Sin riesgo no hay innovación. En Viña Bouchon lo saben y desde hace un par de años, vienen experimentando con nuevas líneas y cepas – ahí está su Semillón Las Mercedes y otros que pronto verán la luz – que buscan llegar a un consumidor más bien curioso, que gusta de las novedades. Su última apuesta, y vaya que es una sorpresa, es el País Salvaje Blanco, un vino que marca un hito en Chile, ya que se trata del primer vino blanco seco en producirse con uvas de País, esa cepa centenaria que generalmente se utiliza para vinos tintos. ¿Cómo se logra esto? La País es una vid que presenta diversos desafíos a la hora de su cultivo, siendo su madurez y la forma en que esta sucede, todo un mundo de posibilidades, pues además de no madurar de forma uniforme tanto en el paño como en la misma mata, nos encontramos dentro del mismo racimo con una maduración dispareja, haciendo que la pigmentación de sus bayas pueda variar entre tintas, blancas y rosadas. Entonces lo realizado aquí es toda una travesía, pues además de tener que desgranar a mano, seleccionaron cada una de las bayas que eran blancas y las vinificaron aparte, generando este entretenido blanco, de color amarillo cobrizo, con notas a frutas blancas y especias, de boca fresca y larga. Así también, lograron que el País Salvaje Tinto se concentrara y mejorara notablemente en copa. Viña Bouchon se abrió a la nueva era, aquella en la que hay que explorar y probar cosas nuevas de lo que siempre hemos tenido en nuestras tierras, pues como paraíso vitivinícola, poseemos tal diversidad que quedan años de probar nuevo aciertos, pasando lo mismo con esos semillones que esta viña está comenzando a comprender y dar forma a un vino con tanta personalidad, que nada tendrán que envidiar a los mejores Chardonnay del mundo.
A la venta en tiendas especializadas a un precio de referencia de $8.990