
Viajar a Asia se hace muy lejano, sin embargo, en pleno Providencia es posible adentrarse a la cultura japonesa desde el primer segundo, con preparaciones que buscan recrear la tradición japonesa y unirla con la tradición chilena en unos bocados sensacionales.
Little Japan abrió hace un par de meses cerca de Metro Salvador, con una ambientación que nos traslada directo al centro de Japón. Inspirado en los clásicos izakayas japoneses, recrea la comida callejera en todo su esplendor, junto a la decoración, los asientos bajos, los murales y hasta la música de fondo.

Aquí, la carta de comida es acotada, pero con lo justo, partiendo por las brochetas o yakitori que son un hit, con opciones tal como el de carne en salsa yakiniku ($3.000), camarones en salsa batayaki ($3.000), pollo en salsa tare ($3.000) o zapallito italiano con ajo confitado ($2.500), todos en su punto para poder obtener una combinación de sabores desde el primer bocado.

Por supuesto los rolls no pueden faltar. Sin ser su foco – de ahí que se diferencian del clásico local de sushi – Little Japan ofrece dos auténticos makis, uno relleno de centolla y palta cubierto con salmón ($8.900) y el otro como opción vegetariana ($7.000) con palta y pimiento asado envuelto en espinaca, ambos de tamaño preciso y terminados con aceite de trufa.

Curiosos son sus completos nipones, los que vienen rellenos de centolla, salsa ácida y furikake ($9.900); camarones furay, salsa tártara y nori ($8.500), o salchicha apanada, cebolla caramelizada, mayo de trufa y nori ($8.200), todos servidos con un pan esponjoso tal como los baos y acompañados de palta en el caso de los dos primeros, todo para darles un toque chileno ¿a quién no le gusta la palta?

Pero la experiencia quedaría incompleta sin degustar un ramen, y el de aquí es inigualable. Su Miso Ramen de Cerdo ($ 11.000) viene con fideos de trigo artesanales, cerdo chashu, cebolla caramelizada, nabo encurtido, huevo marinado y nori, con un caldo muy sabroso y con un pequeño picor que resalta cada uno de los ingredientes de esta sopa mágica, perfecta para los días más fríos.

Acompañando los platos cuentan con una propuesta original de cócteles enlatados, de perfiles frescos y sabores conocidos. Los hay por ejemplo con Gin y San Pellegrino Pompelmo, o con Vermouth y Tónica, cuyos valores deberían revisar dada su simpleza y sobre todo para ser coherentes a la propuesta de un verdadero izakaya (los precios van desde los $ 6.000 a $ 7.500). Otro punto que mejoraría la experiencia sería la incorporación de productos como el sake o cervezas niponas.

Little Japan
General Salvo 193, Providencia.
@littlejapancl
Puedes encontrar más información de Little Japan en la guía 800.cl
También te podría interesar: Amanikkei: el izakaya que debuta en Ñuñoa