#LoUltimo Experiencias No puede faltar en tu bar

The Old Bastard: el Moonshine que irrumpe entre los destilados chilenos

Foto: © The Old Bastard

Corren buenos tiempos para los destilados chilenos. Un momento en que más allá de la avalancha de ginebras locales, hay un apetito por incursionar en otras variedades y estilos, algo que hace un tiempo vienen haciendo muy bien algunos productores y donde destilerías como Zunda y Urbana parecen llevar la delantera.

Lejos estamos desde que un producto tan innovador como Trakal arribó el 2017 a la escena de espirituosos chilenos, con su curiosa composición a base de frutas, bayas y hierbas, sucesivas destilaciones que le otorgan un carácter único. Desde entonces, este noble y versátil producto comenzó a aparecer en las barras nacionales dándole otra dimensión a cócteles como el Negroni y el Pichuncho.

Que la hazaña de Trakal nos venga a la memoria no es antojadizo cuando se trata de dar contexto a productos que apuestan por mover el piso en coctelería. The Old Bastard va en esta línea, destilado nacional que acaba de salir al mercado y que está hecho al estilo de un Moonshine, destilado de grano sin añejar que se hizo popular durante la Ley Seca – esos locos años de la década de 1920 – en Estados Unidos. Técnicamente es como un whisky, pero que no pasa por barrica. De ahí que sea un destilado naturalmente transparente.

Foto: © The Old Bastard

Una mezcla de maíz, cebada malteada y trigo malteado son la base de The Old Bastard, alcohol que pasa por un proceso de seis destilaciones, “buscando obtener un destilado refinado, suave en boca, y de mayor pureza” nos cuenta Javier De Vicente, quien junto a los hermanos Camilo y Alfredo Torrealba son los creadores. Sus tres variedades, “Raw”, “Cinnamon” y “Green-Chili”, los dos últimos macerados en canela y ají verde respectivamente, muestran como común denominador una base golosa pero elegante en boca, buen volumen, sedosidad y un final largo y cálido.

 “Green Chili pasa por un proceso de maceración en ají cristal (ají verde) producido en Villa Prat, el cual le otorga un leve picor característico, similar a una mermelada de ají verde, y un color vínico a Sauvignon Blanc. En cambio, el Cinnamon se obtiene mediante dos procesos, primero una maceración y luego una infusión con canela para diluir el alcohol y a su vez aumentar la intensidad tanto aromática, como de sabor y color” explica De Vicente.

El Raw, al no contar con ningún otro ingrediente en su elaboración, muestra un perfil que recuerda a los vodkas de grano. Fino y con matices a cereal dulce y especias, funciona perfecto como no solo como alternativa al vodka, sino también al pisco.

Cocteleando con The Old Bastard.

Fotos: © The Old Bastard

Si cada nuevo cóctel es una aventura, con The Old Bastard – en adelante TOB – las posibilidades parecen infinitas. La versatilidad de sus tres versiones sorprende a la hora de jugar con cócteles clásicos y de autor, y es que las capas aromáticas y complejidades de sabores lo hacen el candidato perfecto para mezclarlo con otros productos. Vermús, amargos, licores y tónicas de distinto tipo son grandes compañeros a la hora del disfrute.

“El Moonshine es un destilado con historia, entretenido por esencia, con el buscamos apuntar a la coctelería que se está dando cada vez más en los bares como en las casas de los chilenos”.

Javier De Vicente, creador de The Old Bastard Moonshine

Con estas joyitas lo mejor es improvisar. Imaginen un elegante Vesper Martini y reemplacen el vodka por TOB Raw, cóctel que se completa en su receta original con gin y Lillet Blanc, o improvisen su propia versión del Manhattan utilizando TOB Raw en vez de bourbon, mezclándolo con Punt E Mes, un vermú de estilo más amargo.

Si se trata de TOB Cinnamon, su perfil dulce y especiado funciona de maravilla como remasterización del Jager Mule, combinándolo con Jägermeister y ginger beer. O pruébenlo con una medida de Campari y otra de Gin Maestro, para que las marcadas notas a cardamomo del gin aporten un rico contrapunto cítrico y mentolado.

Foto: © The Old Bastard

TOB Green-Chili, tiene un perfil algo más fresco que los anteriores, pero sigue siendo goloso con un retrogusto picante. Y entonces un Sour es lo primero que se nos viene a la cabeza, lo mismo que un Spritz, con St Germain y un top de soda. Pero ideas como éstas son solo el comienzo, ya que su potencial en coctelería puede mucho más.

Y si hablamos de coctelería, De Vicente la tiene muy clara. “En conjunto a la incorporación de nuevas variedades estamos incluyendo una mayor investigación y desarrollo en la mixología con nuestro destilado, junto a un connotado mixólogo Antonio Muñoz, con el cual hemos ido y continuamos investigando, y a la vez jugando para encontrar y desarrollar una amplia carta de coctelería de autor”.

The Old Bastard está disponible para venta directa en theoldbastard.com o en su IG @theoldbastardcm a un precio de referencia de $ 23.990 c/u

Bonus Track. 3 recetas del gran mixólogo Antonio Muñoz para preparar en casa.

The Old Fashioned Bastard.

  • 3 dashes de Angostura Bitter en vaso corto
  • Azúcar rubia 2 cucharadas app
  • 90cc de TOB RAW
  • Golpe de Soda
  • Decorar con cáscara de naranja

Old Collins Green-Chili

  • 30cc de limón amarillo en vaso tumbler
  • 30cc de sirope neutro
  • 90cc de TOB Green-Chili
  • Coronar con soda
  • Decorar con slice de ají verde

Sangría TOB

  • 90cc vino tinto
  • 30cc TOB Cinnamon
  • 1 rodaja de naranja
  • Golpe de soda/bebida de limón/naranja

1 comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: