Fue durante unas vacaciones en Perú, que el empresario gastronómico Jerome Reynes – el mismo tras restaurantes como Castillo Forestal, La Misión, Bocanariz y KrossBar, entre otros – junto a su hijo León, tuvieron la idea de emprender con un nuevo proyecto. Partieron de la base de que a los chilenos les gusta el cebiche y el sushi, pero decidieron darle un giro y apostar por la comida hawaiana. Así, se contactaron con el chef Nicolás Quintaro – quien se formó en Perú y trabajó en Colombia – y entre ensayo y error, dieron con las recetas del clásico poke – también conocido como pokebowl -, el plato más famoso de la cocina de Hawái y que en el último tiempo ha sido un éxito en las grandes capitales del mundo. Así nació Lulupok, local que abrió sus puertas en noviembre de este año en Parque Arauco.
¿Pero qué es el poke? Literalmente significa “cortar en pedazos” y su origen se basa en atún crudo con algas, lo cual a largo del tiempo ha presentado modificaciones, tanto así, que actualmente se pueden apreciar influencias japonesas y peruanas. Habitualmente puede servirse con pescados marinados y mezclados con frutas y vegetales, lo que en Lulupok decidieron estandarizar incorporando en todos los bowls una base de cebollín, leche de tigre vegetal, aceite de sésamo y soya. También crearon salsas para potenciar los sabores, logrando refrescantes platos que se transforman en una perfecta mezcla entre lo dulce y salado, siempre con ingredientes de calidad y muy frescos, ideales para los meses de primavera y verano.
Uno de los platos que hay que probar es Cocomaron, una mezcla de camarón, piña, palta, baby leaf, jengibre confitado, castaña de caju togarashi y una salsa peruvian thai, la cual permite jugar mucho con los sabores agridulces y con las crocancias. Se alternan los sabores en el paladar y se siente como un verdadero viaje a Hawái ($ 6.900). Otra opción que sorprende es el Honolulu Green Tuna, con base de atún, palta, edamame, tatsoi / ensalada de alga, sésamo wasabi y shoyu ponzu, esta última una salsa umami cítrica que mantiene su frescura por un tiempo prolongado y resulta liviana y agradable al paladar. El alga es algo crujiente y al mezclarla con el sabor cítrico resulta una combinación difícil de olvidar ($ 6.900).
Para beber, ofrecen agua de vertiente de alta pureza proveniente de los bosques de Vichuquén ($ 1.200) y los jugos naturales prensados en frío de la marca Primal con variedades como Elixir, un jugo depurativo y refrescante que contiene piña, pepino, manzana verde, limón y menta. Otro sabor es Prana, jugo antiinflamatorio, antioxidante y energizante, que contiene zanahoria, manzana roja y verde, limón y jengibre. Por último, está el Amazonas, hecho de piña, manzana, kale, espinaca y Menta. ($ 2.900 c/u).
Lulupok
Bazar Gourmet del Parque Arauco.
Por ahora disponible con delivery a través de rappi.cl
En instagram @lulupok.cl
Fotografías: @ Lulupok