David Río es una marca premium de té soluble estadounidense. Sus orígenes se sitúan en San Francisco y desde ahí han logrado posicionarse en más de 45 países en todo el mundo. Este año llegaron a Chile con una línea de chai lattes, los cuales vienen en tarros coleccionables, todos con un diseño diferente y un animal representativo – todas especies en peligro de extinción – que le da nombre a cada variedad. Es así como distinguen el Elephant Vanilla; el White Shark, un chai en base a té blanco; el Tiger Spice, su apuesta del clásico chai latte; el Orca Spice, sin azúcar; o el Flamingo Vanilla, la versión sin azúcar ni cafeína. A ellas se suman dos versiones veganas, el Power Chai Matcha, una estimulante mezcla de especias, té negro y té verde matcha japonés, y el Power Chai Espresso, con especias en la que sobresale la pimienta negra, té negro y café de Brasil.
En su composición usan especias orgánicas y pueden prepararse en agua, leche o cualquier bebida vegetal. Todas las versiones son libres de gluten, aceites hidrogenados y grasas trans, lo que los hace un producto de fácil integración en la cocina, pudiendo adicionarse a queques, galletas, brownies, o lo que la imaginación dicte. Cuenta con diferentes formatos, los que además de tarros de un kilo o 398 gramos, se encuentran en sachets individuales, haciendo que uno tenga la posibilidad de probar todas sus variedades antes de elegir un formato más grande. Al ser una preparación que viene lista para servir resulta muy cómoda para ahorrar tiempo en el desayuno matutino, consumirlo en la oficina, llevarlo de viaje en la maleta o incluso un día de picnic. Es un brebaje estimulante y reponedor.
CLAVES. Pueden encontrarse en cafeterías y emporios de Santiago, Valdivia, Pucón, Concepción y Antofagasta. Los puntos de venta son actualizados en sus redes sociales y a través de ellas también es posible hacer una compra directa. Precio referencia $ 12.000 (caja de 12 pack).