#LoUltimo A tu puerta

Estos helados pueden llegar a tu casa

Invierno o verano, siempre es tiempo para un helado, más aún cuando hablamos de calidad y creativos sabores. Elegimos 3 de las mejores heladerías artesanales de Santiago para que disfrutes cuchareando en una maratón de Netflix, una junta virtual con amigos o como mejor te parezca.

EL TALLER

Foto: © El Taller

Abierto hace cinco años en plena avenida Providencia, este acogedor café y heladería destaca por el uso de materias primas de gran calidad, lo cual desde sus inicios se ha reflejado en un café hecho con granos de origen recién tostado – desde donde salen excelentes espressos – como en sus helados artesanales, los que rápidamente ganaron una fanaticada por sus notables sabores y texturas. Con alternativas que van renovando cada temporada, hoy esos helados están disponibles para delivery en potes de 475 ml ($ 5.400 c/u y $ 13.500 pack de 3 potes). Su carta de sabores es extensa, con opciones bien “invernales” como dulce de leche, snickers, nutella, castaña a la crema o avellana. Y otras frescas y veganas como maqui, berries, piña-mango-maracuyá o limón-menta-jengibre. A ellas se suma una carta especial KETO – bajos en carbohidratos, altos en grasas – con sabores como vainilla de Madagascar, chocolate, coco o frutillas a la crema ($ 5.900 pote de 475 ml). Ojo que acaban de lanzar el primer helado trufado de Chile “Fior di Panna Trufa Negra” elaborado con trufas frescas traídas de Futrono ($ 9.900 pote de 475 ml).

Pedidos en eltallerchile.cl/pedir
@eltallerchile

GELATOXOCOLAT

Foto: © GelatoXocolat

Mathieu Michel y su pareja Carolina Labaki son dos chefs radicados en Chile que comparten la pasión por los helados y chocolates. Juntos montaron en el 2017 GelatoXocolat, lugar donde elaboran esos productos con ingredientes traídos de diferentes rincones del mundo – entre ellos cacao de origen Ecuador, vainilla de Madagascar y pistachos de Sicilia – , con una mirada sustentable y respetando los ciclos estacionales. Junto a técnicas de elaboración que por años han llevado las mejores heladerías del mundo, dan vida a helados de una textura increíblemente suave, sin cristales de hielo y de exquisitos sabores. Cuentan con formatos de un litro ($ 9.500) y medio litro ($ 5.000), los cuales se pueden pedir con uno o dos sabores, y entre los cuales el chocolate está presente con distintos orígenes y versiones: 73% Papua Nueva Guinea, 71% Ecuador, sin azúcar, vegano (elaborado con bebida de almendra) o mezclado con café. Variedad de frutales y fresquísimos sorbetes son también parte de la oferta, con sabores como guinda, mango, grosella roja, cassis o banana. Y lo mejor es que todos los potes vienen con grandes y crujientes conos incluidos en el precio (4 en caso de medio litro y 6 en el de litro).

Pedidos en delivery.gelatoxocolat.com/pedir
@gelatoxocolat

OGGI

Foto: © OGGI Santiago

OGGI es una marca de helados artesanales fundada en Italia por Carmelo Chiaramida, quien el 2019 aterrizó en Chile con su primera sucursal en Latinoamérica. Y si, puede sonar a heladería de cadena, pero lo que la distingue de otras – además de su proceso artesanal -, es la calidad de sus ingredientes y el uso de productos de la zona en donde se instalan. Así, por ejemplo, en el caso de la heladería de Santiago, utilizan leche traída de Melipilla y frutas de estación adquiridas en la Vega Central. Sus sabores son creativos, muchos de ellos con recetas propias como lo son el “Dino Alle Hawaii”, sorbete de frutilla con hojas de menta y vodka; “Pulcinella”, ricota fresca, virutas de chocolate puro, pistacho y cáscara de naranja; “Vaniglia”, mezcla de vainilla y bourbon; o “Zio Gustone”, mascarpone fresco, miel y nueces. También hay sabores simples, frutales, donde aseguran utilizar más del 50% de fruta fresca en variedades como piña, durazno o kiwi. Y alternativas veganas como uno a base de crema de maní salado. Sus formatos disponibles son medio litro ($ 8.500 hasta 2 sabores), tres cuartos de litro ($ 12.500 hasta 3 sabores) y litro ($ 16.500 hasta 4 sabores).

Pedidos en oggigelato.cl/pedir
@oggisantiago

1 comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: