#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Arena: el primer CheZaiMin Bar de Santiago

Foto: © Alejandro Mery

El primer chezaimin bar de la capital propone una sabrosa cocina cuyos platos arraigan mucha tradición y oficio, como si se tratase de esos pequeños locales asiáticos que sorprenden en lugares como Patronato o Franklin.

Esta es una experiencia inusual para un lugar inusual. Arena CheZaiMin Bar, local instalado sobre un supermercado de un strip center en Lo Barnechea, sorprende con una rica cocina y una experiencia donde la cultura y la diversión, al más puro estilo de los bares de Hong Kong – con mesas de beer pong, máquinas de dardos y música adhoc -, lo hace un lugar para disfrutar de manera distinta las noches de la capital.

Foto: © Alejandro Mery

La cocina hongkonesa, tan escasa por estas latitudes, se luce aquí con una propuesta auténtica, con “recetas que representan a Hong Kong en toda su cultura culinaria y con sabores exóticos que solo alguien de allá podría reconocer” nos cuenta Jonathan Salas, chef a cargo de los fuegos de este lugar y quien apostó por dar un giro a la carta de Arena CheZaiMin Bar en enero de este año, “practicando recetas y técnicas, con nuevos sabores e ingredientes de la zona”.

Foto: © Alejandro Mery

Los Siu Mai ($ 6.000,en la foto anterior), bocados de masa filo cocinados al vapor y rellenos de shitake y cerdo, son golosos y vienen con salsa ponzu y hojas de mizuna. Con una masa suave y un relleno generoso, se trata sin duda de un dim sum perfecto para quienes se mueven por la ciudad en busca de este tradicional platillo chino.

Foto: © Alejandro Mery

Otro plato que aquí brilla entre las opciones para partir y compartir es el Omelette Thai ($ 9.000, en la foto anterior). Ya desde su presentación, estamos hablando de un plato muy diferente al clásico omelette, ya que se sirve en trozos que se pueden comer con la mano. Preparado con tiernos camarones y un condimento chino llamado jiu yim, es crujiente por fuera y ultra esponjoso por dentro. Los contrapuntos de sabores son aportados por encurtidos y una salsa sriracha de suave picor.

Foto: © Alejandro Mery

La experiencia de sabores se eleva al probar su ramen.Principalmente en Hong Kong, se utilizan cuatro bases de sabores las cuales son galei, nau nam, malat y chima” explica Salas. Con ellos, agrega “realizamos dos tipos de prepaciones: Chezaimin que es una sopa estilo ramen muy especiada y aromática de esa zona,  y el Chaumin que es una pasta tipo ramen sellada como una tortilla servida con vegetales salteados y salsa, algo similar a un Pad Thai, ambos platos muy típicos y comunes en los bares de Hong Kong

Foto: © Alejandro Mery

Es así como el ChauMin de Galei y Camarón ($ 8.000, en la foto anterior) es un plato de sabores profundos y cálidos, donde una pasta frita viene servida con salsa galei y un salteado de champiñón, cebolla, cebollín, pimentón y abundantes camarones, coronado con hojas verdes.

Foto: © Alejandro Mery

Subiendo varios grados en picor y con nada menos que 16 especias, el Beef Malat CheZaiMin ($ 9.000, en la foto anterior) es una explosión en el paladar. La pimienta de Sichuan, ingrediente que hace de este plato uno de los más hot de Santiago – y que ya viene haciendo de las suyas en otras propuestas como Sichuan Má Là  – provoca en boca una sensación fascinante que va  entre el hormigueo y la corriente eléctrica. Un plato solo para valientes que viene con albóndigas de carne, dientes de dragón, huevo de ramen y vegetales.

Foto: © Alejandro Mery

Para beber, la carta de coctelería es amplia y va desde los clásicos a cócteles de autor. De estos últimos, gran idea es probar el Gold Digger ($ 6.500, en la foto anterior), mezcla de vodka infusionado con earl grey, maracuyá, naranja, limón y miel. Fresco y goloso a la vez, tiene un final seco y levemente picante. Otro, el Mar dy Bum.($ 7.000), combina gin Beefeater Pink, arándanos, Ramazzotti, Momentum, pepino, limón y soda, resultando un cóctel muy refrescante y con un perfil frutal y cítrico.  

Arena CheZaiMin Bar.
Av. Las Condes 14791 L.5, Lo Barnechea.
@arenabarcl

1 comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: