El pasado 1 de octubre se celebró el día internacional del café en todo el mundo y aquí en Chile se hizo de una forma muy especial con el lanzamiento del colectivo Mujeres del Café, una agrupación que nace con el fin de darle un espacio protagónico a las mujeres tanto en barra (donde aún existe el estigma del café con piernas), tostadurías y en todos los espacios cafeteros imaginables, desde las ciencias hasta el ámbito culinario. Cada vez son más las mujeres que se interiorizan en el mundo del café, se hacen partícipes y son entusiastas alquimistas, sin embargo, la competitividad persistente suele ser un factor desmotivante y una hostil costumbre en el rubro.
El colectivo comenzó sus andanzas dando a conocer los rostros que se desenvuelven en las cafeterías, publicando breves biografías en el sitio santiagocoffeelovers.cl y posteriormente organizando diferentes eventos gratuitos como catas, conversatorios, capacitaciones y degustaciones, todas lideradas por mujeres y a lo largo de Chile. Algunas de las cafeterías que participan del colectivo son Café Triciclo, Mingus, Eggy, Bigi, Colmado, Café Forestal, Cromo Café y Café Forestal, entre otras 10 cafeterías en Santiago; además de Cafetería PicNic en Villarrica, Café Politan en Pucón, Cara de Pez en Puerto Varas, Holaste en Puerto Natales, Rocciato en Linares, Peregrina en Valparaíso, Artaza Café en Rancagua, Imbécil y Magnífico en San Antonio, 65 grados en La Serena y Coffee Crafters en Puerto Montt. Uf! Aún hay eventos a los que se puede asistir de aquí a fin de mes, entre ellos un taller de maridaje de café este viernes 12 en Bigi (Holanda 0123 local 7, Providencia) y una cata abierta en próximo viernes 19 en Cromo Café (José Pedro Alessandri 821, Ñuñoa). Además, para colaborar con el colectivo puedes adquirir un pin por $5.000, el cual está a la venta en todas las cafeterías asociadas o un hermoso cuadernillo de bolsillo en donde puedes llevar tus apuntes de cata de diferentes cafés y cafeterías, y que contiene una tarjeta rellenable con sellos de café ¡el décimo café es gratis!.
Las mujeres poco a poco reafirmamos nuestro espacio en el rubro gastronómico y esto se siente a nivel internacional: la ganadora del último Campeonato Mundial de Baristas fue Agnieszka Rojewska, polaca, la primera mujer campeona.
Puedes revisar más información de direcciones y eventos en las redes sociales de @MujeresDelCafe. Si te interesa participar del colectivo como individuo o como cafetería puedes escribir a contacto@mujeresdelcafe.cl.
Fotografía: santiagocoffeelovers.cl