Este año la celebración del Dia Nacional del Vino Chileno se viene con todo. Más de 100 actividades a lo largo de Chile, incluyendo los principales valles vitivinícolas, darán vida a una gran fiesta en torno a los más de 500 años de historia del vino en nuestro país. ¿Una forma distinta de celebrarlo? Ojo con estos 5 panoramas.
Con el brindis más grande del mundo. El desafío es reunir a más de 2 mil personas en Plaza Ñuñoa y romper el Record Guinness del Brindis en relevos más grande del Mundo. Son 500 años de historia del vino nacional, que pretenden ser inmortalizados con esta gran iniciativa a la que se suma el bar La Vinocracia, que también pretende romper un Record Guinness como el Bar de vinos con mayor número de etiquetas del mundo; y por ello invita a los amantes del vino a que lleven sus propias botellas, las que podrán ser intercambiadas. La fiesta terminará con un show gratuito del grupo musical Los Otros y Los Jaivas,
Domingo 4 de septiembre, 9:00 a 14:00 hrs.
Gratis previa inscripción en los teléfonos (+56) 2 2277-7903 – (+56) 2 2204-7424.
Con un picnic. El Parque de las Esculturas de Providencia será el escenario en que toda la familia podrá disfrutar de una inusual fiesta organizada por la Municipalidad de Providencia, Pebre, MOVI y la Ruta de la Vid Chile. Música y distintas actividades – incluidos unos stand educativos para niños y adultos – se combinarán junto a los ricos vinos de las viñas pertenecientes a MOVI – entre ellas Flaherty, Garage Wine Co., Garcia-Schwaderer, Gillmore, Kingston y Polkura – , pan y por supuesto buen pebre. Solo hay que llevar un mantel y la canasta con las colaciones necesarias, y dejarse llevar en una tarde que será puro relajo y celebración.
Domingo 4 de septiembre, a partir de las 12.00 hrs.
Gratis. Acceso por Pedro de Valdivia esq. Santa María.
Con arte en vivo. En la Plaza Mori de Providencia, artistas de los barrios Bellavista y Recoleta, exhibirán sus creaciones – artesanías, pinturas y otros tipos de obras -, junto a una selección de cepas patrimoniales del Valle del Itata. Vinos como Aupa, Maitia, Riveras del Chillan, Canto a Lo Divino y la Sidra Alai, entre otro, serán la mejor excusa para brindar por el día nacional del vino, y compartir junto a los artesanos, de sus historias e inspiraciones artísticas. Un concurso de pintura en vivo, completa el panorama donde además la tienda de vinos Vinomio – ubicada justo al frente, en Antonia Lopez de Bello 090 – tendrá descuentos especiales.
Domingo 4 de septiembre, de 11:00 a 17:00 hrs.
Gratis. Constitución esquina Antonia Lopez de Bello, Providencia
Con una feria gourmet. El Barrio Italia se llenará de sabor y color el sábado 2 de septiembre con Mercado Italia, una feria que reunirá diseño, fotografía, productos gourmet y food trucks. En medio de esta fiesta y de los restaurantes del sector, nada menos que tres réplicas de la Barra de Vinos – la misma que ha estado en otras eventos como Echinuco -, estarán estratégicamente ubicadas en los alrededores de la feria, con una oferta de más de 40 vinos por copa de distintos rincones de Chile. Etiquetas como Erasmo Barbera- Garnacha, Ritual Pinot Noir, Acróbata, Odfjell Malbec, Primus The Blend, Cancha Alegre Garnacha y Clos de Lolol, serán las protagonistas de una tarde de celebración, en que no faltará la música para animar aún más la jornada.
Sábado 3 de septiembre, de 11.00 a 20.00 hrs.
Barras de Vinos: Casona La Candelaria (Av. Italia 1449), Galería Portazul (Av. Italia 1634) y Casa Guacolda (Girardi 1573). Valor $ 3.000 (copa + 3 degustaciones).
Con una tertulia. Para quienes no alcancen a celebrar el fin de semana, el martes 6 de septiembre se realizará una nueva versión de las Tertulias de Vinos, esta vez en el restaurante Pipeño de Providencia. Ahí, y cuando ya estén soplando aires dieciocheros, la noche se transformará en un relajado espacio de conversación, aromas y sabores, para brindar por Chile y su gente. Junto a una rica selección de tapeos chilenos – no faltará por ahí la mechada – , los famosos pipeños de Cacique Maravilla – traídos por su productor directamente desde Yumbel – , y los tintos de San Vicente – viña inserta en un fundo con más de 150 años de historia en el Valle del Maule -, fluirán en las copas mientras las historias y las anécdotas llenen de emociones el lugar.
Martes 6 de septiembre, 20.00 hrs.
Pipeño Restaurante, General Flores #39, Providencia
Preventa $13.000pp y $23.000 x 2 pers. info@instantedevinos.com / 569 77595987
Más información de estos y otros panoramas en nosgustaelvino.cl