Alejandro Vigil es un hombre inquieto. Reconocido como uno de los mejores enólogos de Argentina, lleva 16 años haciendo vinos en la tradicional bodega Catena Zapata, a lo que suma Aleanna, un proyecto vitivinícola nacido en el 2008 y en el cual se hizo socio de la historiadora Adrianna Catena. De esta última bodega, famosos son los vinos El Enemigo y Gran Enemigo, una línea que ha cosechado premios alrededor del mundo y que son parte de los vinos de la carta de su wine bar Casa Vigil. Con dos ubicaciones en Mendoza, partió con su primer local en el sector de Chachingo, Maipú – a pocos kilométros del centro – ahí mismo donde se emplaza la bodega de Aleanna, para luego abrir una segunda casa en Palmares Open Mall, un centro comercial y boulevard bastante visitado por chilenos, el cual además de tiendas, cuenta con una amplia oferta gastronómica. Ahí, y a pocos meses de ser renovado – con un ambiente cálido y que invita a compartir -, acaba de lanzar su nueva carta con una oferta que incluye contundentes preparaciones.
Para comenzar, hay platos como el Pulpo a la gallega con papas al natural (390 ARS), Mollejas crocantes con pickles y chips de papas (290 ARS), o Boñuelos de espinacas con lactonesa de criolla (180 ARS). El pulpo, sabroso y con sus aliños, marida muy bien con el El Enemigo Chardonnay, un blanco que Vigil produce en la zona de Gualtallary (Tupungato, Mendoza) y cuya vinificación incluye un periodo de 10 meses de crianza bajo velo de flor – una capa de levadura que se forma sobre la superficie del vino – y 12 meses más en barricas de roble. El carácter de este Chardonnay, elegante y muy gastronómico, también se la puede con los crunchies y sabrosos boñuelos de espinacas, que, siendo fritos, compensan con la estructura y notas florales y tostadas del vino.
Una copa de El Enemigo Cabernet Franc – ojo con esta cepa que vive un auge en Argentina -, de la misma zona de Gualtallary, es la compañía perfecta de fondos como las Albóndigas de Cordero rellenas de queso servidas con ensalada de mote , frutas secas y menta ( 370 ARS ). La frescura de este tinto, equilibrado y con ricas notas a frutos rojos, especias dulces y algo de eucaliptus, hace de contrapunto a las cálidas, intensas y golosas albóndigas que se funden con el queso y se refrescan con el mote. Al otro lado, los Tagliatelles con crema de salmón rosado y salsa de ostras ($ 370 ARS), llegan con un trozo de salmón a buen punto, completando un conjunto sabroso y contundente. Ojo Negro, un Pinot Noir traído desde la Patagonia, fresquísimo, expresivo, con notas a frutas silvestres y hongos, fue la compañía de este último plato.
Recorriendo su extensa carta de vinos – con más de 300 etiquetas -, su oferta por copa (entre 80 y 180 ARS) incluye exponentes como Desquiciado, un blend a base de Malbec, Cabernet Franc y Merlot, fresco, frutal y muy fácil de beber; Luminoso GSM, una mezcla mediterránea de Garnacha, Syrah y Mourvedre del Valle de Uco; y sorpresas de este lado de la cordillera como Rogue Vine Grand Itata Blanco. En botella (entre 280 y 880 ARS), cuenta con excelentes Malbec como Rutini Colección, Thentio y Lui Gran Reserva; y etiquetas menos clásicas como Llévame Volando a la Luna o Verdaderos Invisibles. Entre los blancos, hay entretenidas etiquetas como Alma Gemela, un Pedro Ximenez de la zona de Lavalle, Mendoza; Fuego Blanco Gewurztraminer, proveniente del Valle del Pedernal, San Juan, y Mendel Semillon, proveniente de un viñedo de más de 70 años en el Valle de Altamira. Para el final, un blanco sobremadurado como Estiba I Esmeralda viene bien con postres como el Flan de Ron, de rica textura y con la malicia justa.
Casa Vigil (Palmares)
Palmares Open Mall
Ruta Panamericana 2650, local D18, M5501 Godoy Cruz, Mendoza
Fotografías: 1- Jose Luis Belluscio / 2 y 4: Casa Vigil / 3 elpodiomendoza.com