#mixología Experiencias Noticias

En la ruta hacia el Mixology Challenge

kinsa_claudio_gambetta_

El 8 de marzo, los 26 mejores bartenders de Santiago competirán en el desafío Mixology Challenge, competencia en la que un jurado elegirá a seis ganadores, uno por cada categoría – según el destilado usado en cada mezcla: Hendrick´s Gin, Grant´s, Glenfiddich, Monkey Shoulder, Drambuie o Tullamore DEW – quienes viajarán al “Tales of The Cocktail On Tour” en México, uno de los festivales de mixología más reconocidos del mundo. La historia de esta segunda versión del Mixology Challenge en Santiago comenzó el 31 de diciembre del 2015, fecha en la que cada bar o restaurante en competencia, lanzó 6 cócteles de autor diseñados por su bartender – uno por cada destilado – , poniendo a prueba cada una de las creaciones no solo de cara a sus clientes, sino también, a la evaluación de Mystery Shoppers. Y adivinen, ahí estuvimos recorriendo 9 de los 26 bares y restaurantes en competencia, conociendo a sus “artistas” – como se llama a los bartenders en este desafío -, y probando parte de sus creaciones. A destacar, y tal como ya lo adelantamos en una nota anterior, los cócteles de Claudio Gambetta (en la foto) del bar Kinsa y su imperdible “Monkey Kinsa”, una mezcla de whisky Monkey Shoulder, jugo de pomelo, syrup de té chai y jugo de pera, aromatizado con canela y decorado con pomelo y pera deshidratada; mientras que al frente de ahí, en el recién estrenado restaurant Amadeo, Cesar Pérez sorprendió con “Less is More”, un elegante y aromático cóctel hecho con whisky Glenfiddich. Con el Museo de Bellas Artes de fondo, José Rojas del restaurant Castillo Forestal, mostró su “mixoulogía” – con hip hop de por medio – en cócteles como el refrescante “Cucumber Spice”, a base de Hendrick´s, manzana verde, syrup de pepino, jengibre y tónica. Otro cóctel a base de Hendrick´s que sacó aplausos durante nuestra visita fue “Fusión Inusual” de Fabián Reyes, el maestro de ceremonias del bar Polluelo Amarillo, una fresca preparación que también trae flor de sauco y membrillo. Al otro lado de Santiago, en Candelaria Bar – uno de los bares de la capital que cualquier amante de la mixología debiese conocer -, Andrés Viteri se lució con “Monkey Mint Julep”, ovbio, a base del versátil Monkey Shoulder, whisky que también fue el protagonista de “Monada” – una curiosa preparación que además viene con menta y syrup de plátano – a manos del ganador de la categoría Drambuie de la versión 2015 del Mixology Challenge, Julio Palestro del restaurant Sarita Colonia. Para finalizar, no podemos dejar fuera un tremendo cóctel que nos acompañó hace pocos días mientras caía la noche en el barrio Lastarria: “Perissima”, una compleja y muy elegante mezcla de Glenfiddich, jugo de limón de pica, pera, manzana roja y canela, todo un acierto a manos de Nicolás Duque, el hombre detrás de la barra del RoofTop Bar del Hotel Singular Santiago.

Más información del Mixology Challenge en su fanpage.

Fotografía: Mixology Challenge

3 comentarios

Deja un comentario

%d