#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Lo que hay que beber y tapear esta temporada en Ruca Bar

Ruca Bar
Foto: © WhereLunch

Con una impresionante selección de 80 etiquetas de Gin, este bar que abrió el 2015 en Barrio Italia, sigue marcando la pauta junto a una auténtica propuesta de tapas, las cuales tienen esta temporada varias novedades.

Cuando encontrar un buen gin tonic en Santiago era una tarea casi titánica, Ruca Bar apareció en escena con una propuesta enfocada – y a precios accesibles – en este icónico cóctel que es capaz de bailar de muchas maneras en una copa balón. Desde entonces, ya han pasado 7 años, pero el espíritu de este lugar sigue intacto tras sucesivos retoques.

Ruca Bar
Foto: © WhereLunch

Con nueva carta recién estrenada – al igual que en Bao Bar, su local hermano -, es posible encontrar ahora, además de su ya inmensa posibilidad de combinar distintas etiquetas de gin, una selección de cócteles de autor que corren con otros destilados. Ahí está el L´amour en Cage ($ 7.900, en la foto anterior), mezcla de ron, cordial de fisalis, tamarindo y agua tónica. Fresco y de perfil dulce, es un cóctel largo cuya lúdica presentación incluye como garnish un crocante hecho con los ingredientes del mismo cóctel.

Ruca Bar
Foto: © WhereLunch

Varios peldaños más arriba en complejidad, Deseo Mediterráneo ($ 7.900, en la foto anterior) combina Jack Daniel’s, Luxardo Bitter y licor artesanal de pera, dando forma a un cóctel más bien seco, con matices frutales y florales, y donde las notas a barrica rematan con un rico final. Bauhaus ($ 7.900), cóctel clarificado a base de vodka, kiwi, Acqua Bianca y orange bitter, sube aún más en complejidad, con una concentración de perfiles herbáceos y cítricos que lo hacen el mejor candidato para quienes buscan nuevas experiencias en coctelería.

Ruca Bar
Foto: © WhereLunch

Junto a las novedades en coctelería, vienen las del tapeo. Los Champiñones al Ajillo ($ 8.100), debutan con sus intensos y característicos sabores en una preparación que sigue de cerca su clásica receta, aquí salteados con mantequilla, ajo y cilantro, y terminados con semillas de sésamo y cebollín. Los Choritos a la gallega ($ 8.900), cocinados al vapor, lo hacen bañados en una salsa que mezcla tomate, ají verde y pimentón rostizados, combinación que realza al conjunto.

Ruca Bar
Foto: © WhereLunch

Los Chorizos al vino tinto ($ 8.900, en la foto anterior) sorprenden por su notable resultado. Se trata sin duda de una versátil forma de consumir el embutido, y es que, si ambos productos por separado maridan tan bien, ¿Por qué no unirlos en una preparación que maximice esa experiencia? De ahí que los españoles comenzaron a hacer este tapeo hace mucho tiempo, sobre todo en las regiones del norte, donde hay mucha tradición de embutidos y viñedos, pero, sobre todo, donde los inviernos son fríos y largos.

Ruca Bar
Foto: © WhereLunch

Aires más pop – y gringos – hay en las Alitas de pollo a la cerveza ($ 8.100) , platillo en que 6 alas  de pollo marinadas en cerveza Lager y especias son cocinada al horno a baja temperatura, logrando una terneza y sabor suficientes para repetirlas. Otra cerveza, una Stout, hace su trabajo en una carne de chanchito desmechado y cocinado en BBQ, poderosa fórmula que da forma al adictivo Pulled Pork Sliders ($ 2.300 la unidad, en la foto anterior), servido en un esponjoso y suave pancito brioche.

Ruca Bar.
Av. Condell 868, Providencia.
@rucabar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: