#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Osaka: la gran cocina nikkei está de vuelta

Osaka Santiago
Foto: © WhereLunch

Fineza, técnica y mucha sazón son parte de los atributos que hoy tiene el renacido Osaka. Un regreso esperado que cumple con las exigencias de un nikkei de altura y que se sitúa como una de las cocinas más sugerentes de Santiago.

Tras dos años cerrado y luego de la triste partida del reconocido chef Ciro Watanabe, Osaka Santiago está de vuelta. Y lo está en el mismo espacio – al costado del Hotel Noi en Vitacura – donde aterrizó el 2018, ahora con amplias terrazas a la calle y una cocina que ahonda en caminos nuevos o ya conocidos, pero con la misma chispa y prolijidad que lo caracterizó desde sus inicios. 

Osaka Santiago
Foto: © Osaka Santiago

Para partir y compartir buena idea es sumergirse en las delicadas texturas e intensos sabores del Salmón Tataki ($ 14.800), tiradito de salmón sellado al fuego servido con salsa de ají amarillo, chirimoya y chalaquita. Delicadeza que no desaparece en sus nigiris, bocados de gustos profundos que vienen con foie gras, ostión, salsa tare y aceite de trufa blanca ($ 9.800), o pescado blanco, salsa ra-yu de ajíes deshidratados, almendras, cebollín y limón ($ 6.800). ¿Uno veggie? Prueben el que viene con vegetal de estación a la parrilla – en esta caso palta -, salsa ra-yu y shoyu .

Osaka Santiago
Foto: © Osaka Santiago

Los makis, otros de sus clásicos, renacen a la par de sabores y texturas y ahí están por ejemplo el Crispy Quinua ($ 14.800, en la foto anterior), con camarón tempura, pulpa de centolla, quinua crocante y togarashi, Spicy Tartare ($ 15.800), con tártaro de salmón, hierbas aromáticas, palta, mayo spicy y tobiko, o versiones sin carne como el Veggie Truffle ($9.800), relleno de hongos ahumados, camote crocante, palta y  salsa yuzu trufada.

Osaka Santiago
Foto: © Osaka Santiago

De su barra de izakaya desfilan vibrantes platillos como el Niku Tartar ($ 17.800), hecho con filete de res, foie gras, miso, salsa yakiniku nikkei y galletas de arroz, o las Inca Gyoza ($ 15.800, en la foto anterior), rellenas de pato confitado, cebolla caramelizada y shiitake y servidas con salsa de ají amarillo. Más sabor y contundencia encontramos en fondos como el Umi Meshi ($18.800), arroz meloso de mariscos al fuego con plátano asado y chalaquita de palta al wasabi.

Osaka Santiago
Foto: © Osaka Santiago

Pero la experiencia en este Osaka 2.0 – o 3.0 si sumamos sus inicios en el Hotel W – no es completa si no se acompaña de alguno de sus estupendos cócteles. Si es como aperitivo, no falla el Snake Juice ($ 9.800), el cual juega con diferentes matices y está hecho a base de gin, vermouth bianco, cordial de yuzu romero, mandarina y humo de romero. Otro que sirven ahumado, en este caso con humo de palo santo, es el Negroni Kunsei ($ 8.800, en la foto anterior), su versión del clásico Negroni y donde el gin se mezcla con Campari cacao y vermouth Satsuma. Hana de Altura ($ 9.800) en cambio, sorprende por su rica complejidad y frescura en una mezcla que contiene vodka, té de jazmín, mandarina, limón y miel de jengibre. ¿Algo con sake? En Matcha Point ($ 8.800), un coctel que baila con sabores dulces, herbáceos y especiados, lo combinan con pisco peruano, matcha, piña, cardamomo y hierba luisa.

Osaka Santiago
Av. Nueva Costanera 3736 (costado del Hotel Noi), Vitacura.
@osakasantiago

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: