#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

La Mar: imperdible esta temporada

Justo cuando La Mar Santiago cumple 10 años, decide refrescar su carta convirtiéndola en una propuesta más divertida, colorida y con sabores potentes. Su cocinero principal, Carlos Labrín, halló inspiración en sus viajes y pasantías internacionales, especialmente en Lima, lugar donde encontró esa frescura y alegría que caracteriza a las cevicherias de Gastón Acurio.

Hay que saber que su propuesta en coctelería también está muy entretenida, por lo que empezamos con algo más fresco como la Canita al Aire, un cóctel a base Trakal – destilado de la Patagonia elaborado con productos nativos – almíbar de pera con albahaca, jarabe de hierba luisa y jugo de piña. Si desea algo más dulce, pruebe con La Paradisíaca, el único cóctel a base de Ron Habana 7 años, elaborado con jarabe de canela, Jagermeister y jugo de lulo. Fresco, dulce y con un retrogusto maderoso. Para los winelovers, está el Dime que te quedarás, preparado con Cabernet Sauvignon, jugo de naranja, almíbar de canela y encurtido de durazno.

En cuanto a las entradas, apreciamos varias con un estilo nikkei, como es el caso del Cebiche Nipón ($ 14.800), elaborado con salmón al ají amarillo ahumado, aceite de carbón y puré de zarandaja, y el Niguiri Lujoso ($ 12.800), con pescado blanco – en esta ocasión había Palometa -, cubierto con una mantequilla de ajo, hojuelas de almendras y toques de limón. Para lo más curiosos sugerimos las Gyosas de Picorocos ($ 12.800), con un toque de queso, cocidas al vapor y terminadas a la plancha con salsa ponzu.

En los platos calientes destacamos la Sopa seca marinera ($ 16.800), que es como una Fideua pero al estilo La Mar, con cabellos de ángel cocinados en caldo de mariscos, acompañados de unas mini almejas, camarones y ostiones. Los Ravioles de Cangrejo ($ 15.800) también son una excelente opción, caracterizándose por su salsa de cebollin, pisco y frescos cubos de tomate. Otro imperdible es el Steak de Mero ($ 17.800), el cual viene acompañado de un arroz negro con machas, pulpo a la parrilla y chalaquita.

Si de dulces se trata, la carta de postres también se reinventó, sobresaliendo la Manzanita Andina, cubos de manzana y aguaymantos flambeados en pisco acholado sobre un creme bruleé de quinoa, confitado crocante de cereales andinos y helado de quinoa. La Crema Volteada es un clásico de los postres del Perú y en esta ocasión venia cubierta de una capa de caramelo y una tulipa con maíz chupi. El Dulce de Limón es una interpretación del Pie de limón al estilo La Mar, saboreando una crema, un mousse, un sorbet de pisco sour y unos trocitos de masa y merengue. Notable.

La Mar Santiago.
Nueva Costanera 4076, Vitacura.
Teléfono 222067839.

Fotografía: La Mar

3 comentarios

  1. Pingback: Vuelve Peru Week |

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: