#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Que hay de nuevo en La Mesa

La Mesa restaurante
Foto © La Mesa

Una de las cocinas más interesantes de la capital y a la cual le hemos seguido la pista desde su apertura a fines del 2019 es La Mesa. Comandada por el reconocido chef Álvaro Romero y con una propuesta enfocada en el producto, este restaurante cuenta desde hace un par de meses con varias novedades.  

Lo primero que hay que saber es que su terraza interior creció – doblando el espacio con el que originalmente contaban -,  disponiendo ahora de varias mesas extra pero guardando las distancias que estos nuevos tiempos exigen. Es ahí, como también en sus otras dos terrazas y su salón interior, donde por estos días desfilan entrantes como el nuevo Tártaro de Vegetales ($ 9.000), el cual ahora y a diferencia de su anterior versión a base de betarraga y pimiento rojo asado, está hecha con pepino, manzana verde, apio, lactonesa de miso, palta y zeste de limón. No hay que adivinar que tal composición, sanita y verde a más no poder, trae una frescura y sabores que hacen match, con el apio aportando el toque crujiente.

La Mesa restaurante
Foto © La Mesa

Las Mollejas asadas ($ 7.000), otros de sus entrantes, son un acierto y vienen servidas con yogur, manzanas, peras, cítricos y demi-glace. Ya en los fondos, el Flat Iron ($ 13.000), uno de los cortes clásicos de la casa, viene ahora preparado con mantequilla de maní, mostaza de la casa y salsa demi-glace, y se puede pedir por ejemplo junto a las notables Betarragas a la sal con ricota ahumada y romero ($ 6.000, en la foto de portada).  La Pesca del día ($ 13.000) como siempre impecable, en el punto de cocción preciso y un balance de sabores – en este caso servida con zeste de limón y salsa de la casa – que la hacen perfecta candidata para acompañarla con cualquiera de las guarniciones disponibles en la carta.

Capitulo aparte es su coctelería, con una propuesta más sencilla y que no aspira en ningún caso a ser un referente en la materia. De ahí salen preparaciones como el Campari Pomelo ($ 7.000, en la foto que sigue), equilibrada y fresca combinación de gin, jugo de pomelo y Campari, o el chispeante Sauco La Mesa Spritz ($ 7.000), hecho con licor de sauco, espumante y manzana. En otro perfil y como un clásico para el cierre, el Negroni La Mesa ($ 8.000) sigue la receta original pero con un excelente vermú nacional, Father & Son, que le otorga un rico toque especiado.  

La Mesa restaurante
Foto © WhereLunch

Un avance notable ha tenido su carta de vinos, la cual han ido puliendo con el tiempo y que ahora cuenta con joyitas de pequeños productores como el reconocido enólogo Marcelo Retamal, quien juega aquí con varias de sus mejores mezclas, como el aplaudido RHU de Viñedos del Alcohuaz, o el más reciente  RETA – su proyecto personal – del cual está disponible, entre otros, Romelio, una jugosa y balanceada mezcla del Maule. Otro grande, Francisco Baettig, está presente en la carta con sus estupendos Chardonnay y Pinot Noir de Traiguén, mientras que desde Itata, hay  interesantes exponentes como el Cinsault de Masintín.

La Mesa.
Alonso de Córdova 2767, Vitacura.
@lamesa_chile

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: