
Elaborado con más de 20 botánicos de todas partes del mundo, entre ellos azafrán, menta, quina roja, te negro, lúpulo y nuez mocada – ingredientes que aparecen en su etiqueta -, Buhero Negro llega a darle una nueva dimensión al clásico fernet.
Hecho en Argentina – ¿alguien dijo fernet cola? – este nuevo fernet es elaborado de manera artesanal mediante un proceso de maceración e infusión, en que se extraen los compuestos de los botánicos durante un mes para lograr el aroma, sabor y estructura que caracterizan a este aperitivo.
A pesar de tener un origen lejano en el tiempo, la vigencia de este tipo de aperitivo de color oscuro y sabor amargo es indiscutible por estas latitudes, y ahí, nuestros vecinos argentinos llevan la delantera. El primer fernet fue creado hace más de 175 años en Milán, Italia, y en los años 40 del siglo XX ya era muy popular en las barras trasandinas.
El nuevo Buhero Negro apuesta por darle otra vuelta al clásico perfil del fernet, combinando su intenso aroma herbáceo con marcadas notas especiadas. Hay canela y clavo de olor en nariz, pero también menta, ruibarbo y regaliz. Su sabor complejo es también rico en especias, con una entrada algo dulce que deja paso al amargor característico con un final fresco.
¿Cómo tomarlo más allá del clásico con coca cola? En un vaso largo con mucho hielo sirvan una parte del fernet con dos partes de triple sec, una parte de bourbon y seis partes de ginger ale y tendrán su versión del Fernet American Ginger. O en una coctelera, mezclen media parte del fernet con media parte de licor de café, una parte de ron, media parte de almíbar y media parte de jugo de limón. Sirvan en un vaso corto con hielo y así podrán disfrutar de un fancy Coffee Ron Fernet.
Buhero Negro está a la venta en supermercados Jumbo a un precio de referencia de $ 12.690