Experiencias Lugares que hay que probar

The Raj: nueva cocina india

portada the raj

Si les contamos que The Raj es una marca de restaurantes de cocina india ya posicionada en Dubai, Canadá y por supuesto en la India, no se les ocurriría pensar que la siguiente propuesta se abriría en algún rincón de Sudamérica, mucho menos pensaríamos en nuestro querido Santiago. Pero sí, hay conjugaciones de eventos que nos favorecen, y gracias a la producción de nueces en nuestras fértiles tierras, este grupo de empresarios indios ya tenía nuestra ciudad en sus registros mentales. Y claro, si se podían aprovechar los viajes a Chile para más negocios que solo los frutos secos, había que comenzar pronto.

Para ser fiel a los sabores de su país de origen, The Raj se preocupa de importar la mayor cantidad de productos de la India. Todas sus especias son originarias de allí, como también la decoración, los cubiertos, la vajilla, e incluso los cocineros, cuya mayoría ya ha trabajado en los otros The Raj repartidos por el mundo. La odisea de sabores parte con unos Lassi de mango y frambuesa ($ 2.400) – el lassi es un típico brebaje indio a base de fruta y yogurt bien frío -, que para nuestra cultura sería algo que tomaríamos al desayuno o a la hora de once. Ellos lo beben como aperitivo o bajativo, cosa curiosa para nosotros, pero que al darle una vuelta se entiende: el yogurt cumple un rol protector del sistema digestivo preparándolo para comidas muy condimentadas, además, los lácteos ayudan a apagar el picor de los especias.

Mientras hojeábamos la extensa carta entre curris, naans y kebabs, nos topamos con las Dosas (entre $ 5.900 y $ 9.900), preparación que no habíamos visto en otras cartas de cocina india, y claro, si The Raj es el único que lo ofrece en Santiago. Se trata de una masa estilo barquillo a base de lentejas y que se sirve como un gran cilindro crocante y dorado. Se come a pedazos con las manos, untándolo en salsas o con algún curry o chutney. No solo nos encantó por ser simple y delicioso, sino porque cuando ese enorme cilindro de masa llega a la mesa, se convierte en una entretenida entrada para compartir. El picoteo a mano limpia siempre une a las personas.

Para elegir, sepan que pulcros pocillos de cobre traen jugosas y aromáticas preparaciones como el Pollo a la mantequilla ($ 8.900), el que viene con abundante curry; Eral Varuval ($ 9.490), camarones con hojas de curry, pasta de coco, ají rojo y tamarindo; Kodi Veppudu ($ 7.490), pollo picante cocinado con masala – esa clásica mezcla de especias -; o el Arroz Biryani Dum de Cordero ($ 8.990), donde la carne es marinada en especias chettinad y servido con raitha de cebolla. Sabrosos Naan con queso, acompañan este festín de sabores donde también probamos los Kebab de Cordero Seekh ($ 9.500), rollitos de pura proteína que se deshacen en la boca y que son preparados con carne molida y asada al horno tandoor. Ojo que vienen con chutney de menta que les da frescura y los vuelve adictivos.

Si les llama la atención que algunos platos tienen números, como el Chicken 65 o el Prawn 95, es porque hay una historia detrás. Un afamado restaurante del sur de la India poseía una carta con preparaciones enumeradas del 1 al 100, de las cuales dichos números – como el mismo Chicken 65 – se hicieron muy populares en la década del 90, llegando a ser utilizados como referencia en restaurantes de todo el país e incluidos en las cartas. En todos los platos el nivel de picor se puede elegir del 1 al 3, y claro, probamos el 3 que es bastante agradable, siempre teniendo en cuenta que nos gusta lo picante y la botella de cerveza estaba al alcance para apagar el fuego. The Raj es certificado Halal y toda la carta cuenta con versiones vegetarianas. Existe también la opción de pedir a domicilio – con cargo al cliente por el despacho – por ahora solo dentro de Providencia, pero recomendamos ir a sentarse y conocer el lugar, que es bastante bello y con música india tocada en vivo.

Al llegar al postre no podía faltar el Mango Kulfi ($ 4.500), un helado muy artesanal hecho de mango, leche y azúcar. Cuando uno se encuentra con preparaciones con tan pocos ingredientes es fundamental la calidad de cada uno de ellos, y en este caso el mango – también importando -, es el secreto del sabor de este postre. El pocillo de barro en el que viene servido es un regalo cortesía de la casa, así que lléveselo sin miedo. Otras opciones son el Arroz Kheer ($ 3.900), con leche y azafrán, Zanahorias Halwa ($ 3.900) cocidas lentamente con mantequilla, azúcar y pasas, y el Gulab Samu ($ 3.900), un dumpling a base de leche, frito y servido con con almíbar de cardamomo. Para cerrar, un Té Chai con leche, como tradicionalmente se bebe en la India.

Un dato: los domingos por la tarde realizan un Buffet de Dosas, así que solo hay que animarse a ir y probar la variedad de estas crujuentes masitas. Sin lugar a dudas The Raj Santiago será prontamente un must-to-go para los foodies de nuestra capital.

The Raj.
Av. Manuel Montt 1855, Providencia.
Teléfono 227160077.
Más información en theraj.cl/theraj

Fotografía: The Raj

1 comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: