Experiencias Lugares que hay que probar

Los nuevos sabores de Puerto Varas

El Humedal. Foto: © WhereLunch

Volvimos a Puerto Varas para saber qué hay de nuevo en materia gastronómica y nos encontramos con tres sabrosas y muy diferentes propuestas.

El Humedal. En lo alto de la ciudad, subiendo por calle Turismo, – la misma que da hacia la histórica casa Kuschel -, está El Humedal, un café que en enero – y tras 3 años funcionando – se reconvirtió en un restaurante de tomo y lomo ocupando una gran casa que perteneció a una tradicional familia de origen alemán. Aquí, con una espectacular vista al lago y la ciudad – incluyendo su icónica iglesia – , hay una fresca cocina que se disfruta en medio de una ambiente cálido con mucha madera y vigas a la vista. Hay guiños a la cocina de oriente en platos como el Congrio Thai ($ 9.200), donde el pescado llega a buen punto de cocción con salsa de leche de coco y jengibre, acompañado de arroz verde. La Mechada jugosa con agnolotis ($ 9.200) es un plato sabroso y contundente cuya carne viene rellena de champiñones, mientras la pasta lo hace con una combinación de mozzarella, ricotta y parmesano. Más sabores carnívoros hay en el Ciervo con toffee de ajo chilote ($ 10.200), cocinado por 8 horas y acompañado de puré rustico. Hay que saber también que de lunes a viernes cuentan con un estupendo menú de almuerzo (tres tiempos por $7.900) y todos los sábados preparan un Pulmay de aquellos.

Puelche. Foto: © Puelche

Puelche. Instalada en el hotel del mismo nombre en calle Imperial está la hamburguesería Puelche, un concepto que hacía falta en Puerto Varas y que ahora prende sobre todo por las noches. Utilizando productos locales, distintas opciones de hamburguesas de lucen en su acotada carta – todas con 160 gramos de carne proveniente de Nueva Braunau y pan elaborado por La Gringa -, entre ellas la ChesseBurguer ($ 7.000), la más vendida del lugar y que trae queso cheddar, tocino, pepinillos dulces, cebolla y una salsa que dicen es el mejor secreto de la casa. Un hit. Otra que hay que probar mientras se disfruta de una buena cerveza de la zona – como la artesanal Karlsbier – es la original Bourbon ($ 8.500), la que incluye kétchup casero, pastrami, queso cheddar y mayonesa “bourbon”, mientras para quienes la carne no es lo suyo está la Veggie ($ 6.500), una hamburguesa de quínoa y betarragas con pickles de rábano, miel de jengibre, salsa de palta, aros de cebolla y brotes; una combinación sabrosísima de marcados contrapuntos. ¿Algo dulce? Buena idea es terminar con el Pop Tart de manzanza ($ 4.000), un postre tibio que además trae helado de yogurt con sésamo de la marca de helados artesanales Pudú.

Oxalis. Foto: © WhereLunch

Oxalis. Ubicado literalmente en la punta oriente de Puerto Varas, justo donde comienza el camino a Ensenada y con una excelente vista al lago y la costanera, este restaurante abrió sus puertas en enero de la mano de Claudio Cárdenas, un chef cuya experiencia incluye la cocina del Osaka – cuando éste funcionaba en el W Santiago – de Ciro Watanabe. Con una cocina de autor que juega con distintas influencias, su carta incluye entrantes como el Tiradito New York ($ 8.000), una preparación donde finos cortes de salmón vienen con un aderezo ahumado a base de salsa de otras y soya, junto a quínoa frita y fideos de arroz. Un plato estimulante, de gran sazón y frescura. Siguiendo con sabores marinos, en los fondos destaca el Simplemente Mero ($ 13.000), un plato en que el pescado llega con una costra de semillas de zapallo y servido junto a un caldo de choritos, mini milcaos y langostino. Hay enjundia y cariño, lo cual también se ve en el Oxalis Schweinhaxe ($ 10.000), pernil acompañado con krautsalat – ensalada a base de repollo hervido – y rotkohl casero, una tradicional receta de Bavaria. Ojo con el menú degustación que realizan una vez al mes y que difunden a través de sus redes sociales.

Coordenadas.
El Humedal. Turismo 145. Teléfono (65) 223 6382. @elhumedalcasacocina
Puelche. Imperial 695. Teléfono (65) 223 3600. @puelcherestaurant
Oxalis. Ruta 225 01680. Teléfono (65) 223 1957. @oxaliscocina

2 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: