
Seis destacados chefs latinoamericanos se toman Rubaiyat Rio el 29 de noviembre con un gran menú que celebrará la diversidad y riqueza de la cocina del continente.
Durante 65 años, Rubaiyat ha sido un emblema de la gastronomía de alta calidad a nivel internacional. Con presencia en diversos países, ha compartido su filosofía culinaria, basada en la nobleza del producto y la maestría del fuego, con comensales de todo el mundo.
Este año, con motivo de su octavo aniversario en Chile, Rubaiyat celebra la diversidad y riqueza de la cocina latinoamericana junto al vino chileno a través de “Rubaiyat Invita” y su versión especial en Rio de Janeiro.

Rubaiyat Rio, situado en el prestigioso Jockey Club Brasileño, en el Jardín Botánico de Río de Janeiro, es un destino culinario que combina la tradición de los sofisticados cortes de carne con la vanguardia de la cocina mediterránea.
El 29 de noviembre, a partir de las 19:00 hrs, ese será el escenario de una cena especial donde seis chefs de distintas partes de América Latina presentarán sus excepcionales creaciones culinarias. ¿Los invitados? Felix Sánchez de Místico Buzios, Brasil; Javier Miranda de Veneno Negro, Chile; Marsia Taha de Gustu, Bolivia; Javier Avilés de Pulpería Santa Elvira, Chile; Francisco Gameleira de Rubaiyat, Brasil; y Camila Fiol de Fiol Dulcería, Chile.

Lo que se viene en un menú a 12 manos.
[Paso 1] Javier Miranda. Chapalele frito de yuca / Dobladitas con chicharrón y pebre de mango / Mantequilla con luche y coco y Pichanga de mar. Maridaje: Pinot Noir Rosé / Viña Leyda / Valle de Leyda / 2023.
[Paso 2] Félix Sanchez. Langosta a la parrilla con palmito pupunha fresco y espuma de batata baroa. Maridaje: Chardonnay / LOT 5 / Viña Leyda / Valle de Leyda / 2020.
[Paso 3] Marsia Taha. Pastrami vegetal, Rica Rica y Pil Pil de llullucha. Maridaje: Syrah / LOT 8 / Viña Leyda / Valle de Leyda / 2019.
[Paso 4] Javier Avilés. Magrét de Pato en su punto con morchellas y salsa de maquis. Maridaje: Blend Tinto / Gran Tarapacá Etiqueta Azul / Viña Tarapacá / Valle del Maipo / 2019.
[Paso 5] Francisco Gameleira. Wagyu y Farofa Luis Tavares. Maridaje: Ícono / Altair / Viña San Pedro / Valle del Cachapoal Andes / 2016.
[Paso 6] Camila Fiol. Selección de dulces y Petit Fours Especiales. Maridaje: Pinot Noir / LOT 21 / Viña Leyda / Valle de Leyda / 2019.
Todo el menú será acompañado por los exclusivos vinos chilenos del VSPT Wine Group, permitiendo a los participantes disfrutar de una experiencia culinaria internacional en un ambiente festivo y elegante.
Dónde: R. Jardim Botânico, 971, Jardim Botânico, Río de Janeiro.
Cuándo: Miércoles, 29 de noviembre, a partir de las 19h.
Precio: R$375 por persona.
Más información en @rubaiyatbrasil y reservas al correo pablo.schwarzkopf@rubaiyat.cl
También te podria interesar: Rubaiyat: esa inmutable calidad