#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

511 The Hemingway Room

511 The Hemingway Room
Foto: © Eduardo Figueroa Teuber

Cuenta la leyenda que lo primero que hizo Ernest Hemingway al llegar a La Habana fue bebérsela entera.  Todos los días, el famoso escritor y Premio Nobel norteamericano recorría sus calles para visitar, entre otros, el bar Floridita, lugar que él mismo hizo célebre y que se considera la cuna del clásico Daiquiri. Bebedor implacable, bohemio y aventurero por naturaleza, Hemingway vivió un total de 22 años en Cuba, siete de ellos – entre 1932 y 1939 – hospedado en el hotel Ambos Mundos, precisamente en la habitación 511. De ahí el nombre de este bar inspirado en su figura y en esa parte de la historia, abierto en febrero de este año en el mismo local que antes ocupó la antigua fuente de soda Hemingway.

511 The Hemingway Room es un bar cuyo concepto gira en torno a los primeros años de Hemingway en Cuba. Su estética vintage, la música y los artefactos acompañan el viaje junto a una estupenda propuesta de coctelería.

511 The Hemingway Room
Foto: © Eduardo Figueroa Teuber

Hablamos de Cuba, noches de bohemia y ron. Y si, aquí este destilado no falla y se luce en cócteles preparados con maestría. Tras la barra, Mauricio Olguín, experimentado bartender que por años estuvo tras las distintas barras del Hotel W Santiago, despacha reversiones de clásicos cócteles como el Old Cuban ($ 5.490), mezcla de ron, espumante brut, jugo de limón, almíbar simple, Angostura y menta fresca. El Hemingway Daiquiri ($ 5.900, en la foto anterior) muestra aquí su elegancia y frescura – pero con un perfil más seco que lo distingue del clásico Daiquiri – en una combinación de ron blanco, licor de marrasquino, jugo de limón, jugo de pomelo y almíbar de azúcar rubia.

“Nuestra coctelería busca trasladarte a la magia del caribe: tragos frescos, con mucho enfoque en el ron.  Para desconectarte de la vida de la ciudad e invitarte a vivir la experiencia y el sabor del malecón de la vieja Habana” nos explica Olguín.

511 The Hemingway Room
Foto: © Eduardo Figueroa Teuber

La frescura baila con matices que van y vienen aportando una rica complejidad a sus cócteles. Otra muestra de ello es Sundownfizz ($ 6.790), el cual combina whisky, licor de flor de sauco, jugo de limón, soda, almíbar simple y pepino fresco. El Negroni de la Casa ($ 5.690) brilla con un perfil más fresco y especiado gracias a la incorporación del vermut nacional Father & Son – ojo con esta joyita -, receta que se completa con el tradicional Campari y gin.

Pronto a renovar su carta de cócteles, 511 The Hemingway Room irá enfocándose cada vez más en los brown spirits, destilados que pasan por barrica y donde además del ron, caben otras categorías como el bourbon y el whisky.

Anoten, porque a modo de spoiler, su nueva carta tendrá entre otros hits el Hemingway Fashioned, mezcla de dos rones que son un lujo, Plantation 5 años y Plantation Pineapple, además de amargo de Angostura y syrup de azúcar rubia. Servido en un vaso roca ahumado con Habano Cubano y perfumado con cáscara de naranja, este cóctel le da una nueva y sorprendente dimensión al clásico Old Fashioned.

Diferentes picoteos, sánguches y hamburguesas acompañan la propuesta de bebestibles – que suma también 20 salidas de cerveza artesanal -, platos cuyos nombres están inspirados en varios pasajes de la vida y obra de Hemingway. Así, el Sándwich del Viejo ($ 5.290, por su novela “El viejo y el mar”), es una rica preparación servida en pan brioche que viene con pulled pork, tomate y salsa de ajo cilantro, mientras que la Hadley Burger ($ 7.590, por Hadley Richardson, su primera esposa) es una buena opción para quienes buscan opciones veganas con hamburguesa NotCo, zapallo italiano, cebolla y berenjenas.

511 The Hemingway Room
Foto: © Eduardo Figueroa Teuber

“Bebe de tres a cinco copas lentamente” le gustaba decir a Hemingway. Como sea, la bebida lo acompañó en todo su periplo por Cuba, tierra fértil que propició la creación de buena parte de sus más grandes obras, entre ellas, “Por quién doblan las campanas”, “Islas en el golfo” y “Paris era una fiesta”, esta última un retrato de sus andanzas por la capital francesa y donde compartió más de una copa con otro célebre escritor norteamericano: Francis Scott Fitzgerald. Pero eso es otra historia.

511 The Hemingway Room.
Av. Francisco Bilbao 1947, Providencia.
Más información en h511.cl
@511.bar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: