Tras 6 años de vida, ÑAM Santiago llega en una nueva versión que multiplica sus escenarios y alarga su duración en una fiesta que reunirá a los amantes de la cocina y por sobre todo de la buena vida. Serán 7 días – desde el 11 al 13 de Abril y desde el 21 al 24 de Abril – en que cocineros, productores y comensales se darán cita en una serie de actividades que como todos los años tiene un batallón de imperdibles invitados internacionales. Vayan anotando porque España estará representado por Josean Alija, quien con su cocina vanguardista está detrás de Nerua, el restaurante del Guggenheim de Bilbao – y que este 8 y 9 de abril cocinará a 4 manos junto a Sergio Barroso en el restaurant 040 -; México con Pablo Salas, chef del restaurant Amaranta, considerado uno de las mejores del continente; Argentina con Gonzalo Aramburu, del celebrado restaurant Aramburu; Brasil con Daniel Redondo, quien durante años fue jefe de cocina del célebre Celler de Can Roca y actualmente comanda su premiado restaurante Maní; Bolivia con Kamilla Seidler y Michelangelo Cestari – ella danesa y él venezolano -, ambos tras el aplaudido restaurante Gustu; Perú con Renzo Garibaldi – chef del restaurant Osso – y Jonathan Day, considerado el panadero estrella del momento con su local El Pan de la Chola; mientras que desde Colombia llegarán Mark Raush, chef y repostero del restaurant Criterión – considerado entre los mejores de la región – y Rey Guerrero, quien comanda el restaurant Rey Guerrero Pescadería Gourmet de Cali. Todos ellos sorprenderán en los Talleres Magistrales que se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 13 en la sede de Inacap de Apoquindo, lugar donde también se realizarán los Talleres Expertos, una nueva sección del festival en la cual y de manera exclusiva, un grupo de 20 personas – previa reserva y pago de $ 50.000 vía sistema Welcu – aprenderán de la mano de reconocidos cocineros del ámbito nacional como Sergio Barroso, Ciro Watanabe, Kurt Schmidt o Carolina Bazán – además de buena parte de los invitados internacionales -, sus mejores técnicas y secretos.
Ahora, los que en versiones anteriores se han inspirado con las sesiones de Ñam Innova, sepan que este año vuelve con invitados como Ignacio Medina (periodista, connotado crítico gastronómico y escritor español), Meyling Tang (de la fundación Cocinamar), Gustavo Moreno y Javiera Valenzuela (sí, los mismos detrás de Soul Kitchen), y Mark Rausch (destacado chef y pastelero colombiano), entre otros, todos en sesiones gratuitas y que se realizarán en el Inacap de Apoquindo. Nuevamente el Barrio Lastarria se une a la fiesta con más de 20 restaurantes donde se podrá disfrutar de almuerzos y cenas a precios especiales durante los días del encuentro; mientras que desde el jueves 21 al domingo 24, Ñam Mercado – que este año vuelve al Cerro Santa Lucía – contará con las delicias de más de 50 productores de diferentes rincones de Chile. Por esos mismos días y en el mismo escenario, Ñam Bar contará con una edición especial ya que este año será el lugar del concurso de bartenders World Class – específicamente en el Castillo Hidalgo -, por el cual desfilarán los mejores cócteles, los que también se venderán durante la tarde. Otros que vuelven son los foodtrucks, que se desplegarán por diversos sectores del Cerro Santa Lucía, espacio donde por primera vez habrá un sector con parrillas a cargo de especialistas de la carne; mientras que los más chicos contarán nuevamente con Ñamcito y sus entretenidas clases de cocina gratuitas, además de una huerta para que se relacionen con la tierra y un almacén para que se conecten con los productos de la feria. Finalmente y como otra de las novedades de esta versión, estará Caleta Ñam, un sector en el que se instalarán 12 caletas provenientes del norte al sur de Chile y en donde estarán a la venta productos como pescados, mariscos y algas. ¿Hace falta algo más para no perderse esta fiesta?.
Más información en niamsantiago.cl y en twitter @niamsantiago
Fotografía: ÑAM SANTIAGO