#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Lo que hay que probar en The Raj

Hace pocas semanas el restaurante The Raj cumplió 5 años y aparte de celebrarlo como Dios manda, quisieron darle nuevos aires a su carta, en especial al capítulo dulce. Una propuesta interesante, para un área de la cocina india que en Chile es poco conocida. Como sabrán, en The Raj sólo trabajan personas oriundas de la India, por lo que trajeron a su mejor pastelero para que plasmara lo auténtico de la gastronomía del lugar. Antes de contarles los detalles de sus nuevos postres, no podemos olvidar ciertas preparaciones que deberían probar en más de una ocasión. Para partir, las Dosas (entre $5.900 y $9.990) son exquisitas masas estilo barquillo, muy típicas del sur de la India y elaboradas con una mezcla de harina de arroz y lentejas. Bastante pomposas cuando llegan a la mesa, son un plato grande cuya preparación se come con la mano y viene acompañado de varias salsas para untar. Otra opción para compartir son las famosas Samosas (vienen 4 piezas por $5.990), deliciosas masas rellenas con papas especiadas y servida con salsa de menta que ayuda a bajar el leve y rico picor que se siente de su relleno.

Para elegir un fondo hay varias preparaciones que vienen en pequeños pocillos de cobre y así compartir entre dos o más personas, como por ejemplo el Dal Fry ($8.900), exquisita preparación a base de lentejas amarillas cocidas en una Infusión de semillas de comino, especias y cilantro. Para los amantes de las berenjenas, imperdible es el Baingan Bhartha ($8.900), puré de berenjenas al horno, cocinado en salsa de tomate con hierbas y especias. Ambos platos deliciosos y enjudiosos que pueden ir acompañados de algún arroz y/o pan (sugerimos que pidan los dos), como es el caso del Naan ($ 1.990), clásico pan de la India sin levadura, cocinado en horno de barro tandoor, que ayuda a limpiar el paladar de tanto sabor y picor (ojo que en todos los platos se puede pedir el nivel de picor). Para seguir la línea vegetariana, y a propósito del estreno de nuevos platos, buena idea es también el Aloo Mutter ($ 8.900), un curry con mezcla de arvejas, papas con hierbas y especias.

Al final, y tal como lo adelantábamos, sus postres merecen por sí solos una visita al lugar, con un abanico de deliciosos sabores. El Mohanthal esta hecho de harina de garbanzo endulzada y dulce de azúcar con sabor a azafrán y nueces, mientras que el Khajur Barfi lo hace con dátiles, coco y muchas frutas secas. La lista sigue con Besan Ladoo, bolas hechas con harina de garbanzo asada con mantequilla clarificada y servidos con azúcar, nueces y pasas, o el Coconut Barfi, a base de coco, azúcar, leche y cardamomo en polvo. Pero ellos son solo una muestra de su amplia variedad de bocados dulces, los cuales hay que saber, no se encuentran en ningún otro lugar de Santiago.

The Raj.
Av. Manuel Montt 1855, Providencia.
Teléfono 227160077.
Más información en theraj.cl/theraj

Fotografías: Créditos The Raj

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: