Hace pocos días Wines Of Chile lanzó su campaña “NOS GUSTA EL VINO”, una iniciativa cuyo objetivo es acercar el vino a consumidores entre 25 a 40 años y potenciar sus ocasiones de consumo acorde a las tendencias. En una primera etapa, esta campaña busca que el vino se consolide como categoría, entregando una nueva forma comunicacional en relación a la experiencia de disfrutar y sentir el vino. Algo que se hace necesario, dado que el consumo per cápita de vino en Chile alcanza sólo los 13 litros, muy por debajo respecto a otros países productores de vinos en el mundo como Argentina, España, Francia entre otros. Una proyecto que Wines Of Chile suma a su Estrategia 2020, cuya meta es lograr que nuestro país sea el principal proveedor de Vinos Premium, Sustentables y Diversos del Nuevo Mundo; para lo cual es esencial implantar una cultura del vino y una mayor educación respecto a los beneficios para la salud que tiene su consumo moderado.
Por primera vez el concurso AWoCA (Annual Wines of Chile Awards) sale del país para realizarse en Brasil. Se trata de una decisión estratégica para Wines of Chile, considerando la importancia del sector brasileño en la industria del vino chilena, ya que representa casi la mitad del mercado de los vinos importados en Brasil, y dicho país ocupa la 5ª posición en el ranking de exportaciones chilenas. Es así como durante la última semana de noviembre, los jueces se sumergirán en una cata a ciegas de tintos, blancos, espumantes y rosé de nuestro país, en un equipo conformado por 12 especialistas brasileños. Ellos elegirán a los mejores vinos de Chile, en las categorías Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Carmenère, Chardonnay, Rosé, Late Harvest, espumantes, Super Premium Tinto, Super Premium Blanco, Mezcla Tinta, Otros Tintos, Otros Blancos; y Mejor Vino de la Muestra, la categoría principal de los premios. Los ganadores serán anunciados el 2 de diciembre, en una cena de gala que se celebrará en Sao Paulo.
Siguiendo en Brasil, Viñas de Colchagua realizó su “Avant Premiere” fuera del país, elegiendo a Brasil como su destino. Las asociación que agrupa a las bodegas Bisquertt, Casa Silva, Laspostolle, Los Vascos, Luis Felipe Edwards, Montes, MontGras, Santa Cruz, Santa Helena, Santa Rita, Siegel, Ventisquero y Viu Manent, se dio cita en el Hotel Tivoli de Sao Paulo, en donde se llevó a cabo un Seminario liderado por los enólogos jefes de cada bodega, quienes, en conjunto, presentaron la excelencia y diversidad del Valle de Colchagua, con un viaje que comenzó por los viñedos de Cordillera, finalizando con vinos de la Costa. Adicionalmente, se hizo un tasting donde cada bodega tuvo su stand y además se instalaron 3 mesas de degustación, bajo las temáticas: “Herencia, vinos con base en parras antiguas”; “Cepas Mediterráneas y no tradicionales, lo nuevo”; y “Carmenere de Colchagua”. En el encuentro asistieron más de 100 personas, entre periodistas, sommeliers, líderes de opinión y profesionales de la Industria.
Fotografía: Viñas de Colchagua