Experiencias Lugares que hay que probar No puede faltar en tu bar

La ruta del cóctel de invierno

portada_ruta_coctel_invierno_

Recorrimos distintos bares de Santiago buscando los cócteles que hay que probar esta temporada. Dulces, amargos o especiados, ojo con esta ruta para disfrutar durante las frías noches de invierno.

[AMADEO]
Es el nuevo lugar de moda de Bellavista. Y lo es con justa razón, gracias a su notable cocina chilena y su elegante coctelería, esta última ejecutada con maestría por Josefa Palma, a cargo de la barra que por estos días estrena su nueva carta de invierno. Y hablamos de elegancia, no solo por la calidad de las materias primas o el delicado proceso creativo que hay detrás de ellos, sino más bien, por la chispa que Josefa imprime en sus preparaciones. Buena muestra de ello es Flor de Martini ($ 7.800), una preparación que trae gin Fifty Pounds, licor St Germain y Cardenal Mendoza Angelus. Una flor termina por decorar este cóctel que es una explosión de aromas florales y que en boca se siente exquisito y equilibrado. Otro que lleva gin – en este caso The Botanist – es La Oma ($ 7.500), el cual además trae syrup de cranberries, Campari, jugo de limón y frutillas. Aquí las notas cítricas se dejan sentir junto a las berries, los botánicos y un rico amargor. Para no parar de beber. Si la sutileza fuese un cóctel, entonces ése sería Bonbon D’hiver ($ 7.500), una combinación de Baileys, syrup de caramelo, amaretto y café, decorado con cristales de caramelo. No hay que adivinar que se trata de un cóctel cremoso, pero también hay frescura, la cual coquetea con las suaves notas a toffee y café. Para un dulce invierno. ¿Un cóctel power? Ahí está el Mr. Mark ($ 6.800), servido en una copa ahumada en canela y preparado con whisky Maker´s Mark, Martini Rosso, té earl grey, un toque de syrup de vainilla y gotas de naranja. El resultado es un cóctel intenso, elegante y muy masculino ¿Alguien dijo Mad Men?.
Amadeo. Constitución 187, Barrio Bellavista, Providencia.

flor_de_martini_
Flor de Martini en Amadeo, la elegancia en una copa.

[BAR MAÑIO]
Sabor y onda hay en este bar que se abrió hace 6 meses en el espacio que antes ocupaba el restaurant Maria del Mar. Las tapas y la cocteleria de autor son el sello del lugar cuya barra es comandada por una dupla meteórica compuesta por Victor Castro y Mauricio Ruz. Por estos días, nada mejor que pedir los cócteles que van por la línea más dulce dejándose seducir por creaciones como Secretos de Amor ($ 4.900), que ojo, además es afrodisíaco ya que trae licor de mamajuana, al que se le agrega vodka y chocolate amargo, dando como resultado un cóctel cálido y elegante. Otro trago que apuesta por la elegancia y que es para verlo y beberlo es Efecto Mariposa ($ 4.900), una combinación de ron añejado, amaretto, jugo de naranja y almíbar de canela, hermosamente decorado con una “mariposa” hecha con rodajas de manzana y piña deshidratadas. Sus notas a naranjas, especias y piña son una fiesta para los sentidos, y si a eso le sumamos su perfecto equilibrio de sabores, el momento – o el efecto –se vuelve memorable. Otro imperdible de la temporada es Chocolate Caliente ($ 5.200), una preparación que trae whisky de 12 años, crema irlandesa, chocolate 70% cacao y confit de naranja. Hasta aquí, ya parece un postre, pero esperen verlo con su brocheta de marshmallows. Simplemente adictivo. La carta también tiene espacio para las remasterizaciones y ahí aparece Alma del Mañio ($ 5.500), una notable variante del clásico Negroni, donde el gin es reemplazado por pisco añejado, al cual se suma el Vermouth Rosso y el Campari.
Bar Mañio. Paseo el Mañío 3665, Vitacura.

secretos_de_amor_
Secretos de Amor, el afrodisiaco cóctel del Bar Mañio

[DBAR & LOUNGE]
Mucha madera, colores cálidos y hasta una chimenea hay en este bar que hace poco incorporó a su carta de tragos una serie de preparaciones que por estos días llaman a refugiarse un rato bajo el techo del Renaissance Santiago Hotel. Y si hablamos de cócteles de temporada, que mejor nombre que Winter Nobel ($ 7.000) para una equilibrada combinación que trae pisco Nobel, whisky, pulpa de mango, dash de limón y syrup de romero y miel; un carácter que también se deja ver en Finest Aromas ($ 6.500), más especiado y preparado con whisky, maracuyá y syrup de canela, y coronado con una capa de azúcar morena caramelizada con canela. Noche Otoñal ($ 9.900) es un curioso cóctel que a simple vista parece un café: tibio y servido en un liviano vaso, con una cremosa espuma de menta que corona su mezcla de cocoa caliente, amaretto y vodka. Sus notas recuerdan a esos clásicos chocolates con menta, una combinación ganadora. Los fans del gin tienen que saber que aquí se pueden encontrar con un gran cóctel cuya preparación es todo un espectáculo. Se llama Holy Smoke ($ 9.900) y viene con gin Hendrick´s Aperol, limón, syrup y palo santo ahumado. Tal cual, como en un acto de “santería”, un trozo de esta madera es prendido para impregnar de sus aromas no solo a la copa, sino también para acompañar toda la experiencia, mientras el humo hace lo suyo. El resultado es un cóctel intenso y aromático, fresco y cálido a la vez. Pídanselo a Pedro Landaez, el bartender venezolano para que le ponga toda su sazón.
DBar & Lounge. Avenida Kennedy 4700, Vitacura.

mister_mark_
Mr. Mark, el cóctel que Don Draper se tomaría en Amadeo

[BARANDALES]
Este nuevo bar instalado en el lugar que antes ocupaba Doma, sigue la herencia de su antecesor con una propuesta de cocteleria basada en el gin y que oscila entre los sabores dulces y especiados. Buena muestra de ello, es Especias Mare ($ 6.900), a base de Gin Mare, Grand Marnier, licor de manzanilla, Martini Rosso y ahumado de romero. Unas hojas de albahaca dan el toque final a este cóctel elegante, que llama al invierno. La calidez del Grand Marnier también está presente en el Hendrick´s Mar ($ 6.900), el cual además trae gin Hendrick´s, jugo de limón y jarabe de goma, dando como resultado un cóctel equilibrado y de gran carácter. Más fresco, el Mojito Jengibre ($ 5.500), le da una vuelta al tradicional cóctel reemplazando el ron por el gin, agregando hojas de menta y albahaca machacadas, limón de pica, jengibre, pulpa de maracuyá y soda. ¿Algo más tradicional? Siempre con gin, hay que saber que aquí preparan los gin tonics a gusto con cualquiera de las etiquetas disponibles (con precios entre los $ 5.500 y los $ 6.900) sumando además el valor de la tónica premium que se elija. Y si lo que se busca es un trago con fuerza y que además suba la temperatura desde el primer sorbo, entonces pídanle al bartender un cóctel que no está en la carta y que aquí nació en una circunstancia especial (dejemos la historia para que ellos la cuenten). Se trata de una preparación tibia que viene con whisky, amaretto y Grand Marnier, todo aromatizado con canela, clavos de olor y anís ($ 4.900). Déjenlo reposar un par de minutos y ya verán como hace su magia.
Barandales. Dardignac 064, Recoleta.

alma_del_mañio_
Alma del Mañío, la remasterización del Negroni en Bar Mañio

[EL QLUB]
Apenas se llega a este lugar se respira un aire vintage. Y como no, si se trata del segundo piso de un antiguo edificio situado en las esquina de Monjitas con Miraflores donde antes estaba The Clinic y donde hoy funciona Radicales. Son tres barras, cada una con un concepto diferente: La Joda, Nación Pisco y La Capilla. Es en esta última por donde desfilan lúdicas propuestas como Camila Parker Tea ($ 2.900), el cual se sirve tibio y está hecho a base de té early grey, Jack Daniel´s Honey, goma, limón y estrella de anís. Imaginen la lluvia y este cóctel seria su mejor compañía, con su carácter especiado y ese rico juego entre la miel, la canela y el anís. Más poderoso, Long Trump ($ 4.900) es una preparación que trae Jagermeister, amaretto, whisky Grants, jengibre y ginger ale, una mezcla que va sacando su músculo a medida que se bebe y en cuya complejidad se distinguen notas herbales y a especias. Los amantes del clásico Blody Mary, encontrarán aquí a Carol en Camila ($ 3.900), una versión que viene con vodka Absolut Peppar, zumo de tomate, gotas de bitter Araucano y una fresca rama de apio. Una elegante copa globo, contiene una preparación que trae aguardiente, crema espesa, leche condensada y Malta Morenita, el cual junto a una aromática canela en rama y harina tostada espolvereada sobre la mezcla dan forma a Patagonia sin Represas ($ 3.900), un rico y curioso cóctel que a primera impresión, parece un postre con malicia pero que al poco andar va mostrando su carácter menos cremoso, más fresco y juguetón. Bonus Track: si tienen la oportunidad, prueben los macerados de la casa elaborados con pisco Tabernero, los cuales pueden encontrar en la barra Nación Pisco, justo al lado derecho del hall que los fines de semana se transforma en una pista de baile al ritmo de la música electrónica.
Radicales. Monjitas 580, Santiago Centro.

patagonia_sin_represas_
Patagonia sin Represas, la nueva vedette de El Qlub

[RED LUXURY BAR]
Este lugar es una de las paradas obligadas del circuito de bares de alta gama de Santiago. Nada menos que 600 etiquetas de destilados, provenientes de distintos rincones del mundo dan forma a su impresionante barra que no deja indiferente a ningún amante de la coctelería. Con precios que parten en los $ 5.990 – y que depende del destilado que se elija -, aquí todo se prepara a gusto del cliente. Sin carta definida, y solo para los indecisos, publican cada dos semanas una pizarra con los Signature Coctails, cuatro preparaciones que promedian los $ 5.500. La recomendación es dejarse llevar por las ganas del momento, y descubrir, junto a sus destilados, la expertise de sus bartenders. Pregunten por Andreina, la simpática bartender venezolana, formada en este mismo lugar y dueña de un talento innato para la mixología. Es así como de su barra, pueden salir preparaciones como Emperatriz ($ 6.990), a base de vodka Ciroc, limoncello, licor de alcachofas, goma, canela y un toque de limón; equilibrio puro y que juega entre lo ahumado y lo cítrico; o Solera Roja ($ 6.990), preparado con ron Zacapa 23, Campari, vermouth Dolin Rouge y bourbon Jim Bean Maple, lo que da origen a una especie de Negroni más juguetón y que funciona muy bien en su mezcla de sabores entre dulce y amargo. A la hora de improvisar, el resultado puede sorprender, como ocurre con una mezcla de bourbon Bulleit, Drambuie, licor de flor de sauco y Jagermeister, servido en copa ahumada con clavos de olor, anís y canela. Un cóctel potente, que va y viene entre lo dulce y lo especiado, y al cual bautizamos como Soldado de Invierno ($ 6.900). ¿Más? Si buscan algo distinto con gin, la mezcla de Tanqueray Ten, Chambord y licor de chocolate es una notable preparación donde los botánicos se dejan acariciar por el chocolate y los berries ($ 6.900).
Red Luxury Bar. Pío Nono 79, Piso 2, Local 73.

LA RUTA DEL COCTEL DE INVIERNO.
Producción: Eduardo Figueroa
Fotografías: Sabine Greppo

3 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: