Si ya conocen el restaurant 99, entonces lo primero que deben saber es que detrás de Prima Bar está Kurt Schmidt, uno de los cocineros de ese premiado lugar donde la cocina brilla en técnica y producto. Sin considerarse su local “hermano”, este bar que funciona solo de noche y donde la cocina es tan importante como su coctelería, abrió hace pocos meses en el espacio que antes ocupó el bar Polluelo Amarillo, ahora dotado con una larga barra en la cual no sólo se puede beber sino también comer, y un salón con mesas altas que invitan a compartir. Entre sus filas, está también la reconocida bartender Chabi Cádiz, quien no sólo participa en el diseño de los cócteles, sino también comanda al equipo de servicio, por lo que no hay que extrañarse si la ven dando vueltas por todos los rincones del lugar.
Tal como pueden imaginar, aquí la materia prima manda – de ahí su nombre – por lo que casi todo se hace en casa. Partiendo por la cocteleria, vermús, bitters y macerados son elaborados ahí mismo y forman parte de preparaciones como el Primargarita ($ 6.800), una mezcla de tequila añejo, triple sec de la casa, bitter de café y jugo de mango encurtido con pimientos y merkén. El borde de la copa, escarchado con sal de cítricos, le da el toque final a este cóctel que seduce con un rico picor. Si el anterior es una remasterización del clásico tequila margarita, adivinen en que se inspira el Primartini ($ 6.800). La aceituna es aquí reemplazada por cubos de sandía encurtida, dando paso a un trago compuesto por vodka y “vermut del norte”, este último elaborado a base de pisco, pajarete – vino dulce – , chañar y una combinación de hierbas del norte como rica rica, muña muña y chachacoma. El resultado es un cóctel seco y bien aromático, con notas amargas y algo salinas. Otro vermut de la casa, el “del centro”, forma parte del Rob Roy ($ 6.800), cóctel que también incluye whisky, marrasquinos de la casa y toques de merkén. Intenso y complejo, funciona muy bien como bajativo.
Como la buena cocina aquí también es protagonista, cada cóctel viene con la sugerencia de maridaje. Y así, y haciendo más innovadora la propuesta, chefs invitados crearon algunos de los platos del lugar, siendo uno de sus imperdibles el Crudo ($ 8.800), creado por la chef Carolina Bazán (Ambrosia y Ambrosia Bistró), preparación que viene acompañada de una crujiente y rica focaccia con romero. Semillas de mostaza de la casa, rabanitos y zanahorias encurtidas, y una intensa salsa a base de soya y sriracha, le dan el power suficiente a este fresco crudo de vacuno. Al otro extremo, un atómico Ramen ($ 7.700), ese popular caldo de origen asiático, es aquí un hit que derrocha calor y sabor, con carne de conejo y un huevo de codorniz curado en soya. Para el final dulce, Gustavo Saez – chef pastelero del momento y otro de los miembros del 99 – se luce con un adictivo Mousse ($ 5.500) a base de chocolate, pisco y maracuyá.
Prima Bar.
General Flores 51, Providencia.
Más información en primabar.cl
Fotografías: @ Prima Bar