
La esperada reapertura de bares y restaurantes ya comenzó en algunos sectores de Santiago y con ella, una nueva forma de vivir la experiencia en torno a la comida. Medidas sanitarias, de higiene y seguridad, son parte de los protocolos que todos los bares y restaurantes que han vuelto abrir están tomando y junto con ello, la habilitación de espacios abiertos ya sea en terrazas o mesas a la vereda o a la calle – única posibilidad por ahora de atender a público de acuerdo a lo exigido por la Autoridad Sanitaria – , además de cartas y medios de pago digitales. Todo, para mitigar los riesgos de esta pandemia que aún no termina y que implica al momento de decidirnos por ir a un lugar, hacerlo de manera segura y responsable, sin olvidar la mascarilla.
Continuamos esta serie con datos de bares y restaurantes que están abriendo nuevamente sus terrazas o veredas, y lo hacemos como una guía por barrios y sectores. Esta es nuestra selección de 5 lugares del sector de Manuel Montt de Providencia que reabrieron sus puertas, cambiando la forma de recibirnos, pero manteniendo lo más importante: sus sabores.
Meze
El único restaurante de cocina turca en Chile es una de las joyitas de Manuel Montt, sector que tiene una de las mayores diversidades de estilos de cocina en Santiago. Verduras, legumbres y hierbas aromáticas, junto a carnes de cordero, vacuno y pescados, forman parte de sus preparaciones que recorren diversas regiones de Turquía en un viaje de sabores interminable. Son platos que traen historias y alegrías de un pueblo muy distintos al nuestro y cuya cocina tradicional tuvo su origen hace cientos de años en pleno apogeo del gran imperio Otomano.
¿Para probar?
– Kisir, una especie de croqueta hecha de bulgur – un derivado del trigo que se parece al cous cous –, servida con menta, perejil, limón, cebollín y salsa triple sec. ($ 5.250).
– Falafel durum. Falafel envuelto en pan turco acompañado de tomate, lechuga, cebolla morada con sumak y salsa de tomate natural con papas de la casa ($ 6.500).
– Musakka, pariente de la también famosa moussaka griega y reflejo de las influencias del Imperio Otomano en su cocina, especie de pastel hecho con puré de berenjenas ahumadas, salsa bechamel, carne molida y queso, servido con arroz turco ($ 9.500).
Padthai
Los amantes de la cocina thai tienen en este restaurant un espacio muy acogedor en su clásico patio interior, algo que para las parejas que lo visitan se vuelve un romántico panorama. Entre budas y tupida vegetación, los sabores de Tailandia viajan a este lugar donde los currys pueden elegirse con cualquier proteína – vacuno, pollo, camarones, tofu o cerdo -, niveles de picante e incluso dentro de distintos estilos de preparación. Pero la carta es mucho más que eso y contiene una lista de platos creativos que traen una rica mezcla de sabores.
¿Para probar?
– Ceviche Thai. Camarones ecuatorianos, pepino y menta en leche de coco aderezado en especias tailandesas. ($ 6.900).
– Kand Musaman. Curry matsaman o “musulman”, a base de leche de coco, papas, semillas, maní triturado y albahaca fresca. (entre $ 8.900 y $ 9.900 dependiendo la proteína que se elija).
– Pla Thuna Leuxy. Atún fresco sellado a la plancha cubierto de sésamo blanco y negro, servido sobre verduras salteadas con piña en salsa de mango y salsa dulce de ají. ($ 12.900).

The Raj
Una de las más amplias cartas de cocina india que se puede ver y saborear en Santiago tiene The Raj, restaurant que abrió sus puertas hace más de cinco años y cuya propuesta se mantiene fiel a los sabores de su país de origen. Es así como mayoría de sus productos los traen de la India, y no solo hablamos de las especias, sino también la decoración, los cubiertos, la vajilla, e incluso los cocineros, cuya mayoría ya ha trabajado en los otros The Raj repartidos por el mundo. Últimamente han incorporado una interesante propuesta de dulces y postres, algo que es difícil de encontrar en otros restaurantes de su estilo.
¿Para probar?
– Dal Fry. Exquisita preparación vegetariana a base de lentejas amarillas cocidas en una Infusión de semillas de comino, especias y cilantro. ($ 8.900).
– Pollo Chettinad. Curry del sur de la India, preparado con 14 tipos de especias diferentes, coco fresco y pollo. ($ 8.900).
– Masala de Camarones Tikka. Camarones asados, en horno de barro tandoor, cocinados con sabrosa salsa a base de tomate, especias y hierbas. ($ 10.900).
Bao Bar
Es uno de los lugres responsables de la popularización de los baos, y como no, si aquí casi todo gira alrededor de esas masitas de origen asiático cocinadas al vapor que se pueden rellenar con múltiples ingredientes, ya sean de origen animal o vegetal. Abierto hace tres años, este local hermano del afamado Ruca Bar y con el cual comparte su locura por los Gin & Tonics – y donde se pueden armar a gusto entre variadas opciones -, tiene por estos días habilitada su terraza, espacio que además es pet friendly y donde también se puede disfrutar de su concepto de asian street food.
¿Para probar?
– Por supuesto cualquiera de sus baos, entre los recomendados: el de osobuco mechado con salga dragón y ciboulette ($ 7.900) o el de croqueta de zapallo y queso azul con mayo de manzanas ($ 5.500).
– Pulpo ahumado bao, el cual viene ahumado, rostizado y marinado al estilo vietnamita, sobre cama de cebollines y tomates cherry confitados ($ 9.900).
– Costillas de cerdo al estilo teppanyaki, servidas con chutney de tamarindo, piña y semillas de Asia ($ 6.900).

Fuente Martuca
Inspirado en las clásicas fuentes de soda, Martuca se ha ganado a lo largo de sus cinco años de existencia, una fanaticada que le sigue sus pasos desde que crearon el “día de la mechada”, una de sus especialidades. Los sánguches son lo suyo, y de ahí que se puede elegir como armarlo, seleccionando no solo el tipo de pan, sino también la proteína, entre las cuales están el lomito de cerdo, la fricandela, el churrasco, la mechada y el pollo deshilachado. Todo, para disfrutarlo con un shop bien helado en las mesas que por estos días están dispuestas hacia la calle.
‘¿Para probar?
– Rodeo. Uno de sus clásicos sánguches, el cual viene con queso chanco fundido, tocino, salsa BBQ y proteína a elección ($ 5.900).
– Milanesa rica. Ensalada que viene con milanesa de berenjena, mix de hojas verdes, tomate cherry y palta ($ 5.900)
– Crudo. Como buena fuente de soda no puede faltar un crudo, en este caso 180 gramos de posta rosada de vacuno molida y preparada con pepinillos dill, cebolla, ají verde y mayonesa, acompañada de tostadas ($ 6.200).
COORDENADAS.
Meze. Av. Manuel Montt 270. @meze_kitchen_bar
Padthai. Av. Manuel Montt 231. @restoranpadthai
The Raj. Av. Manuel Montt 1855. @theraj_chile
Bao Bar. Av. Manuel Montt 925. @baobar_santiago
Fuente Martuca. Av. Manuel Montt 282. @fuentemartuca