
La última tendencia gastronómica de la capital polaca son antiguos edificios recuperados donde conviven múltiples opciones de cocinas incluyendo sofisticados bares. Espacios sociales para comer y beber que comenzaron a aparecer en distintos barrios y para los cuales hicimos una ruta por tres de sus más icónicos exponentes.
Browary Warszawskie, Elektrownia Powiśle y Food Town Fabryka Norblina son diferentes en términos de opciones de comida, ubicación y combinación de ocupantes, pero el factor común de éxito es que se han convertido en el corazón social de los barrios en que están ubicados. Y es que más allá de ser lugares de moda para comer y beber – ahí, donde “hay que estar” –, hablamos de espacios que son un fenómeno de estudio en otras ciudades de Europa dado su aporte cultural, de arquitectura y diseño sustentable.

Pero ¿Qué es un food hall? Lo primero que hay que saber es que un food hall es completamente diferente a un food court o al típico patio de comidas. Los patios de comida se crearon con el fin de evitar que la gente abandonara un centro comercial, es decir, una medida para que gente siga comprando y no como un destino en sí mismo. Un food hall en cambio, es un conjunto cocinas y bares en un ambiente de comedor social, que actúa como ancla para proyectos minoristas o de uso mixto.
Se trata en definitiva de espacios sociales para comer y beber, con mesas compartidas y donde lo mejor, es la variedad de distintas opciones para elegir y que se pueden combinar a gusto. Dicho esto y explicado el concepto, vamos por este recorrido gastronómico en la vibrante Varsovia.
Browary Warszawskie: el más sofisticado.

Instalado desde el 2021 en un edificio donde históricamente funcionó una antigua cervecería, este impresionante food hall destaca por sus paredes de ladrillo y cielos abovedados, estampa que lo ha convertido en el epicentro del distrito de Browary Warszawskie, barrio residencial y financiero en que conviven viejos edificios reacondicionados y modernas torres de oficinas.
Una de las mayores ventajas de este lugar no es sólo su espacio moderno y acogedor, sino también una amplia oferta de diversos locales que deleitan con su variedad de cocinas y su alta calidad de servicio. Aquí podrás emprender un verdadero viaje culinario a diferentes partes del mundo, desde platos clásicos polacos, pasando por sabores asiáticos, hasta especialidades italianas.

Son 11 conceptos diferentes de comida contemporánea para elegir, que van desde la barra de sushi de Alon Than, chef que el 2015 se convirtió en el campeón mundial de sushi en un torneo realizado en Tokio, el humeante ramen de ökarimå Ramen, la auténtica cocina tailandesa de Silk & Spicy , hasta Viet Nem, el nuevo restaurante de Linh Nguyen, chef vietnamita que cuenta con otros diez restaurantes en Varsovia.
Con una superficie de 1.500 m², el punto focal de este lugar es el fabuloso Central Bar, cuya larga barra de exquisito diseño es el origen de perfectas reversiones de clásicos como el Negroni y un buen puñado de cervezas y vinos de la zona. Karim Bibars, legendario bartender de Varsovia, está detrás de esta propuesta.
Elektrownia Powiśle: con aires de mercado callejero

Lo que es esencialmente un bello centro comercial de aires industriales, emplazado en lo que antiguamente era una central generadora de electricidad a carbón en las orillas del río Vistula, Elektrownia Powiśle contiene en su planta baja un amplio food hall con 15 puestos de comida callejera y 4 barras separadas.
Además de todos los elementos estructurales, una gran parte del mobiliario se diseñó especialmente para el lugar, contribuyendo al tema postindustrial y al fuerte trasfondo de reciclaje utilizado en todo el edificio.

Dentro de las opciones de comida, puedes elegir los udon o los tempura de Ukiuki Kikuya Tokio, los burritos al vapor – al estilo de la comida callejera de San Francisco – de MariCruz, los curry y los tikka masala de Curry Leaves, o el original kebab de cordero, tal como lo hacen en la provincia turca de Erzurum, de Osmania Grill & Mezze.
Cuatro bares completan la oferta, por lo que para beber las alternativas son igual de amplias. De ellos, tanto el Kandela Bar, decorado con asientos de cuero, un techo de ónix iluminado y una barra de cobre, como el Centrala, con su barra de 10 metros de largo y un fondo con paneles eléctricos originales de la antigua Central Eléctrica, despachan cocteles clásicos, algunos spritz y mucha cerveza local.
Food Town Fabryka Norblina: de espíritu cosmopolita

Situada entre el distrito de Wola, Norblina era una antigua fábrica de productos metálicos que operó entre 1882 y 1982, y que hasta el 2008 funcionó como museo. El 2021 sus instalaciones de reacondicionaron y dieron forma al hasta entonces más grande espacio gastronómico de Varsovia, con más de 3000 m2 repartidos en 5 grandes salones.
Inspirado en las tendencias arquitectónicas y culinarias de todo el mundo, en Food Town se realizan constantemente eventos que incluyen conciertos, sesiones de DJ, stand-ups y exposiciones y talleres culinarios. Todo, junto a 23 conceptos gastronómicos, cada uno de los cuales realiza un viaje culinario por las regiones de Europa, Oriente Medio, Asia y América.

Ahí están por ejemplo Kozaczok, local donde reina la cocina tradicional ucraniana, My Thai y sus especialidades tailandesas con un toque moderno, YemYemy y sus dim sum y noodles, Smoke BBQ y sus sánguches de pulled pork, Sea You y sus crujientes fish & chips, o Dobre Miejsce y su café de especialidad que se pide con un fresco croissant.
Entre sus bares, todos temáticos, está Amaro Mio, un lugar donde los aperitivos italianos son la excusa perfecta para comenzar la jornada, Old Shaker, con elegantes cócteles de autor a base de whisky, tequila o vodka, o Gimlet, bar que rinde tributo a los grandes clásicos de la ginebra.
COORDENADAS.
Browary Warszawskie. Haberbuscha i Schielego 2, 00-864.
Elektrownia Powiśle. Dobra 42, 00-312.
Food Town Fabryka Norblina. Żelazna 51/53, 00-841.
También te podría interesar: En Republica Checa, Brno es un plato fuerte