#LoUltimo Panoramas

Lo que trae la Ruta del Vino de Curicó

A pocas semanas del término de la temporada de vendimia, la Ruta del Vino de Curicó lanza una nueva y entretenida oferta turística, la cual más allá de potenciar sus vinos, busca mostrar su patrimonio, naturaleza, gastronomía y herencia cultural. Entre las alternativas de programas turísticos – todos de 2 noches y 3 días con estadía en el hotel Raíces de Curicó -, está “Armonía y Naturaleza” ($230.000 p/p), una experiencia de fin de semana que mezcla vinos y aventuras en la hermosa localidad de Los Queñes, a una hora de Curicó. El programa incluye tour y cata en Viña Miguel Torres, almuerzos, cenas maridaje, y cabalgatas en medio de la naturaleza del lugar. Más romántico es el programa “Trekking y Relajo” ($245.800 p/p), el cual contempla actividades de trekking en la localidad de Majadilla, masajes y tina caliente en el Centro de Terapias Naturales La Palmilla, tour y cata en Viña Miguel Torres, además de almuerzos y cenas maridaje. Para quienes aún no conocen el pueblo de Vichuquén (en la foto), “Encanto” ($225.500 p/p) es el panorama indicado. Conocido como el “El Pueblo de las Brujas” y ubicado a 104 kms de Curicó, Vichuquén – con más de 400 años de historia – fue declarado zona típica en 1987 gracias a su arquitectura colonial a base de Adobe. Ahí y luego de recorrer sus calles, se podrá almorzar en el famoso restaurant La bruja del Pueblo, además de visitar a una artesana local. El programa incluye, al igual que el resto de las alternativas, tour y cata en Viña Miguel Torres.

Más información y reservas en el mail info@rutadelvinocurico.cl
Busca y comparte estos y otros destinos del Valle de Curicó con el hashtag #EnoDestinoCuricó

Deja un comentario

%d