#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Andariego: culto al café en Barrio Franklin

Foto: © WhereLunch

El consumo de café de especialidad no para de crecer en Chile. Que lejos se ve cuando por el 2013 aparecieron las primeras cafeterías de especialidad en Santiago, tendencia que nacía de la mano de las primeras tostadurías como Café Cultura, y que rápidamente se expandió por distintas zonas y barrios de la capital.

Hoy las alternativas son muchas, incluyendo cafés y tostadurías instaladas en zonas patrimoniales como el barrio Franklin. Es justo ahí, y al interior de la cada vez más inquieta Factoria Franklin, que Andariego Coffee decidió instalarse hace ya 2 años. Comandado por el colombiano Camilo Tamayo, este lugar es un templo de la cultura cafetera, especial para conocer todo sobre el proceso de tueste, los diferentes métodos de filtrado, y por supuesto, degustar un grandioso café.

Antes de perfilar un café tostamos varias veces, a modo de experimento, en pequeñas cantidades con un sistema computarizado que permite elegir el tipo de tueste y luego replicar el resultado.” nos cuenta Tamayo, que con Andariego surte a varias cafeterías de la capital. “Nuestros clientes del canal Horeca pueden venir a catar un café que le perfilamos con el sabor deseado, algo muy personalizado. Ellos nos dicen, queremos resaltar notas chocolatadas, amaderadas, por ejemplo, y se lo hacemos con ese perfil”.

”Los chilenos cada vez más están aprendiendo a tomar buen café. Están aprendiendo y exigiendo. Esto es una ola que viene creciendo y nosotros la estamos surfeando”

Camilo Tamayo, Andariego Coffee
Foto: © WhereLunch

En Andariego – nombre que hace referencia a los recolectores de café que se mueven de finca en finca  – cuentan con distintas variedades que van rotando, las que actualmente tienen origen Colombia. El Caturra por ejemplo, es una variedad con notas a uva, miel y caña de azúcar, “nuestro caballito de batalla” explica Tamayo, ya que es un café que se comporta muy bien solo o con leche.

También cuentan con un blend de variedades de Cordillera que se cosechan entre los 1500 y 1700 mts de altura, con tueste medio, además de dos cafés mucho más complejos. El primero es el “Capataz”, el cual tiene un proceso honey, llamado así por las mieles del mucilago – una capa gelatinosa que recubre el grano – dando en este caso un café con notas dulces a caramelo, piña, miel y canela. El otro es una Edición Limitada, café que tiene un proceso de fermentación anaeróbica y que da como resultado un  perfil especiado a cardamomo y clavo de olor, ideal para el filtrado.

Foto: © Andariego Coffee

Degustar un café de origen en Andariego es toda una experiencia. ”Tomamos un mismo grano y le podemos dar tres diferentes intensidades, además, al filtrarlo en métodos diferentes, el mismo café va a dar sabores diferentes” explica Tamayo, mientras probamos el notable café “Capataz” y una primicia que están experimentando a través del llamado proceso natural – muy propio de los países africanos –   en dos métodos de filtrado: Chemex y V60. El primero tiene un filtro más grueso que retiene los aceites del café, dando así una taza limpia, equilibrada y con menos cuerpo que el método V60, el cual pasa por un filtro más delgado. Como sea, ambos cafés son una explosión para los sentidos, muy distintos y a la vez muy complejos.

Andariego Coffee
Franklin 741 (interior Factoría Franklin),
Santiago
@andariegocoffee.cl

También te podria interesar: Elegancia y seducción: Geisha, el café

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: