#LoUltimo Experiencias Hay un mundo allá afuera

Leo Cocina y Cava: la gran despensa colombiana

leo_cocina_cava_

Ya en el 2006, la prestigiosa revista Condé Nast lo destacó como uno de los mejores del mundo y este año fue uno de los 5 restaurantes colombianos que entró en la lista 50 Best de América Latina. Detrás de estas medallas, está la cocinera y artista plástica Leonor Espinosa, autoproclamada “antropóloga” de la cocina colombiana y quien acaba de lanzar un libro titulado “Leo el Sabor” con el cual reúne la riqueza gastronómica del país. Es esa misma diversidad, la que desde hace diez años muestra en su cocina y en donde conviven productos como el maíz tostado, guasca, pipilongo, ñame, tubérculos andinos, caracoles, diversos brotes y un sinfín de ingredientes, en su mayoría de la Sierra o de la Amazonía colombiana. Para entrar de lleno en esos sabores, conviene pedir el menú degustación (80 dólares), un emocionante viaje que celebra los mejores platos en los diez años de vida del restaurante, o si se prefiere, elegir de su carta preparaciones como la Vieira con clarificado de ajo negro, yuca y aguacate (8 dólares, en la foto), un plato de sabores delicados; el tierno y sabroso Cabrito con arracacha – un tubérculo consumido desde la época precolombina -, arvejas y pimiento de olor (20 dólares); el Angus a las brasas (19 dólares), que viene con sal de guajira, yuyo y maíz morado – uno de los últimos platos en incorporarse a la carta -; o el sorprendente Atún en costra de hormigas culonas (11 dólares). ¿Y los vinos? Nada menos que 180 etiquetas seleccionadas por Laura Hernández, hija de Leonor y quien como buena sommelier, ha sabido también incorporar al menú bebidas a base de aguardiente de caña silvestre aromatizadas con diversas hierbas. En fin, producto, sabor y técnica, unidos bajo un lugar que es la mejor muestra de la gran despensa de Colombia.

Leo Cocina y Cava.
Calle 27 B No. 6-75, Bogotá, Colombia.
Teléfono +57 1 2867091.
Más información en leococinaycava.com

Fotografía: Leo Cocina y Cava.

Agradecimientos a Liliana García.

2 comentarios

  1. Pingback: El séptimo ÑAM |

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: