta gastronomía.  

Y ahora es el turno de Italia, una cocina que siempre ha estado presente en el imaginario del comensal capitalino.   Acá va un repaso de algunas de las aperturas que vienen a formar este nuevo barrio italiano en Vitacura.

OSTERIA MAIORI  

Foto: © Osteria Maiori

El primero en abrir en esta nueva camada de restaurantes. Esta es la última apuesta de los hermanos Raide, empresarios responsables del Barrio Europeo, un conjunto de espacios gastronómicos en la calle Alonso de Córdova.  

Acá tenemos una cocina elegante, con platos con técnica y sabores sutiles que muestran la cocina del sur de Italia, en particular de la costa Amalfitana.   Los platos de su extensa carta van desde las pastas secas importadas desde el país de la bota hasta las frescas de elaboración propia, y si bien las pastas secas están muy bien, acá lo que brillan son las preparaciones rellenas.  

¿Recomendados? Sus Agnolotti rellenos de centolla y camarones al mascarpone en mantequilla de alcaparras fritas, mezcla que más allá de sus ingredientes de calidad, dejan espacio para que cada uno de sus sabores se manifieste, desde los crustáceos hasta las sutiles alcaparras.  

Otro plato que saca suspiros son los Ravioli rellenos de hongos en demi glace, con filete y arvejas, un plato que de a poco va dando protagonismo a cada uno de sus ingredientes, primero una carne a punto que aporta textura, mientras que de a poco los hongos van pasando al primer plano.  

Platos cuidados, una carta extensa y con bastantes complejidades ponen presión a la cocina, que muchas veces toma un poco más del tiempo que el comensal quisiera.

BURIANA

Foto: © Buriana

Este es el nuevo espacio del empresario gastronómico Francesco Vanucci, el hombre responsable de los dos locales de la ondera pizzería Brunápoli.  

Su intención de ser un restaurante italiano moderno se siente en su carta, donde conviven dos mundos, uno con preparaciones del mundo pasadas por el filtro de la cocina italiana y otra donde va por algunos clásicos de la cocina italiana.  

Es en la segunda sección donde se siente lo mejor de Buriana, con platos como el Papa Pomodoro, una simple pero sabrosa mezcla de pan, tomate y machas que muestra que, en cocina, a veces menos es más.  

Por el mismo camino va su Linguini Alla Putanesca, pasta seca con tomates, aceitunas y anchoas que ya de por sí está sabroso. El Tartar de Atún que lo corona no suma mucho a una receta ya bien lograda.  

Su barra, bien atendida y ejecutada, es un buen aliado en su camino en convertirse en un espacio que convoque por las noches, en este restaurante con estilo y vocación nocturna, donde la cocina tiene un espacio predominante.

CAPOGROSSI  

Foto: © Capogrossi

Una apertura reciente que llega con credenciales extranjeras, pues sus responsables son la jurado de MasterChef Fernanda Fuentes y Andrea Bernardi, su pareja.  

Precisamente este último es la conexión con el viejo continente, pues su familia regenta un restaurante con el mismo nombre desde 1922 en Roma. Y como si fuera poco, la pareja es la encargada del restaurante Nub en las Islas Canarias, reconocido con una Estrella Michelin.  

El día a día de este lugar está comandado por el chef Mauricio Jofré, quien además de haber trabajado en la Ostería Francescana del más reconocido chef italiano, Massimo Bottura, fue el responsable de la versión capitalina del Café San Juan.  

Un verdadero dream team que se asentó en una casona de calle Alonso de Córdova para traer una cocina que se basa en los clásicos del restaurante madre italiano, pero que toma ciertas libertades para ejecutar platos de impronta moderna.  

De su carta, vale la pena destacar Agnolotti Capogrosi, rellenos de ricotta, setas, foie gras, tocino y parmigiano reggiano, un plato que en papel pareciera un verdadero golpe, pero que en el paladar va más por el balance de los ingredientes.  

Otro clásico bien ejecutado es el Tortellini in Brodo, masa rellena de mortadella, prosciutto San Daniel, queso parmesano, nuez moscada y perejil, todo servido en un delicado caldo de pollo clarificado.  

Un lugar con impronta minimalista, con sabores delicados, materia prima bien seleccionada (ya sea importada o de pequeños productores locales) y mucha técnica, donde se intuye una vocación por tomar la posta del extinto restaurante Da Carla.

CARMINE  

Foto: © Wherelunch

Antonio Bloise, empresario gastronómico de dilatada trayectoria, es el nombre detrás de una dupla de restaurantes italianos que toma gran parte del rooftop de Casa Costanera.  

Carmine apunta a los grandes éxitos de la cocina italiana en Chile y el mundo, con una vocación familiar que se siente en una sección de platos de grandes dimensiones pensados para compartir.  

Además, complementa su copiosa carta con la de su restaurante hermano, la pizzería Cosenza, un lugar algo más informal con una abundante oferta de estas preparaciones circulares.  

De su extensa carta, vale la pena probar pizzas como la Amatriciana, con base de pomodoro, parmesano, mozzarella fior di latte, cebolla morada y  pancetta.

Y si se prefieren platos, un imperdible son los Gnocchi di Zucca, ñoquis de zapallo servidos con crema de Gongonzola dolce DOP (un tipo de queso azul), con crujiente de galletas amaretti.

COORDENADAS.

Ostería Maiori
Alonso de Córdova 2467
Lunes a Sábado de 13:00 a 23:00 hrs. | Domingo de 13 a 17 hrs
@osteriamaiori

Capogrossi
Alonso de Córdova 4225
Martes a Sábado de 13 a 16 y de 18.45 a 23 hrs | Domingo de 13 a 17 hrs.
@capogrossi_chile

Buriana
Alonso de Córdova 3788
Lunes a miércoles de 13 a 16 y de 19 a 00 hrs | Jueves a sábado de 13 a 16 y de 19 a 01 hrs. | Domingo de 13 a 16 hrs
@burianaristorante

Carmine
Av. Nueva Costanera 3900, Cuarto Piso
Lunes a sábado de 13 a 16 y de 19 a 23 hrs | Domingo de 13 a 16 hrs.
@carmine.cucina.italiana

2 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: