#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Los sabores de Ciudad Capital

ciudad_capital_sand_

La sanguchería Ciudad Capital debe su nombre a La Serena, ciudad capital de la región de Coquimbo, lugar donde se emplaza junto a su curioso concepto, el cual hace honores a toda la cultura popular de este lado del planeta; con sándwiches que incluyen productos regionales como papayas y queso de cabra, o nombres populares como la hamburguesa Sundance – por la conocida disco de la zona – o Cine Centenario – por el tradicional cine de la ciudad -, cada página de su entretenida carta nos transporta en el tiempo, para conocer diferentes pasajes de la historia de la región. Rincones cálidos y acogedores, llenos de detalles, destacan en este restaurant, como su barra principal, fabricada con lo que eran los durmientes del antiguo tren que recorría Diego de Almagro, hoy toda una reliquia ya que tras el maremoto poco y nada quedó de los vestigios por donde pasaba el tren.

Con una propuesta donde reinan sabores nuevos y mucha creatividad, se hace difícil elegir, sobre todo cuando todas sus hamburguesas son caseras. Para probar, optamos por una preparación clásica y otra innovadora. La primera: hamburguesa Uncle Oil ($ 7.300) con doble hamburguesa y mayonesa casera, doble queso chedar, doble tocino, doble cebolla caramelizada, dos huevos fritos, doble tomate y lechuga “para equilibrar” – si ésta les parece una bomba no se atrevan a imaginar la Uncle Diesel!, ver para creer –, sabrosísima y muy bien montada, seguida de Don Gabito ($ 5.600, y aquí vuelve el sabor, en una hamburguesa que viene con mayo casera, lechuga, queso azul, frutillas grilladas y nueces caramelizadas. Para esperar colosales platos, buena idea fueron los Aritos de cebolla ($ 2.500) – suaves por dentro y crujientes por fuera, tal como deben ser –, además de unas papitas fritas y Mozarella Sticks ($ 3.000), acompañadas de un Iced tea ($ 2.000) bien helado y una cerveza regional, la Atrapaniebla scotich ale ($ 2.800), elaborada con agua de camanchaca, esa niebla matutina que cubre la zona todas las mañanas y que despeja a eso de la media tarde cuando se va a decantar en los cerros, por allá arriba en El Elqui. Si lo que buscan es coctelería, el Frozen Serena Libre elaborado con pisco de 40 grados y papayas o el Cóctel de la Casa – hecho de jugo de guayaba, jugo de manzana, vodka y albahaca – son una apuesta segura.

Para quienes prefieren las carnes blancas, La Portada Summer Edition ($ 5.600, en la foto superior) es la perdición: pechuga de pollo grillada, mayonesa de la casa, lechuga, queso camembert, papaya y frutilla grillada, jamón serrano, almendras y confitura de frambuesas con aceto balsámico, todo ello montado en pan ciabatta; o el sándwich Gabriela ($ 5.600), el que viene con pechuga de pollo grillada, queso de cabra, tocino, tomate, lechuga y aceitunas amargas. Pero hay más, y aquí otro que no podemos dejar de admirar: La Garza ($ 6.000), un sándwich que viene con reineta apanada en coco, queso crema y papayas grilladas acompañado con un picante de papayas.

ciudad_capital_let_

El lema del lugar es que “en la ciudad entramos todos”, así que nadie queda fuera. Esto aplica para entradas y por supuesto sándwiches. Pero no hablamos de esos sándwiches vegetarianos que se llaman así solo porque le han quitado la hamburguesa. Aquí se pueden encontrar variedades que incluyen falafel, torta de polenta o hamburguesa de quínoa en reemplazo de la proteína, igual de entretenidos y sabrosos que el resto de la carta.

Ahora bien, si no se apuran, es probable que no se encuentren con algunas de estas delicias. Sí, porque los chicos de este lugar tienen el cuidado de renovar su carta cada seis meses y aunque algunas de las preparaciones siempre están disponibles dado su éxito, o cambian algunos de sus ingredientes según la temporada – como Don Gabito que en invierno lleva manzana en vez de frutillas -, la mayoría de las preparaciones cambia. Pero claro, no hay que pensar que se van a decepcionar cuando se encuentren con la nueva carta, porque la línea de dinamismo y sabores entretenidos la manejan ya hace tres temporadas – la cuarta carta estará disponible en abril – y sin lugar a dudas la Lengua apanada en harina tostada o el Sándwich de osobuco los dejará tan contentos como la carta de verano.

Imposible dejar de contarles la notable iniciativa de este local para los 100K, un proyecto en el cual pretenden solo utilizar productos provenientes de menos de 100 kilómetros a la redonda. Ciudad Capital ya cuenta con varios productos de la zona: verduras, frutas, cervezas regionales, carnes, pescados y mariscos; sólo queda afinar uno que otro detalle para formar parte definitiva del 100K, y por supuesto, aplaudirlos por ese trabajo.

ciudad_capital_pizarra_

Y aunque el verano ya se acaba, La Serena sigue viva todo el año, por su grato clima costero e infinidad de panoramas que hacer por aquí y por allá, es una ciudad que recibe al turista con brazos abiertos todo el año. Personalmente adoro visitar las viñas en otoño, por esas fechas de semana santa, cuando los colores del valle son muy distintos a los que lo pintan en verano, y este año sin lugar a dudas mi daré una vueltita ahora con una razón extra: probar esa carta de temporada fría que ya prepara para su público Ciudad Capital.

Ciudad Capital.
Gabriel González Videla 1968, La Serena.
Teléfono (51) 264 2247
Más información en su fanpage.

Más coordenadas. Se encuentran a tan solo 7 minutos del centro de la ciudad si toma un colectivo – busquen los que digan “Vista Hermosa” o “Villa el Indio” o “El Milagro” – con un valor de $ 650. Si se va desde el Mall Plaza/Terminal de buses, un taxi a González Videla con Republica cuesta unos $ 2.500. Si los gringos son capaces de llegar directo a servirse una hamburguesa antes de siquiera dejar sus maletas en el hotel, creo que cualquiera de los nacionales podemos visitarlos incluso si vamos de pasada por la ciudad.

Horarios: lunes a jueves de 12.00 a 23.00 hrs / viernes y sábado hasta las 00.00 horas / domingos de 13.00 a 21.00 hrs.

Fotografías: Ciudad Capital / Francisca Rivera

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: