
Una mezcla de agua carbonatada, saborizantes naturales y una baja graduación de alcohol dan vida a una categoría de bebidas que ya es tendencia en Chile: Hard Seltzer. Posicionadas con mucha fuerza en el mercado, sobre todo por su frescura, este tipo de bebidas ha vivido una rápida explosión desde principios de 2018 cuando sólo existían 10 marcas en Estados Unidos. A principios de 2019 llegaban a 26 y hoy existen más de 65 marcas presentes en ese mercado. No por nada Forbes indicó que esta industria fue la que creció más rápido durante el 2019 en la categoría de bebestibles con alcohol.
“Las Hard Seltzer son una buena alternativa, ya que no requieren mucha preparación. Además, por su bajo contenido de alcohol se pueden disfrutar de una manera más controlada y son más livianos que otros alcoholes, por lo que se pueden consumir al aperitivo. Esta será la forma de beber en los próximos años. Sobre todo en el público millennial”, señala Rodrigo Otaiza, bartender y socio del bar Siete Negronis.
En Chile, ya son varias las marcas que se han posicionado, entre ellas Hard Fresh, marca de CCU que mezcla agua carbonatada, 5°de alcohol y un ligero toque de fruta natural con sabores a Frambuesa y Pomelo, desarrollado bajo la línea de cócteles Mistral Ice. Coca-Cola en tanto, lanzó el año pasado Topo Chico, su primera Hard Seltzer compuesta de 4,7° de alcohol y agua carbonatada, la cual estás disponible en tres sabores: Lima Limón, Frutilla Guayaba y Piña. Ambas marcas son libres de gluten.
Hard Fresh y Topo Chico están a la venta en las principales botillerías y supermercados del país.