Este año tuve la oportunidad y el placer de ir a Bordeaux, Francia, donde se realiza la feria más grande de vinos y destilados del mundo, Vinexpo. Junto a un grupo de sommeliers chilenos, recorrimos el mundo del vino en una semana probando y aprendiendo sobre las características propias de cada terroir.
¿Qué es Vinexpo?
Es una feria creada en 1981 por la Cámara de Comercio de Bordeau, lugar que reúne a los más grandes operadores mundiales del sector de vinos y destilados. Es la vitrina más grande para todos los productores de vinos y destilados del mundo reservado exclusivamente a los profesionales del rubro y se sitúa en el corazón de una de las regiones vitivinícolas más famosas del mundo, Bordeaux, donde se realiza cada 2 años. Desde el 2009 Vinexpo tiene su versión en la ciudad de Hong-Kong, también cada 2 años. En esta última versión, participaron 2.500 expositores de 44 países y recibió más de 48.000 visitantes – provenientes de 148 países – y 1.290 periodistas especializados. En su 19a edición, Vinexpo tuvo un récord de asistencia extranjera predominando los visitantes de Asia.
Chile en Vinexpo.
Como parte de los grandes países productores de vino del mundo, Chile estaba representado con 31 viñas, desde las más grandes como Concha y Toro y Errázuriz, y otras más pequeñas como Tres Palacios, Ventisquero o Terranoble.
Según lo comentado por Gonzague de Lambert, Gerente comercial de la Viña VIK, en Vinexpo Bordeaux 2015 se ha permitido mostrar la potencia del terroir de Chile con vinos de gran calidad. Además, podemos afirmar que con buena representación y una buena recepción de la comunidad internacional, se puede esperar un crecimiento de las exportaciones de vino chileno al mundo.
Durante la feria, se dictaron clases sobre diferentes terroir, países productores o tipos de vinos. Fue así como el 17 de Junio, se organizó una Master Class sobre los vinos de clima frío dirigida por el Sommelier Profesional chileno, Héctor Riquelme. Además, Chile estuvo representado por su Mejor Sommelier 2011-2014 Marcelo Pino, mientras que la presentación y degustación de los vinos del continente Americano fue dirigida por la argentina Paz Levinson, mejor Sommelier Panamericano. La importancia de la personalidad del vino mostrado en su terroir y las cualidades de los vinos chilenos, muestran y potencian su buena imagen en la comunidad internacional. Entre las opiniones recogidas en el lugar sobre el vino chileno, destaco la del Sommelier francés Alexandre Corret – a quien le mostré algunos vinos nacionales -, en particular sobre la viña Casa Silva y De Martino: “… son vinos con gran expresión, buena acidez y buen potencial de guarda. Perfecto para maridar con platos complejos de gran gastronomía, los vinos chilenos deben mostrar su terroir y dejar expresarlo”
Probando, probando.
Vinexpo es la feria que permite probar los mejores vinos y destilados del mundo entero. Acompañado por el Master Sommelier chileno Héctor Vergara, tuvimos la oportunidad de ir y probar los mejores vinos de Bordeaux y los mejores Champagne durante exclusivos eventos y degustaciones. A titulo personal, además puede probar vinos de lugares tan diferentes como Georgia, Austria, Alemania, Sud África, Uruguay, Francia (de las regiones de Loire, Bourgogne, Cote de Rhone y Bordeaux), Italia, España, Australia y Estados Unidos. De esta experiencia, tres degustaciones fueron las que me marcaron:
Degustación de vinos blancos de Austria. En particular, los vinos blancos de la región de Kamptal y Ausle. Los vinos de Austria son el fruto de una tradición vitivinícola de más de 100 años. La madurez de la parras da vinos blancos con gran frescor y perfectos para acompañar platos yodados como ostras o más grasosos como foie gras. La cepa tradicional de Austria es el Grüner Veltliner, la que se caracteriza por tener una nariz floral, mineral y una boca fresca ligera y compleja. Se encuentran también, cepas más tradicionales como el Riesling o el Gewurtstraminer.
Degustación línea Bollinger. Gracias a Héctor Vergara MS, tuvimos la oportunidad de probar los Champagne de la casa Bollinger. Fundada en 1829, Bollinger se sitúa en una de las 13 apelaciones de Grand Cru de Champagne “Ay” cerca de Epernay. De estilos vinosos, los Champagne Bollinger son hechos en su mayoría con la cepa Chardonnay y Pinot noir además de Pinot Meunier en algunas líneas. De todas formas, probamos prácticamente todas sus variedades: Brut, Rosé, Spécial cuvée Brut y Rosé y la Grande Année Rosé 2005 y Brut 2005.
Visita al Chateau Margaux. No podía regresar sin ir a visitar uno de los 1er Grand Cru 1885 del Medoc. Chateau Margaux, nos abrió sus puertas y nos mostró sus 82 hectáreas de viñedos de Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot y Cabernet Franc. Tuvimos la oportunidad de probar el Chateau Margaux, 2004 AOC Margaux, y el Pavillon Rouge, segundo vino, 2004 AOC Margaux. Se trata de vinos de gran complejidad, con una nariz frutosa, animal y especiada por el lado de la pimienta, la regaliz y la vainilla, con una boca bien equilibrada, de buena acidez, tanino presente, alcohol medio y un final largo.
Fin del viaje.
Vinexpo es un pasaje obligatorio para todos los profesionales del rubro del vino y un lugar donde no se puede perder la oportunidad de probar lo que las viñas del mundo ofrecen. Creo que Chile tiene una gran oportunidad al estar presente porque compite directamente con vinos de igual calidad. Sin embargo y desde un punto de vista comercial, hoy Vinexpo es sólo una vitrina donde se pueden ver múltiples vinos, pero difícilmente se traduce en un negocio a causa de la competencia de las grandes empresas. Como sommelier, este es el lugar donde con seguridad he aprendido mucho en muy poco tiempo, no solo probando nuevos vinos, sino escuchando sobre distintas regiones vitivinícolas y las características propias de cada terroir. Espero volver en 2 años, pero esta vez como Sommelier Profesional de Chile.