#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Indian Box: una experiencia vegana de alto nivel

Indian Box
Foto: © Alejandro Mery 800.cl

En Chile, el veganismo está tomando cada día más fuerza e Indian Box lo sabe muy bien. Es por ello que, en el año 2019, trajo a Santiago un concepto distinto que cautivó a muchos comensales y que ahora cuenta con un segundo local.

Este 2022, la gran apertura de Santiago Open Gourmet sorprendió con nada más ni nada menos que una segunda sucursal de Indian Box, muy ondera y con un ambiente de ensueño, ubicada en la terraza de Open Kennedy.

Esta novedad india destaca por su carta muy variada, desde entrantes hasta postres y bebidas típicas, pasando por platos de fondo 100% basados en plantas para los cuáles ofrecen la posibilidad de elegir la proteína de preferencia de cada uno (no-lamb, no-chicken o no-fish). Todo, con mucha potencia en sabores.

Indian Box
Foto: © Alejandro Mery 800.cl

A veces lo mejor se deja para el final, pero en Indian Box se comienza con lo mejor de la carta, unos entrantes de ensueño, realizados a la perfección, umami por dónde se le mire. No podemos partir sin probar un platillo típico reformulado al más puro estilo Indian Box, el Chili Paneer ($6.990), una combinación indochina compuesta de bastones de soya rebosados en salsa tandoori y vegetales, con un picor leve y con una combinación de sabores qué sorprende a todos inclusive a los más carnívoros.

Indian Box
Foto: © Alejandro Mery 800.cl

Para los amantes de lo agridulce, Gobi Manchurian ($6.490) es un must: colifor apanada y salteada al estilo oriental, el equilibrio perfecto entre lo crujiente del rebosado y lo esponjoso de la coliflor. Y para los más aventureros, Siwichi Masala ($7.490) es lo suyo, un ceviche versión india con nabo y no-fish, con un frescor inigualable que resalta y sorprende con la preparación de no-fish, ni notamos que no posee pescado.

¿Ir a un restaurante indio y no disfrutar de un sabroso curry o de un cremoso plato a base de coco? ¡Qué pecado!  Goan No Fish Curry ($14.990), curry a base de leche de coco, Kashmiri Rogan Josh ($14.990), curry de no-cordero en intensa salsa de tomate con toque ahumado y Shahi Malai Kofta, croquetas de papa y coco en cremosa salsa de cajú, son unos imperdibles para saborear lo mejor de la cocina india de manera sustentable.

Indian Box
Foto: © Alejandro Mery 800.cl

Estas maravillas deben ser acompañadas por una de las 4 variedades de arroces (basmati, con frutas frescas, con cúrcuma y arvejas o el clásico biryani con curry de vegetales) y por supuesto por el infaltable naan – 100% esponjoso – con combinaciones que van desde el clásico naan con mantequilla vegana y ajo hasta un innovador naan de coco y caña de azúcar.

Pese a no tener aún patente de alcohol, los mocktails son un imperdible, tal como Raspberry Foreplay ($4.990), un mocktail de frambuesa con infusión de curcuma y rocoto, o Amba Namba ($4.990), mocktail cremoso de mango, coco, un toque acido y rocoto, los cuales combinan a la perfección con la cremosidad de los platos de fondo y el dulzor de los currys a base de coco.

Indian Box
Foto: © Alejandro Mery 800.cl

Y por supuesto, el postre no puede faltar, y los postres de India son una sorpresa pura, tal como los clásicos Kheer ($4.990), arroz basmati, leche vegetal, crema vegetal, láminas de frutos secos tostados y azúcar de caña orgánica, o Kulfi ($5.990), helado indio a base de crema de coco y almendra; acompañados de un sabroso Masala Chai ($3.990) – frío o caliente – para coronar la experiencia.

Indian Box es el fiel reflejo y ejemplo del hecho que no se necesita carne para saborear platos de alto nivel con sabores explosivos, siendo conscientes con el medio ambiente y disfrutando de manera sustentable de una experiencia basada totalmente en plantas.

Indian Box (Open Kennedy)
Av. Presidente Kennedy 5601 (4 nivel).
@indianbox

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: