
A diferencia de otros estilos de comida peruana, la chifa – mezcla de cocina china y peruana – no es algo que abunde en Santiago. Los pocos lugares dedicados a ella están medio escondidos en formato de picada y se llega a ellos por el boca a boca. Otros, más grandes y hasta con presencia en centros comerciales, llevan una cocina con recetas estandarizadas. Pero ¿y qué tienen de malo las recetas estandarizadas? Simple. La falta de sazón y cariño. Por suerte en Capon, abierto hace un par de meses en un pequeño local del centro de Santiago, la sazón y el cariño parece ser el sello de su cocina que apuesta por esta popular comida originada en el país del norte. Platos contundes, coloridos y sabrosos, son los que forman parte de su menú y donde se puede encontrar por ejemplo la Sopa Wantán $ 5.100), clásica preparación chifa que incluye pollo, cerdo, wantanes, fideo chino, huevo de codorniz y verdura china; o las Alitas Capón ($ 5.300), que son fritas y vienen bañadas con salsa kintu picante. Tienen varios Chaufas, desde la versión clásica, en que el arroz saltado al wok viene con diente de dragón, huevo, fideo frito y cebolla china ($ 2.300), a otros que incorporan más sabor con pollo, camarones o cerdo. Sus especialidades son una explosión de sabores y ahí cuesta elegir entre tanta enjundia, pero como hay que hacerlo, se pueden anotar con un Chanchito Agridulce ($ 8.200, en la foto) donde los cortes de cerdo vienen rebozados con salsa de tamarindo, piña, durazno y pimientos, un Pollo Pi-cantón ($ 6.700), con pollo rebozado con ajíes (que casi no pican), pimientos y cebolla china, o el Tallarín Saltado Capón ($ 8.300), con abundantes cortes de carne salteada al wok con cebolla morada, tomate, pimientos, champiñones y cebolla china, todo, sobre fideos chinos.
Capon.
Nataniel Cox 937, Santiago Centro.
Pedidos directo en web (con opción de retiro en local) o a través de Pedidos Ya o Rappi.
chifacapon.cl
@chifa__capon