Para los argentinos, comer empanadas no es algo que se haga solo en fechas especiales. Muy arraigada a su cultura, es una costumbre que hace que todas las regiones tengan sus propias recetas. Famosas son sus empanadas salteñas – rellenas con un verdadero guiso de carne con pimentón -, o las tucumanas – con carne picada al cuchillo, huevo picado, pasas y ají picante -, preparaciones que algunas veces los chilenos tenemos la suerte de probar al otro lado de la cordillera. Más allá de las influencias, en Gregoria Cocina, un pequeño local de Las Condes instalado hace 5 meses por Federico Turin – un argentino experto en estas masas rellenas – es la tradición familiar la que da vida a sus preparaciones, empanadas de masa liviana y crujiente con generosos rellenos que se reparten en sus diez variedades (entre $ 1.400 y $ 1.600 la unidad), las que se distinguen por sus “repulgues” (los bordes de la empanada). Está la Caprese, con abundante mozzarella, tomate asado y un pesto de albahaca hecho en casa; distintas alternativas con Queso, siempre generosas y compartiendo relleno con champiñones, espinaca, chocho o verdeo (cebollín). Las carnívoras se llevan aplausos por su sazón, vienen ricamente aliñadas y con un guiso que las vuelve adictivas. Está la de Carne, cocinada por varias horas y preparada con cebolla, pimientos y especias; la Cordero al vino tinto, intensa, con un toque de romero y por sobre todo muy jugosa; o la Picante, con un toque de merkén. Pero Gregoria tiene su lado dulce, y ahí también hay para elegir, desde frescos alfojores de maicena, pasando por la pastafrola – típica tarta argentina rellena de membrillo y cubierta enrejada -; y la tarta de manzana, hasta la Torta Rogel con crujientes hojarascas, dulce de leche argentino y merengue italiano. Ojo que el local cuenta con mesas y una agradable terraza para tomarse un café mientras se espera el pedido, o si se prefiere, también hay servicio de delivery.
Gregoria Cocina.
Las Tranqueras 151, Las Condes.
Teléfono (2) 3264 9002
Más información en Facebook.
Fotografía: Gregoria Cocina.